Body Combat

El Body Combat a pesar de ser un deporte joven se ha convertido en poco tiempo en una de las actividades preferidas en los gimnasios. Se trata de una modalidad de Fitness que combina movimientos de artes marciales como Kick Boxing, Karate, Kung Fu, Tai-Chi, Full Contact o Twaekondo entre otros, siguiendo unas coreografías.

Su éxito radica, posiblemente, en la sensación de bienestar, seguridad y control que dicen sentir quienes lo practican. Sus movimientos son perfectos para eliminar el estrés y liberar las tensiones acumuladas durante el día a día y además ayuda a perder peso. ¿Se puede pedir más?

Imagen 0
                                           Imagen: é¦¨æ–‡ã€‚Roxy。C'est ma vie/Flickr

Durante las sesiones, que deberán ser constantes, supervisadas por un profesional, organizadas por una fase de calentamiento al principio y estiramientos al final, e irán acompañadas de música marcando el ritmo, se trabajan todos los grupos musculares. No obstante, los más fortalecidos serán los de los brazos, hombros, espalda y abdominales. Por si fuera poco, el Body Combat permite trabajar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad al mismo tiempo. ¿Verdad que es un deporte muy completo?

Se puede practicar a cualquier edad, por supuesto habrá que adecuar los pasos a las características de cada persona. Sin embargo, está contraindicado para mujeres que se encuentren en estado de gestación o para personas que sufran de osteocartritis en la rodilla o cadera.

¿Lo has practicado alguna vez? ¿Te animas?

  Fuente: dietas.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te imaginas confiando en ti en cada nueva situación? Sentir antes de hacer nada, que te va a salir bien. Sentirte segura de que tienes los recursos que necesitas. Que si sale mal, también sabes buscarte la vida. La autoestima determina lo bien o mal que te va en la vida. Descubre por qué y cómo conseguir que a ti te vaya bien. Introducción El éxito es conseguir aquello que queremos. Pero cóm ...