El placer de dormir

el placer de dormir

El placer de dormir

Dormir es uno de los placeres más sanos que tenemos. Pero dormir en exceso no lo es, de acuerdo a la edad y a los hábitos que tengamos depende cuántas horas de sueño podemos o debemos disfrutar.

Descansar plenamente es igual de importante como comer sano o hacer ejercicios para que el cuerpo y la mente estén bien. De acuerdo a la National Sleep Foundation, ONG dedicada a estudiar la ciencia del sueño, mientras más adulto se es menos se necesita dormir.

Estas horas de sueño establecidas por la SFN no son estrictamente rígidas, son un patrón o recomendación que se debería seguir para obtener del sueño los beneficios como: una mejor atención, pensar más claramente, productividad y finalmente felicidad, porque quien no duerme bien puede tornarse una persona irritable.

¿Cuánto dormir?

Los jóvenes entre 18 y 25 años pueden dormir un máximo de 11 horas, pero lo recomendado es que no excedan las 9 horas.

Los adultos de 26 a 64 años tienen un rango aceptable de 6 a 10 horas.

Mientras que si eres una madre o padre preocupado por las horas de sueño de tu bebé, debes saber que ellos duermen muchísimo más: hasta los 11 meses pueden llegar a dormir hasta 15 horas y desde el primer añito hasta los 2 unas 14 horas es aceptable.

Dormir bien y las horas recomendadas renueva el organismo porque el sueño es una necesidad básica que tiene que ser saciada para obtener estabilidad psicológica y física.

A saber



Dormir ayuda a tener una mejor concentración, si descansas el cerebro también lo hace y para cuando arranque la rutina tu cuerpo y mente estén despejados.

No dormir bien reduce los deseos sexuales ya que el cerebro no está descansado.

Si duermes bien reduces el estrés y la irritabilidad.

Si no duermes bien tu cuerpo demandará más comida lo que significa unos kilos demás.


La entrada El placer de dormir aparece primero en Full Musculo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Dormirpara muchos supone un placer, sin embargo, laimportancia de dormir bien no radica solo en un placer. ..No conciliar el sueño puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Además, parece queimportancia de dormir bien no entra en el ritmo de vida actual, ya que esta no permite descansar las horas necesarias y esto, al final, acaba repercutiendo, a corto y largo plazo, sobre la salud ...

El pasado 15 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, con el objetivo de concienciar a la gente sobre la importancia de tener un descanso correcto y los trastornos del sueño. Normalmente me interesa este tema, pues creo que descansar bien es básico para nuestro bienestar, y además forma parte de mi filosofía slow, pero este año, el tema resuena todavía más conmigo, pues con la llegada del beb ...