Depresión en Navidad

Tristeza

Estas fechas festivas pueden ser a veces hasta de mal gusto para algunos, por eso, a veces nos preguntamos ¿cómo calmar tu depresión? Las navidades gustan y disgustan por igual. Mientras que unos se pasan buena parte del año pensando en esos días para volver a reunirse con toda la familia, otros pueden llegar a sentirse realmente mal sólo con recordar esa 'obligación' de celebrar algo, cuando en cierto modo, no tienen nada que festejar.

A esto, evidentemente, hay que sumarle el estrés que provoca el tener que cumplir con toda la familia y el trabajo extra que supone para muchos el cocinar platos especiales al gusto de todos y tener que pensar la manera de acertar con los regalos de los demás.

 

Unas fechas complicadas

Hay personas para las que, o bien porque no son muy familiares o porque realmente no tienen a nadie con quien celebrar la Navidad, cuando se acercan estas fechas pueden sentirse inusualmente tristes y decaídos. Esto, en términos psicológicos, se ha bautizado como depresión de Navidad, y según la psicóloga María del Lujan Acosta de Schmiegelow, cada vez es más común.

 

"Estos estados anímicos, que se presentan en diferentes intensidades, se vinculan con muchas de las características de la vida moderna", explica la experta. Sin duda, las navidades han perdido en buena parte su significado originario pasando a ser, para muchos una mera "propuesta de consumo masivo vacía de contenido", agrega del Luján.

Pero si algunos no ven ningún sentido a esta celebración, otros se ven realmente afectados por el hecho de haber perdido recientemente a un ser querido y no poder reunirse de nuevo con él. La tristeza de esta ausencia, para algunos se ve intensificada por la soledad, al no tener a nadie a su lado. Asimismo, los autobalances que hacemos a finales de año, también suelen recordarnos que, en ocasiones, no se ha logrado lo que se pretendía, motivo más que suficiente para poder sentirse a disgusto con uno mismo. Por último, la crisis que actualmente estamos viviendo, también puede suponer una pérdida de ánimo de cara a la Navidad.

Estatua
Llanto

 

Un mal trago para muchos

Para quienes repudian la existencia de estas fechas o, simplemente, no saben bien qué van a hacer o se ven agobiados por el tener que estar con la familia cuando realmente no les apetece, lo primero que deben hacer, según recomienda la psicóloga, es "escucharse a sí mismos y dejar de lado los clichés". Es decir, olvidarnos del 'porque sí', de la supuesta obligatoriedad de tener que estar con los familiares si en cierto modo no nos apetece.

 

El reunirse a desgana está demostrado que puede ser motivo de discusión y de peleas. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la problemática que supone para muchos pasar el tiempo suficiente con todos y cada uno de los miembros de su familia, tanto política como biológica. Ese deseo de querer complacer a todos, "no sólo no se logra, sino que además nos podemos quedar vacíos y descontentos con los resultados", asegura María del Luján.

Navidad
Regalos

 

Superando los malos momentos

Para tratar de revertir la situación, incluso cuando estas fechas nos entristecen, podemos aprovechar la presencia de niños y "ponernos a su servicio, ya que de la felicidad que les proporcionamos, deviene la nuestra propia", aconseja la especialista. Igualmente, si no nos vemos con fuerza suficiente para afrontar una gran 'comilona familiar', lo ideal es "tener encuentros cortos y no prolongar las veladas más allá de lo que podamos tolerar", añade María del Luján.

 

Por último, aunque a priori pueda parecer una desventaja, el estar solos en Navidad quizá pueda ser una puerta abierta para conocer a alguien nuevo o ayudar a los demás con una iniciativa solidaria. Sin duda, puede que para algunos la Navidad no sea la mejor época del año, pero existen miles de fórmulas para no sentirnos decaídos y molestos con esa felicidad innata que parece que irradia del resto de la gente. Lo mejor, saber lo que queremos hacer y no dejarnos llevar por lo que los demás pretenden que hagamos.

Agradecimientos a María del Lujan Acosta de Schmiegelow experta dePsicologos.org.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te apuntamos unos útiles consejos para que disfrutes de estas fiestas navideñas de una forma saludable y placentera. Evita la indigestión, controla tu peso...

Analizamos las posibles causas de por qué muchas personas no son felices y, además, te apuntamos varios consejos para superar la depresión en Navidad.

Ha llegado la navidad y una de las preocupaciones más comunes es hacer lo posible para no engordar demasiado por los excesos navideños. Para no engordar en Navidad hay varios trucos. Espero que estos consejos para no engordar en Navidad te sean de ayuda. La buena noticia de todo esto es que esto se puede remediar. Para ello vamos a ver unos consejos para no engordar en navidad que los mismos ex ...

Hoy abordamos una afección muy común, la dispepsia o el síndrome de las malas digestiones, que puede producirse de forma ocasional o llegar a convertirse en un problema crónico. Las comidas copiosas, determinados medicamentos, el tabaco o el alcohol pueden agravarla, así que no vendría mal conocer algunos hábitos saludables para aliviar sus síntomas y prevenir males mayores.Para escribir esta ent ...

Haciendo eco de la sección "hogarología" del blog Dialhogar, queremos escribir hoy sobre ese sabor especialmente familiar que tienen las fiestas de Navidad. Y digo sabor no porque éste sea un blog de cocina, sino porque el lenguaje castellano no se equivoca cuando hace de la acepción "saborear" algo que va más allá de las papilas gustativas. Saborear la casa, la familia, los quehaceres, parece que ...

La soledad es un sentimiento doloroso en cualquier etapa de la vida cuando dicha soledad se torna crónica. Sin embargo, la soledad en Navidad es todavía más profunda. Cuando a nivel externo, observas la aparente felicidad de los demás que organizan celebraciones familiares en la Nochebuena, entonces, el sentimiento de vacío puede ser mayor. Todavía falta un tiempo para la Navidad por lo que es muy ...

La semana pasada os propuse el reto de no permitir que la Navidad devolviera a nuestro cuerpo ese par de kilos de más del que con tanto esfuerzo nos habíamos librado, pero quizás echásteis de menos concretar un par de consejos prácticos para ayudarnos a superar dicho reto.Pues, no se hable más, aquí los tienes...A la hora de afrontar las comidas navideñas hay estrategias que pueden ayudar a evitar ...

NAVIDAD Y MINDFULNESS.En el mundo de la mente y las emociones en fechas como las de Navidad te mueves como un péndulo de un lado a otro, o bien sientes mucha alegría y ganas de divertirte, o bien sientes tristeza o angustia.El equilibrio se encuentra cuando no te inclinas más a un lado que a otro.¿Qué quiere decir esto? Que en fechas como Navidad ese equilibrio emocional se puede perder. Te puedes ...