Cinco (5) claves para hacer frente al horario de verano


 

Imagen 0



De acuerdo con diversas publicaciones especializadas en el tema, coinciden en señalar a la somnolencia diurna como uno de los principales efectos en la salud causada regularmente  por el nuevo horario de verano, y advierten: el impacto en la  calidad de sueño disminuye, por lo que se estima que el periodo de dormir en promedio se reduce en una hora por noche, por lo que podría aumentar el estrés. Lo anterior  hasta que se logre el ajuste gradual al cambio de horario por parte del organismo, lo que según estudios médicos recientes, para algunos, puede tomar hasta tres semanas para recuperarse del sueño, en comparación a otros, a los que podría tomarles tan solo un día para ajustarse al nuevo horario.
 
 
Para ayudar a ajustarse cuanto antes a las nuevas condiciones, los especialistas recomiendan lo siguiente:
 
1.- Aproveche la oportunidad de dormir a fin de recuperarse del cansancio mental y físico acumulado. La única cura para la somnolencia es llegar a conciliar el sueño que es un reparador de energía.
 
2.- Consuma alimentos a base de una dieta balanceada y nutritiva.
 
3.- Asegúrese de mantener el organismo bien hidratado.
 
4.- Realice ejercicio de forma regular, lo que ayuda  a reducir el estrés, evita el aumento de peso y ayuda a mejorar el estado de ánimo.
 
5.- Se sugiere evitar fumar, así como evitar las bebidas con cafeína, ya que en exceso la cafeína puede perturbar aún más su ritmo de sueño natural.
 
Disfrute de los días de esta maravillosa y hermosa temporada de verano, los expertos en salud en base a estudios médicos, indican que en esta época del año, las personas en general, se sienten más felices, con mayor energía y se registran menores tasas de enfermedades.
 
Consulte de forma regular al Médico para obtener la mejor opinión profesional para el cuidado de la salud.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Nuevamente nos toca atrasar el reloj una hora, este próximo 23 de octubre habrá cambio de horario. Y sumado al otoño, estos cambios pueden producir alteraciones en nuestro reloj interno.Esto se debe a que el cambio de estación, junto con menos horas de luz solar, producen cansancio, somnolencia y el sistema inmune decae, lo que supone una mayor oportunidad de enfermarnosPor eso hoy te quiero dejar ...

Te apuntamos qué factores de riesgo pueden aumentar los accidentes de tráfico por fatiga, somnolencia y poco luminosidad y, además, trece consejos útiles para evitarlos y llegar al destino sin poner en peligro la seguridad de los pasajeros.

8 Claves para adaptarnos al cambio de hora con éxitoPronto se llevará a cabo el tradicional cambio de hora asociado al otoño. Los españoles retrasarán una hora sus relojes (a las 03:00 serán las 02:00). Esta medida persigue un ahorro eléctrico. Sin embargo, supone un impacto negativo sobre la calidad de vida y el bienestar psicológico de las personas. ¿Cómo nos afecta el cambio de hora? ¿Cómo comb ...

Cambio al horario de verano: ¿realmente nos afecta?El sábado pasado algo nos robó la medianoche. En el momento de dar las doce, el reloj saltó directamente a la una de la mañana gracias a un Real Decreto de 2002, que a su vez asume una disposición europea de 2001. En realidad este fenómeno arbitrario, determinado como una convención, se ha venido adoptando a lo largo del pasado siglo de un modo má ...

La siesta y sus beneficiosLas publicaciones especializadas en el tema, coinciden en general en que tomar una pequeña siesta regularmente en la tarde, puede ser la forma más eficaz principalmente para combatir la somnolencia, así como para mejorar el rendimiento de las personas en el trabajo, contrariamente debe ser la siesta considerada como una acción improductiva o de asociarla con la pereza, pe ...

El sueño en época de confinamiento Otra de las grandes consecuencias que está teniendo el COVID-19 es su repercusión sobre el sueño. Nos cuesta más trabajo dormirnos, nos despertamos muchas veces y al despertar sentimos gran somnolencia. El estrés de está situación, la incertidumbre sobre el futuro, las preocupaciones y el estado de ánimo, están mermando nuestra calidad del sueño así como nuestra ...

Muchos de vosotros os habréis enfrentado, en algún momento de vuestra vida, a la desesperante situación de encontraros metidos en la cama, intentandoconciliar el sueño sin éxito. Pasan los minutos, las horas y el tic-tac del reloj parece atronador, aumentando vuestro nerviosismo y alejando un poco más la posibilidad de recibir el abrazo de Morfeo. Y es queel insomnioes un problema bastante habitua ...

Despertarse con dolor de cabeza no es extraño, de hecho les pasa a muchas personas, pues son varias las causas por las que puede producirse, puesto que existen diferentes tipos de dolores de cabeza Migraña y sueño? Existe una clara relación del sueño con la migraña, la variación del ritmo de sueño, sea por exceso o por defecto, se reconoce como desencadenante de crisis. Aproximadamente la mita ...

Entre el sábado 26 y el domingo 27 de marzo volveremosal horario de verano. A las dos de la mañana del día de Pascua nos tocará ajustar los relojesyadelantarlos una hora. Eso significa que vamos a tener uno hora más de luz yuna hora menos para dormir.Es realmente bueno? En efecto, vamos a dormir 60 minutos menosque son los que se recuperana finales de octubre, cuando volvemosal horario de invie ...

Además de que la cafeína es parte de una de las bebidas de mayor consumo y más deliciosas del mundo, nos referimos al café, sin olvidar el té y las bebidas de cola, sabías que ésta también se encuentra en varios tipos de plantas y algunas semillas? A continuación que mitos tenemos sobre este alcaloide. Mito 1: Se dice que la cafeína puede generar adicción. La verdad es: en l ...