Mitos y realidades sobre la chía

Siendo uno de los superalimentos de moda estos 5 últimos años, hoy existe mucho contenido de donde han surgido algunos mitos y realidades sobre la chía que nos gustaría aclarar.

Aquí te contamos algunos de los mitos y realidades en torno al consumo de esta semilla cada vez más popular.

El grano de chía debe “activarse”

Mitos y realidades chia - Chía activa Falso


Falso. Los nutrientes de la chía no sólo se consiguen al molerla o al mezclarla con agua.

La chía libera sus nutrientes en el estómago, y basta con añadir el grano entero a tu preparación favorita.

Dos cucharadas de semillas de chía diarias son suficientes para obtener sus beneficios y puedes distribuirlas a lo largo del día en tus comidas principales y postres.

Calidad sin denominación de origen

Mitos y realidades chía - Denominación Origen


Se ha dicho en diversos artículos que la chía de mayor calidad es la que proviene de México, sin embargo esto no es cierto.

Los mejores cultivos dependen finalmente de sus estándares de producción y sustentabilidad, por lo que su calidad no depende de una denominación de origen.



La chía es para vegetarianos y veganos

Mitos y realidades chía - Vegetarianos y Veganos


Verdadero y falso. Si bien resulta un gran complemento proteico para las dietas vegetarianas y veganas, es importante resaltar que se trata de un alimento que tiene un gran aporte nutricional y versatilidad por lo que resulta ideal para todo tipo de dietas. Además, no contiene gluten.

La chía ayuda a adelgazar

Mitos y realidades chía - Chia para adelgazar


Esta afirmación si bien no es falsa, debe entenderse que es más que nada por las propiedades que tiene la chía para el buen funcionamiento del sistema digestivo y por su efecto saciante, resultando ser un buen complemento a una dieta para bajar de peso.

La chía ayuda a prevenir enfermedades

Mitos y realidades chía - Prevenir enfermedades


También es verdadero.

Si complementamos su consumo con una dieta saludable resulta un muy buen ingrediente para prevenir enfermedades, problemas articulares, de piel, tiroides y osteoporosis por su riqueza en calcio y manganeso.

¿Tienes dudas o más datos que aportar?

Estaremos muy atentos para seguir informándote de los grandes beneficios que la chía tiene para tu organismo.

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Reseñas

Relacionado

En anteriores artículos, hemos visto que la ansiedad es una emoción que todas las personas experimentamos a lo largo de nuestra vida, en mayor o menor medida y que funciona como un mecanismo de alerta que se activa cuando percibimos alguna situación amenazante.Existen diferentes factores biológicos, ambientales y psicológicos que provocan este malestar en nosotros, pero también existen varios mito ...

A nuestro alrededor siempre estamos escuchando cosas sobre la salud, que no sabemos si son mitos o realidades, en el siguiente vídeo se te aclararán esas dudas.Por ejemplo: Las personas nerviosas tienen presión alta?La acidez en el cuerpo humano se mide a través del PH, que alimentos lo aumentan y cuales lo disminuyen?También verá en el vídeo una sencilla rutina para mantener en buen funcionamient ...

Te traemos varios mitos y realidades sobre la diabetes que suelen rondar por todos lados. Aclararemos tus dudas al respecto para que aprendas a diferenciarlas.A pesar de la tremenda cantidad de información médica que hay disponible para el público ahora, muchas ideas incorrectas aún persisten sobre la naturaleza y el tratamiento de la diabetes. Sigue leyendo como separar la realidad de la ficción. ...

Existen algunas ideas que se han ido haciendo populares en relación a los mitos de la alimentación saludable y que no tienen fundamento científico. Muchas de éstas incluso se anuncian y son avaladas por personajes famosos. Algunas de ellas son: - Verdad: no hay alimentos que engorden y otros que no. Todos los alimentos engordan según las cantidades de calorías que contiene, este es uno de losmito ...

Saludos amigas! Llegadas a la edad de los 45-50 años, empezamos a interesarnos por temas relacionados con la menopausia. Es ahora, con la herramienta de Internet cuando tenemos acceso a multitud de información que nos desborda sobre este tema. Existe muchos dichos sobre la menopausia que nos preocupan y que no sabemos hasta que punto son realidad. Seguidamente vamos a desmantelar mitos y reali ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Las semillas de chía, auténtico superalimento.    La semilla es el grano o componente de una fruta que alberga el embrión que posteriormente desarrollará una nueva especie. También es el grano que genera una nueva planta una vez sembrado en el suelo.    Contiene una gran cantidad de nutrientes como grasas insaturadas, sales minerales, ...

Las semillas de chía fueron un elemento básico en la dieta de mayas y aztecas durante siglos y actualmente han entrado a formar parte de muchas despensas. Esto es debido a que, a pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía son un alimento lleno de nutrientes importantes. Sus beneficios para la salud las han convertido en uno de los mejores alimentos que podemos incorporar a nuestra dieta, por ...

Fuente de la imagen: de.depositphotos.com Las semillas de Chía son uno de los considerados superalimentos por todas las propiedades que contienen y todos los beneficios que aportan a la salud, si se toman con frecuencia. Hoy en día están muy de moda, pero no siempre se tiene constancia y consciencia de qué son y de todo lo que nos puede aportar su consumo. Por ello hoy queremos hablaros de estas s ...

Los mitos y realidades sobre ejercitar los músculos suelen escucharse con frecuencia en los gimnasios, los cuales están repletos de personas que desean fortificarlos; Todas mantienen opiniones diferentes e ideas que muchas veces no son coherentes y carecen de veracidad, que si la mejor rutina, la mejor alimentación, el mejor proteínico, en fin. Sin embargo, es importante destacar que muchas de es ...

Pequeñas en tamaño pero muy grandes en beneficios, las semillas de la planta chía fueron un ingrediente básico en la cultura azteca. Ahora se han puesto de moda como “súper alimento”. Fuente de salud. Por su alto contenido en grasas poliinsaturadas y antioxidantes, ayudan a prevenir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Su riqueza en mucílagos las convierte en aliadas de las digestion ...