Ejercicios para la prevención de caídas en el adulto mayor



Si eres una persona mayor que ha sufrido una caída o sufres de alguna patología que te aumenta el riesgo de caídas, como pueden ser Parkinson, ACV y muchas más, este artículo es para ti. En esta ocasión te traemos una serie de ejercicios, desde los pies hasta la cadera, los cuales puedes realizar al iniciar el día

Ejercicios para la prevención de caídas en adultos mayores
 

 

¿Qué utilidad tienen los ejercicios para prevenir las caídas en personas mayores?

Es importante que tengas en cuenta que lo principal es el retorno venoso y la activación de la musculatura, esto te ayudará a la activación muscular para el comienzo del día. De igual forma ganarás fuerza muscular en todos los músculos encargados de darte estabilidad al caminar, al levantarte e incluso al momento de sentarte, ya que los músculos de los glúteos son los que brindan mejor equilibrio.

"Los ejercicios nos ayudarán generando el reconocimiento de nuestro cuerpo."

En esta misma idea, los ejercicios te ayudarán generando el reconocimiento de tu cuerpo (propiocepción) ya que debes concentrarte en los movimientos que vas haciendo, para que el cerebro reconozca en donde esta cada parte del cuerpo. 

 

Ejercicios preventivos 

Deberás realizar los ejercicios con cualquier objeto en frente que te pueda proporcionar apoyo, importante que este inmóvil para no resbalar. Esta rutina iniciará desde abajo hacia arriba, con los siguientes ejercicios: 

 

Puntillas

Este ejercicio ayudará a favorecer el retorno de la sangre al corazón y al mismo tiempo fortalecerá los músculos de las pantorrillas, conocidos como gemelos.

 

Sentadillas

En este caso es una sentadilla común, por lo que puedes apoyarte del objeto inmóvil antes comentado y bajar flexionando las rodillas. Recuerda mantener una postura recta.

 

Separar las piernas

En este ejercicio se activan los músculos aductores de cadera y glúteo medio principalmente, siendo este segundo músculo el principal estabilizador de la cadera, reduciendo así todo ese desequilibrio que puedes llegar a sentir al momento de levantar la pierna o simplemente caminar.

 

Apoyo monopodal

Que su nombre no te asuste, ya que es simplemente levantar una pierna estando de pie. Para este ejercicio recuerda siempre mantenerte recto y utilizar el apoyo de ser necesario. 

 

Extensión de cadera

En esta ocasión el ejercicio se basa simplemente en estirar una pierna hacia atrás y mantener el equilibrio.

 

Ejercicios de estiramientos 

Para terminar, es importante que no olvides los estiramientos genéricos de los grupos musculares, ya que funcionan muy bien para alargar la musculatura y así tener una mejor reacción al momento de caminar. Inicia con estos estiramientos simples: 

Colocando una pierna delante y una detrás, la de adelante la flexionas y la de atrás la estiras, sentirás como el músculo se tensa y produce cierta tirantez, eso lo conocemos como tensión muscular y es justamente lo que estamos buscando, lo podemos mantener por 15 o 20 segundos. 

Por último, estira el glúteo y los columna lumbar. Sentado colócate una pierna arriba de la otra y lleva el tronco hacia delante, sentirás ese mismo tirón en la región de las nalgas (debe ser un tirón suave, algo molesto pero soportable y sobre todo constante durante el estiramiento) respira despacio y siempre intentando mirarte el abdomen. En caso de llevar una prótesis o tener alguna patología, tanto de cadera como de rodilla es importante realizar los ejercicios a tolerancia, diferenciando entre dolor y una pequeña molestia de tirantez.
 

Yolanda Romero redondo  

14/12/2021
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Ciática Fisioterapia Neurológica Videos de Fisioterapia ...

VÍDEOS y Ejercicios que te ayudarán a ALIVIAR el DOLOR del Nervio CIÁTICO La ciática es una dolencia que consiste en un molesto dolor debido al pinzamiento del nervio ciático. Este pinzamiento puede llegar a producir un severo dolor en toda la zona anexa al nervio. El tratamiento suele consistir en reposo y antinflamatorios pero existen ejercicios que pueden ayudarte a aliviar el dolor. Los ejerci ...

celulitis ejercicios

CELULITIS La celulitis no solo es un problema estético, sino que también, es una acumulación desigual de grasa y líquido justo por debajo de la piel que puede comprimir terminaciones nerviosas y provocar incluso dolor dependiendo el grado de celulitis en nuestra piel. Cuando la celulitis es visible en piernas, glúteos y más partes del cuerpo, nos invaden muchos temores como por ejemplo, que nues ...

Los ejercicios y la práctica de estiramiento son fundamentales para el correcto desarrollo de nuestro estado físico. Antes y después de practicar un deporte o hacer ejercicios, es recomendable realizar ejercicios de estiramiento para que nuestras articulaciones y músculos estén preparados para la actividad. La clave de los estiramientos está en activar nuestro organismo para que los músculos entre ...

kegel ejercicios de kegel suelo pélvico ...

Cuando una persona empieza a sufrir incontinencia urinaria, de forma inmediata recurre a la búsqueda de las causas y, sobre todo, de posibles tratamientos o consejos para remediar sus efectos. Es ahí donde debemos hablar de los ejercicios de Kegel, que probablemente identifiquéis mejor como ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico. Y es que, desde Depend® no solo queremos ofreceros un ...

prevención

Los ejercicios de estiramiento son de gran importancia para prevenir duraderos dolores así como lesiones y más aun si se trata de un músculo grande y con excesivo trabajo como son los cuádriceps. Por eso, hoy traemos cinco ejercicios para estirar tus cuádriceps que consisten básicamente en un mismo gesto con diferentes posturas. Ideales para corredores, ciclistas, jugadores de fútbol, y para todo ...

Depor

Los entrenamientos requieren que se realice antes y después un proceso de calentamiento que incluye un estiramiento de la mayoría de los músculos del cuerpo, especialmente los que irán a ser parte del proceso de trabajo posterior. A los ejercicios dedicados a esa tarea se los conoce como ejercicios de elongación que componen una serie de ejercicios diferentes a los ejercicios netamente deportivos, ...

Ejercicios para Adelgazar caderas ejercicios ...

Como todos sabemos llevar una buena dieta ademas de una rutina de ejercicios, nos ayuda de gran manera a mejorar nuestra salud. Existen diversas rutinas que no te tomaran mucho tiempo y puedes seguir desde tu hogar, que no existan excusas para conseguir ese cuerpo saludable que tanto deseas. A continuación te recomendamos algunos de los ejercicios de pilates que puedes realizar desde tu hogar. Ant ...

Los isquiotibiales son un importante grupo muscular el cual debe ser trabajado constantemente, sin embargo, en ciertas ocasiones pueden presentarse lesiones o molestias tras el trabajo muscular, sobre todo si no se realiza de la manera adecuada. Es por esto, que en este vídeo os enseñaremos cómo prevenir las lesiones en los músculos isquiotibiales con ejercicios excéntricos, un tema de gran interé ...

alivia el dolor de rodillas rehabilita tus rodillas cuerpo sano ...

Las articulaciones son las encargadas de poder tener la movilidad adecuada y es fundamental cuidarlas para que puedan funcionar de manera correcta; sobre todo en estos días donde pasas la mayor parte del tiempo sentada tras un computador o realizando actividades habituales en casa. Las rodillas se ven afectadas por la poca movilidad que tienen , causándote molestias o rigidez. Es primordial inclu ...