Ejercicios y automasajes para la tendinitis y el dolor de hombro

La tendinitis es la inflamación del tendón, que son los tejidos fibrosos que unen los huesos con los músculos. Se suele deber a la realización de esfuerzos repetitivos en la misma zona que pueden llevar a sobrecargas y al consiguiente desgaste de las fibras. Estas dolencias generalmente se genera en las personas que practican deportes, pero la tendinitis también se presenta en la vejez debido al envejecimiento de los músculos y sus fibras.
Normalmente las tendinitis se producen en los hombros, codos o muñecas aunque realmente se puede dar en cualquier tendón del cuerpo. En este caso vamos a hablar de la tendinitis de hombro, una enfermedad crónica y degenerativa que suele afectar a escaladores, tenistas o nadadores entre otros deportistas. Cuando sufrimos de tendinitiis lo podemos saber cuando tratamos de levantar los brazos sobre la cabeza e incluso cuando tratamos de hacer fuerza con ellos.
En el siguiente vídeo de Fisioterapia-online.com descubrirás una serie de ejercicios y masajes que te puedes practicar tú mismo para mejorar y aliviar los dolores producidos por la tendinitis en el hombro. Además, te da algunos consejos para que castiguemos esta zona lo menos posible, ¡no te lo pierdas!



Para estar al día de toda la información de salud solo tienes que seguirnos en Facebook!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Tienes una tendinitis de hombro, o un problema o un dolor? Entonces lee la siguiente nota donde te contaremos toda una rutina de ejercicios que te ayudará a aliviar esos dolores tan intensos y molestos, y te harán mejorar significativamente tu calidad de vida. ¡Presta mucha atención!El primer concepto que hay que tener en cuenta es el del “músculo vencedor, músculo vencido”. Este concepto es muy ...

Posiblemente sea la tendinitis con mayor dificultad para su recuperación. Esta complicación se debe a que la articulación del hombro es muy compleja existiendo un balance entre un gran número de músculos para que el funcionamiento sea correcto.  Os vamos a explicar en qué fijaros para conseguir su recuperación ya que hay varios factores que tendremos que corregir y observar si queremos recuperarno ...

Entrenando con cargas e intensidades elevadas en el gimnasio corremos el riegos de padecer algún tipo de lesiones si no realizamos los ejercicios con cuidado y poniendo mucho hincapié en la correcta realización de la técnica. Y, hablando de lesiones, el mayor enemigo que te puedes encontrar es la tendinitis. ¿Por qué se producen este tipo de lesiones? Antes de saber cual es la consecuencia, como e ...

La tendinitis del tendón de Aquiles es una de las causas más comunes de dolor en el talón y en la parte posterior del tobillo al caminar o correr. La tendinitis de Aquiles se presenta tanto en individuos activos como inactivos, sin embargo, es más común en los individuos activos. El 24% de los atletas desarrollan esta condición y se estima que un 50% de los corredores experimentarán tendinitis de ...

La tendinitis del psoas o psoitis es mucho más frecuente o habitual de lo que la gente se piensa ya que muchas veces pasa inadvertida o mal diagnosticada al confundirse con otros procesos de cadera, pubis y músculos aductores. Anatomía, importancia y funciones del psoas iliaco El psoas es unos de los músculos principales en diferentes patologías, su función principal flexora de cadera y su intim ...

En este vídeo nos vamos a ocupar de la tendinitis de la pata de ganso cuando se complica, vamos a aprender a observar todos los factores que influyen en esta complicación, a entenderlos y a solucionarlos. Este tipo de tendinitis, en muchas ocasiones se dan por un sobreuso, ya sea por deporte o por cualquier otra actividad que requiera de la acción muscular  en exceso, ya sea por largas caminatas, ...

La tendinopatía patelar o rotuliana es un problema frecuente que causa dolor claramente localizado en la punta inferior de la rótula tanto en personas deportistas y personas que no practican deportes. El tratamiento conservador suele ser muy eficaz en este tipo de patologías en el tendón, parte del tratamiento consta de realizar un buen masaje terapéutico, hablemos de ello a continuación: Qué ...

El dolor de cadera es un síntoma común que puede parecer por distintas patologías o problemas en la región de la articulación coxofemoral, por lo que es un signo clínico que debe ser evaluado de forma detallada para poder determinar cuales son las estructuras que se encuentran afectadas. Por ejemplo, en el caso del pinzamiento femoroacetabular y de la tendinitis del psoas, encontramos que ambas le ...

La articulación coxofemoral o mejor conocida como la cadera es una zona del cuerpo que se encarga de unir al tronco con las extremidades inferiores, por lo que es una región que puede presentar gran variedad de lesiones debido a que soporta el peso de la parte superior del esqueleto. Cuando alguna estructura que conforma a la articulación se afecta por cualquier causa, es común encontrar que el pa ...

Los ejercicios para dolor de cuello son muy necesarios ya que tratamos con una afección padecida por muchas personas alrededor del mundo, dada la vida diaria que llevan, sea por trabajos que requieran de muchas horas de estar en una misma postura o por mantenerla al hacer actividades diarias no necesariamente laborales como conducir, leer o estar frente a la computadora.Un dolor de cuello puede se ...