Las 8 excusas más comunes para no ejercitarte

excusas para no entrenar

No más excusas: llénate de fuerza de voluntad y ejercítate

La voluntad para hacer ejercicios es lo más difícil de conseguir, habituarse a una rutina, mentalizarse a cada día esforzar el cuerpo un poquito más para mantenerse sano y cada día ir al gimnasio, o caminar o hacer entrenamientos de casa; no es definitivamente una tarea fácil para todos.

Y para eso fueron creadas las excusas: hoy me levanté tarde, hoy no tengo tiempo para nada, me siento cansada(o), me da flojera… Y así pare de contar las versiones para no darle al cuerpo lo que necesita.

Por eso, en esta entrada de FullMusculo vamos a especificar esas excusas y cómo alejarlas de nuestra mente para que sí seamos saludables y quien quita, unas personas renovadas y fitness.

Típicas excusas

1. Prefiero dormir en las mañanas

Hacer ejercicios en las mañanas es lo más complicado, hasta para aquellos que día a día se levantan temprano, porque esforzar el cuerpo después del ciclo de sueño no es nada fácil. Así que esta es la excusa número uno: «Que fastidio hacer ejercicio en la mañana, prefiero dormir».

Si realmente quieres sacar esta excusa de tu vida, proponte hacerlo, con tres días que despiertes temprano, te prepares un buen desayuno y llenes de energía tu cuerpo, éste se adaptará y al cuarto o quinto día ya no será una tarea imposible de realizar. Además, el entrenamiento en la mañana es el mejor y más adecuado para tener un día productivo y activo.

2. No tengo tiempo

«No tengo tiempo»; esta es la segunda excusa más usada por todos. Y es que la familia, la casa y el trabajo a veces consumen más de 12 horas al día. Pero recuerda, son 24 horas las que tienes para rendir y cambiar tu estilo de vida.

Organiza al menos 3 días a la semana para ejercitarte, la planificación da resultados y aunque seas una persona súper ocupada, de seguro hay días en los que puedes tomarte media hora. Sino, entonces toma los fines de semana para una rutina revitalizante.

3. Duele mucho

Quejarse por dolores; quejarse es como un acto infantil cuando un adulto dice que le duele todo y por eso no puede ni siquiera hacer una sentadilla. Pues resulta que sí de verdad sientes molestias musculares es posiblemente por falta de estiramiento, flexibilidad y ejercicios.

Los ejercicios te ayudarán a alejar esos dolores molestosos al agacharte, las fatigas al caminar o correr, así que intenta dejar a un lado las quejas y comienza a entrenar, ya sea ir al gimnasio o practicar algún deporte que te fascine.

4. No tengo dinero

Es verdad que los gimnasios suelen ser costosos, pero lo mismo que haces en uno de ellos puedes hacerlo en casa sin maquinas. Así que decir «no tengo dinero para ir al gym» no es una excusa viable. En casa puedes hacer abdominales de muchos tipos (chequea nuestros archivos de Abs), sentadillas, zancadas, caminar en el patio y ejercicios aeróbicos con sillas y pared utilizando sólo el peso de tu cuerpo.

5. Estoy muy cansado

El cansancio y la flojera son dos estados para no hacer ejercicios y aunque no lo creas; si te entrenaras a diario estos dos desaparecerían de tu vida porque los ejercicios relajan, liberan endorfinas (sustancias causantes de la felicidad) y reactivan las energías a la vez que produce más.

6. La semana que viene comienzo

Esta es la excusa clásica para no ir a entrenar con un amigo(a) que te intenta convencer. Siempre salen con la respuesta ” ahora no porque esta semana estoy muy ocupado ” o ” la semana que viene si comienzo”. Para este tipo de personas nunca es el momento indicado. Siempre están a la espera de un Lunes o del 1 de enero.

7. Estoy viejo para eso

Muchas personas usan esta excusa para evadir el ejercicio pero debes saber que nunca es tarde para iniciar. He conocido personas de 40, 50, 60 e incluso 70 años que hacen ejercicio para mantenerse en forma. Si en tu vida nunca has hecho ejercicio o tocado una pesa pues mejor aún, será una nueva experiencia para ti y estarás en el mejor estado físico de tu vida.

8. Me da pena

Esta es una de las excusas mas absurdas que he escuchado. Y es que a muchos les da vergüenza asistir a un gimnasio por su condición física pero ahí es cuando yo digo una cosa: “y es que tu piensas que esa persona con los abdominales marcados nació de esa manera “. Todos debemos comenzar de algún modo, sin duda alguna unos comienzan con mejor cuerpo que otros pero todos, absolutamente todos, tuvieron que ser principiantes para poder llegar a convertirse en maestros.

