Células madre en dientes de leche

Jugueteaba con el control remoto del televisor en busca de un programa que llamara mi atención, mientras desayunaba, cuando encuentro algo que me despierta el interés en una revista matutina de un canal nacional, comentarían el tema "Células madre en dientes de leche".


Imagen 1



Esta noticia me emociona, no solo por ser sobreviviente de Leucemia LLA (diagnóstico que me fue dado hace 6 años y ya llevo un año dada de alta), estuve a un paso de transplante de médula ósea, que al menos en mi país no es posible realizarla para mayores de 50 años, y veo una esperanza para quienes padecen esa enfermedad, que no solo por edad o compatibilidad no logran realizarse un transplante; sino también, porque Costa Rica, país considerado tercermundista, es tomado en cuenta para implementar este tipo de avance, con magníficos profesionales, contamos con los mejores hospitales de Centroamérica, entre ellos el Hospital de Niños. Y es que ya desde hace muchos años, en el campo de la Odontología por mencionar uno, nos visitan desde otros países para realizarse sus trabajos dentales, por lo que hemos estado en la mira para futuros proyectos.


Imagen 0


Normalmente, los niños desarrollan un conjunto de 20 dientes de leche, que aparecen después de los seis meses de edad y que generalmente son reemplazados, un diente a la vez, entre 6 y 12 años.


¿Por qué los dientes son fuente de células madre?

Las células madre están en lo que se llama el “nervio” del diente. La estructura dental mantiene a estas células aisladas, por lo que es un nicho ideal para su crecimiento. Normalmente, se botan y no se les da más uso, ahora sabemos podrían ayudar para regenerar tejidos.

En el caso de la Odontología la técnica se basa en las células madre obtenidas de la papila apical de la raíz, es la responsable del desarrollo de la raíz de los dientes y de los ligamentos periodontales, se convierte en una esperanza potencial para los pacientes dentales que no son candidatos apropiados para la terapia de implante dental, o que ellos prefieran tejidos vivos derivados de sus propios dientes.



Este procedimiento es ideal para regenerar tejidos así como en hematología

Estos adelantos médicos en materia celular, no  son solo para padecimientos hematológicos sino en todo lo referente a regeneración, pues se espera que el día de mañana no haga falta hacer trasplante de corazón o riñon, además de poder curar el Parkinson, gracias a la obtensión de estas células madre, que desde hace años hay tanta controversia, porque la forma más pura de obtenerlas es mediante embriones sin desarrollar, y como existe una firme oposición por razones éticas y morales a esta clase de experimentos, es por lo que se siguen buscando alternativas legales.

Y como se descubrió esta alternativa? Siga leyendo...

Imágen: Blog Saber que...

También te puede interesar:

- Como se llegó al descubrimiento de las células madre en los dientes de leche
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Casi que por accidente, en año 2003, el Dr. Songtao Shi, investigador del National Institute of Health (NIH) descubrió que habían células madre en los dientes temporales. Fue observando los dientes de leche de su hija de seis años de edad, que nota algo allí que llama su atención recordó Shi, un dentista pediátrico; Una vez que estaba fuera, nos sentamos y miramos cuidadosamente el diente, le dije ...

Transplantes de células madre embrionarias permiten recuperar visión a personas con degeneración macular (DMAE) y otras patologías degenerativas de la retina© ralwel Fotolia.comVer para creerEsta expresión encaja estupendamente en esta entrada del Blog CuidaTuVista.com ya que nos encontramos ante un estudio trascendental, que abre la puerta a que en unos años tengamos soluciones médicas a medida  ...

Transplantes de células madre embrionarias permiten recuperar visión a personas con degeneración macular (DMAE) y otras patologías degenerativas de la retina© ralwel Fotolia.comVer para creerEsta expresión encaja estupendamente en esta entrada del Blog CuidaTuVista.com ya que nos encontramos ante un estudio trascendental, que abre la puerta a que en unos años tengamos soluciones médicas a medida  ...

Células madre: ¿Qué son?: Dentro del cuerpo humano se encuentran cientos de diferentes tipos de células que son de suma importancia para nuestro bienestar diario. Estas células son las encargadas de mantener nuestro organismo en perfecto funcionamiento cada día, para hacer que nuestro corazón bombee, que nuestro cerebro analice y piense, que nuestros riñones hagan su trabajo de limpieza la sanguín ...

Deportistas de élite como Nadal o Cristiano Ronaldo han recibido tratamientos con células madre para acelerar la recuperación de sus lesiones deportivas. Gracias a ellos la regeneración de los tejidos daños de los tendones o las articulaciones se realiza más rápido y mejor, aunque en la actualidad el uso de las células madre dentro de la fisioterapia aún es minoritario, debido a su alto coste.Para ...

Las células madre permanecen en nuestro interior toda la vida. Sin ellas no podríamos vivir dado que no podríamos regenerar nuestros tejidos.Las investigaciones indican que las células madre, cultivadas a partir de un embrión en fase inicial (blastocito), podrían reemplazar células dañadas por enfermedades del corazón, diabetes Parkinson u otras enfermedades.¿Qué son?Las células madre son células ...

Un palillo de dientes es un objeto, generalmente de madera con puntas afiladas en ambos extremos, usado para quitar las sobras de alimentos que quedan "atrapados" entre los dientes después de una comida.El palillo ha existido durante miles de años y es probablemente el instrumento de limpieza dental más antiguo siendo bien conocido por todas las culturas. Antes de que el cepillo de dientes fuera i ...

Sabías que de forma irremediable todas las personas pierden pelo (se calcula un promedio de entre 50 y 100 cabellos diarios)? Cuando este fenómenose hace más manifesto entonces sehabla de alopecia, que es cuando se caen más de 100 cabellos al día y puede aparecer tanto en hombres (1 de cada 2) como en mujeres (1 de cada 5). Las causa más frecuente suele ser la hereditaria pero también se puede da ...

Al pasar los años, los dientes adquieren distintas tonalidades y manchas causadas por varios factores, como beber café y vino de forma frecuente, fumar y no cepillarse de forma adecuada.En un intento de quitar estas manchas, existen remedios caseros que debilitan el esmalte dental y pueden causar más adelante lesiones y patologías graves. Por lo que lo más recomendable es que visites directamente ...

La diabetes es una enfermedad vascular de origen endocrina por alteración o falta de una hormona llamada insulina que produce trastorno del metabolismo lo que va a afecta a varios tejidos y órganos. Entre las complicaciones más frecuentes de la Diabetes, se encuentran la enfermedad a nivel de las pequeñas arterias y a nivel del sistema nervioso periférico. Como consecuencia el trastorno de irriga ...