El ormus, elixir de la vida

Recientemente me han hablado sobre el Ormus, conocido también como el elixir de la eterna juventud, de la vida eterna.  Son numerosos sus beneficios, y no sólo en las personas sino también en cultivos, plantas,

José Angel Vestalder, amigo y colaborador del blog, ha sido quien me ha hablado sobre los beneficios del Ormus y lo sencillo que es hacerlo uno mismo.  El lo toma y lo que dice que nota principalmente es mucha claridad mental, más energía, parece incansable, y al mismo tiempo tranquilidad y mayor nivel de conciencia.

He buscado en internet información sobre el Ormus y me he encontrado estas dos descripciones:

El Ormus u Oro Monoatómico es una de las medicinas naturales más potentes, poderosas y ambiciosas que posee el planeta.

ORMUS es el nombre que se ha dado a una enigmática materia de fácil obtención, relacionada al parecer con metales preciosos, a la que se le atribuyen excepcionales propiedades vitalizantes, regenerantes y curativas, y que se ha querido asimilar a la Piedra Filosofal, al Elixir de Larga Vida, y hasta al Santo Grial.

El artículo “Beneficios del ormus”ofrece información sobre la historia de este elixir y expone sus numerosos beneficios, como la regeneración celular, mayor concentración, creatividad y claridad mental, ampliación de conciencia, tonifica la piel y ayudar a curar cicatrices, antiinflamatorio a nivel de articulaciones,….

Es muy interesante el artículo “Ormus, ¿leyenda o realidad? Por Alberto Borrás Gabarró”, donde se explica exhaustivamente toda la historia desde que David Hudson descubrió “ese misterioso polvo blanco que se resistía a todos los análisis”.  Afirma que mientras que los beneficios en las personas no está demostrados científicamente, los beneficios en la agricultura sí que lo están: las cosechas tienen mayor resistencia a las plagas y a las sequías, necesitan menos agua, las producciones son mayores y los productos tienen un mayor tamaño.

El siguiente vídeo recoge un tutorial de cómo hacer Ormus, parece bastante sencillo.

Los ingredientes básicos que se indican son:

Agua de mar, o rocio, o sal del Himalaya, o la propia orina de la mañana.

Carbonato de sodio


Y aquí cómo tomarlo.



En este vídeo se ofrece otras formas de tomar el Ormus y se comentan muchos ejemplos de qué se nota al tomarlo.



Pues será cuestión de probar este maravilloso elixir y ver sus efectos.

Por favor comparte si ya lo tomas y qué has notado, y si te decides a tomarlo.

Fuente: este post proviene de Escucha Tomatis y Terapias Naturales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

Beneficios del yoga Para empezar, el yoga ha sido una de las disciplinas más complejas que ha evolucionado en el tiempo. Ya, que esta requiere de una fusión de la psiquis y el cuerpo. También, esta exige concentración, seriedad, tranquilidad y meditación. Adicionalmente, esta brinda al cuerpo resistencia y elasticidad. Por lo tanto, en estas líneas pobras encontrar los múltiples beneficios del yo ...

hongo árbol de la vida fuente de la eterna juventud ...

Textos antiguos en el oriente relatan sobre un árbol de la vida que brinda la inmortalidad, y en la actualidad sobre la fuente de la eterna juventud, se refieren a un reconocido hongo, el ganoderma licidum, que durante cuatro mil años se ha documentado como el alimento más cerca a la perfección en lo que a nutrición natural se refiere, ya que ningún otro alimento vegetal se le puede comparar. De c ...

actividad física y salud comba saltos

¿Cuáles son los beneficios saludables de saltar a la comba? Esta rutina produce numerosas ventajas que enumeramos en este post. Existen juegos de la infancia que son también excelentes en la etapa adulta. Saltar a la comba es una de esas rutinas de niñez que no pasa de moda y que, por tanto, puede hacerte sentir que vuelves a aquella etapa en la que estabas en el patio del colegio. Si tienes pensa ...

El bimi es una verdura crucífera que pertenece a la familia de las brasicas, con un tallo largo que recuerda a los espárragos verdes y que termina en un ramillete como el brócoli. Se trara de un híbrido entre el brócoli tradicional y la col china. Surgió por primera vez en el año 1993 en Japón y fue al año siguiente cuando se comercializó por primera vez. Más tarde se extendió a Reino Unido. En E ...

Siente

Pixabay / Ataner007 Hacer ejercicio es sano. Alimentarse correctamente es sano. No sufrir estrés es sano.  Esto lo sabe todo el mundo porque así nos lo ha demostrado la comunidad médica y científica a lo largo del tiempo través de la realización de los estudios más rigurosos. Sin embargo, poca gente es consciente de los beneficios que la meditación conlleva en la salud. Poco a poco esto va cambian ...

Compasión Fundamentos Relaciones ...

Pixabay / Ataner007 Hacer ejercicio es sano. Alimentarse correctamente es sano. No sufrir estrés es sano.  ¿Alguien lo duda a estas alturas? Esto lo sabe todo el mundo porque así nos lo ha demostrado la comunidad científica con los estudios más rigurosos. Sin embargo, poca gente conoce los beneficios que la meditación conlleva en la salud. Poco a poco esto va cambiando y cada vez son más las voces ...