7 Mitos alimenticios.

Imagen 0

Los 7 grandes mitos sobre alimentos que no podras creer hasta que no des un vistoso a este blog.!

En el artículo de hoy vamos a confirmar o desmentir 7 grandes mitos sobre alimentos . Si bien es cierto, muchos de ellos tienen algo de razón y no son del todo falsos. Sin embargo, algunos de estos mitos pueden resultar muy peligrosos para nuestra salud.

Esperemos que estos 7 grandes mitos sobre alimentos puedan ser resueltos a través de este blog y les pueda servir de conocimiento.

1º Comer zapallo engorda las piernas

El zapallo es un alimento que físicamente se parece a las calabazas y se cultiva principalmente por sus frutos, hoja y semillas. Como os podréis imaginar, este mito es totalmente falso ya que ningún alimento es capaz de afectar –directamente- a una determinada zona del cuerpo.


2º La lechuga es anticancerígena

Según varios estudios se ha determinado que la lechuga, efectivamente, es capaz de disminuir el riesgo de padecer cáncer, sobre todo el de estómago. Del mismo modo, el consumo de lechuga es recomendable para evitar infartos, enfermedades cardiovasculares, etc.


3º Las zanahorias mejoran nuestra visión

En efecto, comer zanahorias mejorará nuestra visión. Esto es debido a que contienen mucha vitamina A. Una vitamina capaz de reducir la nictalopía, es decir, la visión reducida en penumbra.


4º El té es digestivo

Hasta el momento no hay estudios que confirmen que esto sea real. Pese a ello, podemos encontrar tés de hierbas que si son capaces de mejorar –notablemente- el proceso digestivo.


5º El chocolate engorda

El chocolate, en su justa medida, es incluso beneficioso para nuestra salud. Esto se debe a su nivel de minerales y antioxidantes capaces de evitar enfermedades cardiovasculares. Por regla general, se suele recomendar tomar chocolate que contenga al menos un 60% de cacao, siempre y cuando no abusemos de éste, no engordaremos drásticamente como se tiende a pensar.

Puedes ampliar tus conocimientos sobre el chocolate visitando http://dechocolate.net/


6º El azúcar negro no engorda tanto como el blanco

Esto no es del todo cierto. El azúcar negro sí que contiene más vitaminas y minerales pero las calorías son prácticamente iguales en ambos tipos.


7º Comer las frutas con su piel es beneficioso
Este mito es totalmente cierto. Comer frutas con su piel (bien lavada) nos aportará mayor número de fibra y vitaminas.



FUENTE: http://lasalud.es/7-mitos-sobre-la-alimentacion/
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un mito es una creencia extendida pero falsa. Existen diferentes tipos de mitos, pero en esta ocasión nos centraremos en los mitos sobre la alimentación. Quizás haz escuchado una gran cantidad de afirmaciones sobre ciertos alimentos. Por ejemplo: que no se deben consumir en ciertas horas, que no se pueden combinar con otros, que son dañinos, que son muy buenos para curar alguna enfermedad, que en ...

Durante la presentación de un estudio que ANFABRA (Asociación nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes Analcohólicas) ha hecho recientemente para desmentir los mitos que circulan acerca de los refrescos, se destacó que la mayor parte de los bulos que circulan por Internet y por las calles', están relacionados con la salud y, más concretamente, con la nutrición. Sabes cuáles son? - Se puede ...

Bienvenidos a este artículo, en el que os voy a hablar sobre los varios mitos y errores que se cometen entorno a la nutrición deportiva!Empezaremos por algo básico que vemos diariamente en los supermercados y televisión: se trata de !los alimentos light! que dicen ser alimentos ligeros, bajos en grasa y su color suele ser rosa. Mucha gente se cree que estos alimentos adelgazan o no engordan, lo qu ...

Saludos amigas! Llegadas a la edad de los 45-50 años, empezamos a interesarnos por temas relacionados con la menopausia. Es ahora, con la herramienta de Internet cuando tenemos acceso a multitud de información que nos desborda sobre este tema. Existe muchos dichos sobre la menopausia que nos preocupan y que no sabemos hasta que punto son realidad. Seguidamente vamos a desmantelar mitos y reali ...

La alimentación está llena de mitos, algunos de los cuales son totalmente falsos, y el consumidor sigue con sus malos hábitos. La grasa y la alimentación están, a veces, reñidos, y también envueltos en creencias que no son verdaderas.Para una gran parte de la población las grasas suelen tener muchas más calorías, pero esto es realmente falso, ya que tanto vegetales como animales tienen grasas, que ...

En el mundo de la alimentación y las dietas seguramente es donde uno puede encontrar más mitos. De hecho muchos de ellos son tomados como reales cuando en verdad no lo son. Y uno de esos grandes mitos dentro de la alimentación es si el hecho de cenar ensalada engorda. Este es un pensamiento común en muchas de las personas que buscan adelgazar y evitan esto por si cenar ensalada engorda. Pero qu ...

En el portal de cocina de facilisimo.com han hablado recientemente sobre los falsos mitos de los refrescos, por eso yo hoy he decidido seguir este ejemplo y hablar de los falsos mitos de la leche. La leche es uno de los pilares fundamentales de nuestra dieta, ya que es la principal fuente de calcio. Varios falsos mitos sobre la leche han producido en países como Inglaterra que el consumo de produ ...

El huevo es uno de los alimentos que pueden mejorar tu bienestar. De hecho, tener un óptimo estado de salud depende de su consumo. Desgraciadamente, hay una serie de mitos que lo han convertido casi en sinónimo de colesterol. A continuación, desmontamos todos estos bulos para que puedas disfrutar de sus propiedades tranquilamente. Las mentiras más repetidas sobre el aporte nutricional de los h ...

Cuando decidimos comer más sano y alimentarnos mejor es frecuente acudir a los alimentos integrales. Sin embargo, estos alimentos no son siempre lo que parecen. Como es natural, es importante que nos informemos, sobre la verdad y mitos acerca de estos productos. Veremos a continuación qué hay de verdad sobre lo que nos intentan vender, y cuáles son los mitos más extendidos sobre los alimentos inte ...