Es hora de que dejes atrás las excusas y comiences a entrenar, sin importar en las condiciones que te encuentres o el día que sea. Si quieres ponerte en forma y mejorar tu salud HOY es un buen día para hacerlo. Recuerda que a los demás poco le importa lo que hagas con tu vida así que eres tu quien debe preocuparse por tu estado físico y por tu alimentación.


“Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar.”

Theodore Roosevelt




La entrada Las 8 excusas más comunes para no ejercitarte aparece primero en Full Musculo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cada vez que inicia un nuevo año se ve mucha gente iniciando un nuevo estilo de vida, pero basta que empiecen a pasar los meses y se pierde el encanto. Muchas personas luego de un par de semanas de llevar un estilo de vida mas saludable que el del año anterior terminan por abandonar. Cada semana que pasa después del 1ero de enero de un nuevo año las ganas comienzan a descender poco a poco hasta qu ...

¿Quién no se ha puesto excusas más de una vez para saltarse su rutina de entrenamiento? yo me declaro culpable.Te puedes engañar a ti mismo todo lo que quieras, pero las excusas son sólo eso, excusas. Y aquí las excusas no nos sirven.Solo hay 3 motivos por los que te puedes saltar tu sesión de entrenamiento: estás enfermo, estás lesionado o te notas excesivamente cansado. Pero de verdad, no vale q ...

Las excusas son unas de tus mayores enemigas a la hora de adelgazar con éxito y de conseguir tus objetivos de fitness siempre van a estar en tu cabeza repitiéndose una y otra vez y haciendo que busques justificaciones para no luchar con todo tu esfuerzo por cumplir tus objetivos.Ese mecánica fatídica de excusas + justificaciones es muy peligrosa y debes de combatirla al mínimo indicio de que apare ...

Excusas y mas excusasUna excusa es una razón lógica para NO hacer las cosas. Coloquialmente lo conocemos como pretexto y lo utilizamos para evitar cumplir con algunas obligaciones o justificar el no haberlas ejecutado o justificar una omisión.A nadie le gusta recibir excusas, sin embargo, todos en algún momento las hemos utilizado. Basta con revisar algunos ejemplos de nuestra vida cotidiana; reco ...

Hemos tomado la decisión, vamos a empezar a cuidar más nuestra alimentación, pero las fuerzas empiezan a flaquear y por nuestra imaginación empiezan a pasarse donuts, hamburguesas, ¡vamos que parecemos Homer Simpson pensando en comida!.Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo a la hora de comer, y no somos conscientes que esas pequeñas excusas que nos ponemos antes o después de comer, por muy in ...

¡Buenos días! Con motivo del 28 de Mayo, día Nacional de la Nutrición, Nestlé publicó los resultados obtenidos por IPSOS sobre los hábitos alimentarios de los españoles, más concretamente qué excusas tendemos a poner a la hora de no realizar una alimentación sana y equilibrada. De esto os voy a hablar hoy, veamos qué resultados se han obtenido de este estudio.Los nutricionistas insistimos mucho en ...

Es importante trabajar todas las partes del cuerpo en el gimnasio para tener un cuerpo fuerte y hermoso, además que trabajar todos los músculos trae muchos beneficios saludables. La mayoría de las veces se descuida el entrenamiento de la parte inferior, dejando a un lado la importancia de trabajar los músculos de las piernas, por tanto en esta ocasión hablaremos de las diversas razones para entren ...

Saludos a todos mis buenos seguidores. El día de hoy les mostraré un interesante video para reflexionar respecto a nuestra figura. No dejes de ver el video de arriba para saber cuales son las excusas más habituales para adelgazar o bajar de peso :) Queremos adelgazar, o por lo menos empezar a llevar un estilo de vida mucho más saludable, y eso irremediablemente pasa por empezar a cuidar la alim ...

No hay excusas que valgan, para cuidar la alimentación tienes que comer verduras sí o sí. Se podría decir que las verduras deberían ser la base de tu alimentación y al menos la mitad de tus platos deberían ser verduras, pero... por qué nos cuesta tanto comerlas? Para contribuir a mejorar tu alimentación yo hoy te quiero ayudar acabando con algunos mitos de la verdura y dándote algunos consejos p ...

Al igual que se prepara el cuerpo antes de ejercitarse, se lo debe preparar  después de haberlo hecho. Después de ejercitase se debe  tratar al cuerpo con ciertos cuidados para dar tiempo a la recuperación muscular. En este posteo te contaremos que es lo que no debes hacer después de ejercitarte. Si sigues estos consejos, estarás libre de lesiones, tendrás más energía, y rendirás muchísimo mejor ...