Es importante señalar que si se ingieren muchas bebidas alcohólicas las necesidades energéticas del individuo estarán cubiertas por el alcohol, por lo que no sentirá hambre y, por tanto, comerá menos, con lo que tendrá un déficit enorme en proteínas, vitaminas y minerales.
El alcohol en el deporte afecta las habilidades psicomotrices, la reacción, el equilibrio, la coordinación y la percepción audiovisual. Se tiene la creencia que haciendo alguna actividad física se elimina más fácilmente el alcohol del organismo, esto es totalmente erróneo ya que los músculos no están capacitados para usar el alcohol como combustible; el hígado es el órgano que determina la velocidad de eliminación de alcohol del organismo.
Recomendaciones para los deportistas:
No consumir bebidas alcohólicas previas a un evento deportivo.
El alcohol afecta la temperatura interna.
Hidratarse con bebidas adecuadas, ya que el alcohol es una bebida diurética y puede provocar una deshidratación tras el esfuerzo físico.
Beber con moderación socialmente, máximo 1 vez al día, respetando el plan de comidas del deportista.
Tomar un vaso con agua por cada bebida alcohólica consumida.
Las calorías del alcohol aumentan fácilmente la reserva de grasa.
Y la más importante, no conducir si bebió alcohol.
Anuncios