Imagen
La adicción al tabaco se ha convertido en un problema masivo y muy común, desafortunadamente vemos las consecuencia y tratamos de dejarlo cuando ya es demasiado tarde, ya sea por estrés, por dificultades que se nos presenten cada día, el cigarrillo se convierte en una excusa para olvidar por un momento esos problemas y tomar un momento de relajación, quitándonos mucho trayecto de vida por esa decisión.
Nadie dice que sea fácil tomar la decisión de dejar el tabaco y hacerlo, pero es cuestión de voluntad y buscar un tratamiento efectivo con profesionales para darle fin a esta adicción que perjudica nuestra calidad de vida. (Visita: Creando vacuna contra la nicotina)
Smokefree.gov, un portal creado por la División de Investigación del Control de Tabaco del Instituto Nacional de Cáncer, nos regalan unos consejos para dejar de fumar, hoy los compartimos con ustedes y esperamos sea el empuje que necesitan para tomar la decisión de dejar el tabaco. (Visita: Adicción al tabaco, Remedios Caseros)
* PRIMER PASO
POR QUÉ DEJAR DE FUMAR
Pensar el por qué quieres dejar de fumar y que te impulsa a abandonar el cigarrillo, ¿por salud?, ¿por la familia?, ¿porque hay niños en tu casa y no quieres perjudicarlos?, ¿por una promesa?, los motivos pueden ser infinitos, pero debe haber uno que pese más que los otros y te debes aferrar a ese motivo cada vez que sientas que vas a recaer en la adicción.
Pensar también en motivos que no tengan que ver con la salud puede ser un empuje para dejar de fumar, ¿cuánto dinero te vas a ahorrar?, el ejemplo que le darás a tus hijos y a la familia en general, ya no sentirán en ti ese olor a tabaco, hacer esta lista y colocarla en un lugar donde la puedas encontrar fácilmente cada vez que tengas tentación.
Imagen
* SEGUNDO PASO
ESCOGE UNA FECHA
Ya es hora de dejar de fumar, escoge una fecha, decide cuándo hacerlo, sigue estos pasos:
- Ese día que vas a tomar la decisión de dejarlo debe encontrarse dentro de las próximas dos semanas a
partir de ahora.
- Elegir una ocasión especial: tu cumpleaños o el de un ser muy querido, tu aniversario, etc.
- Fechas que impulsan más a dejar de fumar: año nuevo, Día Mundial sin Tabaco que se celebra el 31 de
mayo.
- Si acostumbras a fumar en tu trabajo, escoge un fin de semana o un día libre para dejar de fumar.
* TERCER PASO
DAR AVISO A TUS FAMILIARES Y AMIGOS
El avisarle a tus seres queridos es ayudarte a no fumar, si ellos son conscientes de que para ti es un paso muy importante, podrán evitarte tentaciones que estén a la vista y puedan conllevar a una recaída.
* CUARTO PASO
ANTICIPARSE A LOS FUTUROS DESAFÍOS
Sabemos que el dejar de fumar puede tener efectos secundarios, como el síndrome de abstinencia, el aumento de peso y nerviosismo, entre otros. Se debe tener en cuenta que los primeros tres meses van a ser muy duros, lo mejor es estar preparados para afrontarlos, hablar con un médico especialista al respecto, es la mejor opción que se pueda tomar.
Imagen
* QUINTO PASO
BORRAR HUELLAS
El tabaco debe morir en tu vida; limpiar tu casa, ir al dentista para mejor el aliento, botar los ceniceros, cerillas y cigarrillos que tengas, empezar una nueva vida libre de tabaco te ayudara mucho.
* SEXTO PASO
PEDIR AYUDA
Como se dijo anteriormente…pedir ayuda a tu médico para dejar de fumar definitivamente es de vital importancia para el tratamiento, está demostrado que las personas que buscan asesoramiento profesional tienen menos posibilidades de recaer.
¿Has conseguido dejar de fumar, nos compartes cómo lo lograste?