Ejercicios de drenaje linfático miembro superior

Os animamos a leer nuestro artículo sobre el linfedema, tratamientos de fisioterapia y recomendaciones generales si no lo habéis hecho todavía.

Los objetivos que tenemos con los ejercicios de drenaje son los siguientes:


Mantener o recuperar la movilidad articular y la función.

Reducir el edema.

Mejorar el estado físico general.

Precauciones para los ejercicios de drenaje linfático:


No más de 30 minutos al día(incluido estiramientos y relajación)

Hacer el ejercicio con medidas de contención o vendaje.

No hacer ejercicio si causa dolor o empeora el edema.
A continuación presentamos algunos de los ejercicios de drenaje linfático de miembro superior más recomendados. Todos los ejercicios van a ir acompañados de la respiración cogiendo aire por la nariz y expulsándolo por la boca. Se realiza exhalación con el movimiento que más cueste.

Ejercicios de respiración

Tumbados boca arriba. Con las manos en las costillas para notar como se expanden, se coge aire por la nariz hinchando las costillas y se expulsa lentamente por la boca. Se hacen 5-10 repeticiones y se cambian las manos al abdomen. Se coge aire hinchando el abdomen otras 5-10 repeticiones.

Movilizaciones de cuello-hombro 

Estas movilizaciones se van a realizar para para favorecer la absorción de los ganglios que se encuentran en esta zona.

Con movimientos suaves se mueve la cabeza hacia un lado y hacia el otro. Hacia arriba y hacia abajo. Más tarde en círculos.

Cuando se haya terminado con las movilizaciones de cuello, se mueven los hombros en círculos, hacia delante y después hacia detrás. Se pueden realizar de 5 a 15 repeticiones de cada ejercicio dependiendo de la capacidad que tenga cada uno.

movimientos cuello drenaje linfático


Movimientos de brazo como ejercicios de drenaje linfático miembro superior

De pie realizando el ejercicio con un brazo o con los dos a la vez. Subimos el brazo por delante mientras movemos la muñeca en círculos hacia un lado y hacia otro. Después se baja el brazo y se realizan un total de 20 repeticiones.

Se suben los brazos, y manteniéndolo en un ángulo de 90º se aprietan los puños y se relajan. Esto se hace también más tarde tumbada boca arriba.



Ejercicio de ir “plegando” el brazo poco a poco. Se empieza cerrando el puño y doblando la muñeca, siguiendo por doblar el codo y el hombro. Se despliega el brazo en el mismo orden. Puede que el volumen del linfedema no deje hacer el movimiento completo, se hace hasta donde se pueda.



Se suben los dedos por la pared o por una escalera de dedos y se baja.



Siguiendo con la pared, se hace medio círculo con todo el brazo hacia dentro y se regresa al punto de inicio.

Cambiando un poco de movimiento, para hacer le siguiente ejercicio se necesita una tira elástica, una toalla o un palo. Cogiendo la toalla tal y como se muestra en la imagen y con el brazo que tiene linfedema en la parte de arriba, se lleva la toalla hacia arriba. Cuando se hayan terminado las repeticiones se puede cambiar la posición del brazo abajo.

También se pueden hacer movilizaciones con un palo: hacia delante, hacia los laterales y hacia detrás.

Parecidos a los que se han explicado anteriormente, se pueden realizar los siguientes ejercicios tumbados boca arriba. Esta postura favorece el retorno ya que se encuentra a favor de la gravedad.

Cerrar puño

Círculos con las muñeca

Círculos con el hombro

Palo con flexión de hombro

Remo: consiste en simular el movimiento que se hace cuando se está remando. También se puede hacer sentado.

Consejo al andar:

Cuando andamos podemos hacer balanceo un poco exagerado de los brazos, y cuando las manos están justo delante y detrás en el momento de retorno, se aprieta un segundo los puños.

