5 pasos para superar los miedos

El miedo es uno de los sentimientos más comunes en el humano y podemos tener miedo al futuro, a lo que piensen de nosotros, a relacionarnos con personas o incluso podemos tener aunque no lo sepamos miedo a ser felices. Es por ello que hoy me nuestro cómo superar el miedo.


Imagen 0



Los miedos nos impiden realizar nuestros sueños y ser felices en muchas ocasiones.

Los miedos más comunes son el miedo al rechazo, al fracaso, a no tener éxito o dinero o a no poder hacer las cosas perfectas. Este tipo de miedos los experimentamos todos en algún momento de nuestra vida y en algunas personas les acompañan durante toda o una gran parte de sus vidas. Tienes  que aprender  a superar el miedo, para ello he preparado una lista de 5 cosas que puedes hacer.

Ahora viene la buena noticia. ¡Podemos superar el miedo!

¿Entonces cómo superar los miedos y afrontar la vida con una buena actitud para vencerlos y gozar de felicidad?

1. Aceptar que tenemos miedo

Es imposible superar un miedo si antes no sabemos que lo tenemos. Debemos por un lado de indentificar los pensamientos negativos y por de ser conscientes de a qué cosas tenemos miedo es algo imprescindible para poder superar esos miedos.

2. El miedo es humano

Tenemos que ser conscientes de que el miedo y el sufrimiento forma parte de la vida. No hay luces sin sombra ni sombras sin luces y todo sucede por algo. El miedo debemos tener claro que se puede superar pero también que es muy normal que se manifieste en nuestra vida. No debemos de castigarnos por tener miedo.

3. El éxito empieza en la mente

Debes de empezar por creer que no solo puedes sino que vas a superar tus miedos. Todo se encuentra en nuestra mente y debes de empezar a verte como un ganador. Creer es crear y debemos creer que podemos conseguir lo que nos propongamos.

4. Utiliza técnicas para vencer los miedos

Las afirmaciones positivas son muy beneficiosas y del mismo modo la visualización también lo es. Repetirnos varias veces todos los días a nosotros mismos en voz alta frases como, “yo voy a superar mi problema” o “tengo fuerza para superarlo todo” o “cada día me siento más seguro de mí mismo”. Del mismo modo la visualización observándonos a nosotros mismo alcanzando nuestras metas es algo que está comprobado científicamente que funciona.

5. Aprende y edúcate

Tenemos que ser conscientes de en qué podemos y en qué queremos mejorar y hacer lo posible para lograrlo. Leer libros de autoayuda puede ser muy bueno pero acudir a un buen profesional psicoterapeuta o un coach puede ser el resultado de un punto de inflexión positivo en nuestras vidas.

Puedes ver más artículos de este tipo en remedios-naturales.net
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los miedos forman parte de la vida y aunque existen personas que solo analizan el temor en su parte negativa lo cierto es que el miedo tiene una función positiva ya que refuerza la prudencia. Por esta razón, el primer paso para superar el miedo es analizar su función positiva intentando clarificar el mensaje que oculta un temor.¿Qué pasos dar para superar los miedos? Pon nombre propio a ese miedo ...

Cómo superar los Miedos y las Fobias con EFT¿Quieres superar tus miedos y fobias? Hoy vas a conocer cómo y con qué técnica para lograrlo por completo, de una vez y para siempre.Grandes o pequeños, los miedos y las fobias son obstáculos importantes. Nuestras vidas se hacen más pequeñas de acuerdo con estas limitaciones, impidiéndonos vivirlas al máximo, rediciendo nuestro potencial y capacidades.Lo ...

Buenos días amigos/as, por fin llego el viernes, y este viernes nuestro Hoy me propongo... Trata de superar nuestros miedos a la hora de tomar las riendas de nuestra vida y de nuestro futuro, veamos la imagen: El miedo forma parte de nuestra vida, es normal tener miedo y más cuando tenemos que decidir cosas importantes que sabemos que va a influir en nuestra vida, ante el miedo lo mejor que p ...

Antes de hablar acerca de como superar nuestros miedos, es necesario que conceptualicemos lo que significa la palabra Miedo. De esta forma, podremos evaluarnos y tener la seguridad de que estamos en el terreno de nuestros temores.Según la definición de Wikipedia, el miedo es una sensación de peligro real o imaginario, presente o futuro, incluso, pasado. Partiendo de esta idea, ahora puedes plantea ...

Hay un miedo que te paraliza? Estás pasándolo mal cada vez que te encuentras en esa situación? O lo estás evitando? Descubre si tienes una fobia... Qué es una fobia? La fobia es un miedo excesivo a algo, una situación o persona. Este miedo es irracional. Lo que quiere decir que es excesivo en comparación a los riesgos reales. Por lo tanto, no se trata para nada de un miedo adaptativo que nos ...

LAS 7 CARAS DEL MIEDO Cap.4Miedo a la soledadSegún estudios realizados en últimos años, el sentimiento de soledad debilita el sistema inmunológico, produce una presión arterial elevada, generahormonas del estrés, empeora lacalidad del sueño, provoca obesidad, alcoholismo y tendencia al abuso de drogas; incluso propicia tumores cancerígenos en caso de soledad crónica.Elsa Punseten su último libro n ...

Una relación de pareja feliz tiene su base en la libertad. Sin embargo, existen miedos internos que conviene superar. El miedo al qué dirán tiene muchas formas y matices. También puede vivirse en el contexto de la intimidad como muestra el temor a qué dirá la pareja.En Cómo Conquistar y Ligar con Amor te damos las claves para poner tus ideas en orden y luchar por lo que de verdad deseas.Cinco cons ...

Lo único que debemos temer en la vida es el miedo mismo porque el miedo nos impide vivir una vida plena. El miedo puede paralizar tus pasos y evitar que vivas tus sueños. Nosotros, como humanos, podemos temer muchas cosas y ni siquiera darnos cuenta. Tememos el fracaso, el amor, la soledad, el cambio y lo desconocido. Estos miedos pueden ser poco saludables dependiendo de cómo respondas a ellos. E ...

¿Cómo superar el miedo a volar? Estamos en verano, para muchos se aproximan las vacaciones y esta es época en la que viajamos, salimos de lo cotidiano con la idea de romper con nuestra rutina y así, poder desconectar, reparar y descansar.Por este motivo, es en esta época quizás, cuando llegan más casos a nuestro despacho de psicoterapia en Chamberí, diciendo querer superar su miedo ...

No es más valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarloNelson MandelaSi algo nos impide vivir la vida de la mejor manera posible, es el miedo. Y sin embargo, la mayoría son ilusiones, espejismos que nos han sido enseñados a lo largo de nuestra vida o que hemos encontrado por el camino y hemos convertido en verdades o creencias.Según el diccionario de la Real Academia Española, el mie ...