Fuente: este post proviene de Blog de maryark11, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

El Drenaje linfático manual (DLM) es una de las técnicas manuales más efectivas utilizadas en fisioterapia para el tratamiento del edema, activando el sistema linfático superficial para aumentar el "drenaje" del líquido extracelular que está retenido, todas las maniobras y distintos métodos se aplican de forma suave y siguiendo el recorrido de los canales linfáticos hacia los grandes col ...

Los problemas en el sistema linfático pueden generar diversos síntomas y signos característicos, por lo que el diagnóstico certero y preciso será de gran ayuda para lograr saber con exactitud qué tipo de problema o afección se puede estar presentando.  Algunas enfermedades como el cáncer o infecciones pueden ser un punto de partida de patologías en este sistema, por lo que el abordaje y valoración ...

Fisioterapia Vascular drenaje linfatico ejercicios ...

La fisioterapia vascular forma parte de las disciplinas médicas que los especialistas en fisioterapia dominan para poder ayudar a pacientes a recuperar la salud ante diferentes dolencias y accidentes. En el tratamiento de complicaciones con el movimiento de la linfa, los ejercicios de fisioterapia vascular son muy efectivos, ayudando a combatir el linfedema. ¿Cómo funciona y en qué consiste? El li ...

cáncer de pecho linfedema estiramientos ...

Linfedema en las mastectomías La linfedema en las mastectomías es un problema que debe a la extirpación de algunos de los ganglios linfáticos y sus canales que llevan la linfa. Del mismo modo, puede haber sido causado por la quimioterapia o la radioterapia, combinado con extirpación de los ganglios. Función de los ganglios: estos están compuestos por un mecanismo que ayuda a la circulación de la ...

ABDOMINALES

Un entrenamiento de pie para abdominales más sexy. Levántate del piso y trabaja más tu núcleo con estos ejercicios de abdominales de pie. Los ejercicios de abdominales de pie ofrecen muchos beneficios adicionales: involucrarás más músculos a la vez, mejorarás tú soporte postural y quemarás más calorías que la mayoría de los ejercicios de piso tradicionales. Además, no necesitas ningún equipo ni mu ...

Blog

Es un tipo de terapia que se realiza de forma manual y su objetivo principal es facilitar la circulación linfática. En este artículo te contaremos los beneficios del masaje drenaje linfático manual, precio, los tipos y en qué zonas del cuerpo se puede hacer. ¿Qué es el drenaje linfático manual? El drenaje linfático manual es un tipo de masaje suave que se puede efectuar en diferentes partes de cue ...

medicina natural

MASAJISTAS DRENAJE LINFATICO EN MADRID: Servicios de masajistas drenaje linfatico en la capital española. D. Teoría de las maniobras de drenaje manual linfático. El drenaje manual logra activar el funcionamiento del sistema linfático. El Drenaje Linfático es una técnica manual cuyo objetivo es la activación manual del líquido intersticial y la linfa a través de sus canales linfáticos. Buen día, el ...

Desde un punto de vista fisioterapéutico me gustaría compartir con ustedes algunos consejos prácticos basados en mi experiencia, que podrían ayudarte a complementar tu recuperación después de una cirugía de mastectomía, ya que muchas pacientes e incluso hombres se ven afectados por las complicaciones que esta conlleva como son: el linfedema, las disfunciones musculares, articulares y de reparación ...

entrenamiento

La gran mayoría de los hombres cuando entran en el gym, dedican gran parte de su tiempo a trabajar los brazos, muchos para lucirlos en camisetas durante el verano y otros para poder marcar y tener fuerza en ellos, por esto te traemos algunos ejercicios de bíceps, para poder lograr el brazo que tanto deseas. Los mejores ejercicios de Bíceps Los brazos principalmente están divididos en dos áreas que ...

retensión de líquidos sistema linfatico la linfa ...

El drenaje linfático manual que se realiza en cualquier parte del cuerpo, se refiere a una técnica de fisioterapia no invasiva, éste consiste en una serie de maniobras, suaves, rítmicas y ordenadas que consiguen llevar la linfa estancada a sus canales, se estimula el sistema linfático que beneficia al cuerpo en diversos aspectos. Así como el agua en la naturaleza cumple un ciclo, el ser humano nec ...