10 propósitos de Año Nuevo que te ayudarán a vivir más y mejor

¡Hola!

Comparto con vosotros/as hoy el artículo que publiqué ayer por la noche en mi blog de salud.

¡Espero que os sea útil! :D

* * *

Qué mejor forma de empezar el año, que con propósitos saludables que te hagan aprovechar mejor tus días y, sobre todo, vivir más y mejor. Mejorar tu dieta, limitar el consumo de alcohol, aumentar tu autoestima, decir adiós al estrés… ¡seguro que algo puedes hacer! ¡toma nota!.

¡Di adiós al tabaco!


Imagen 0

Si a estas alturas todavía estás dañando tu salud con este peligroso vicio, déjalo ya. Él es el responsable de 6,3 millones de muertes anuales en todo el mundo, y la causa de cáncer de pulmón, infartos de miocardio y diversas enfermedades respiratorias. Lo que empieza como un acto social o una forma de liberar ansiedad, termina convirtiéndose en una mala adicción que terminará contigo si no terminas tú con él.

Por si fuera poco, fumando no solo dañas tu salud sino también la de aquellas personas que te rodean. Y si te parecen pocos los motivos, echa un vistazo a este otro artículo que publiqué el pasado año: 10 razones para dejar de fumar.

También al azúcar

El primer artículo que redacté para este blog este año, fue “10 efectos poco dulces, del azúcar en tu salud“. Leyéndolo puedes conocer algunas de las nefastas consecuenciasque trae consumirlo en exceso: problemas de concentración, diabetes, problemas de riñón… Si bien es “fácil” evitar su consumo mediante bebidas azucaradas o dulces, está presente en tantos alimentos… Por ello, es recomendable que, en la medida de lo posible, adquieras alimentos de origen ecológico y los cocines.

Añade fruta a tu dieta



Imagen 0


El correcto consumo de fruta es uno de los factores que previenen la mortalidad prematura. Tienen un alto contenido en vitaminas, y al ser antioxidantes, ayudan a reducir aquellas enfermedades que pueden afectar a tu corazón.

Alcanza tu peso ideal

El exceso de peso es el causante de más de 3 millones de muertes anuales en el mundo. Te recomiendo que calcules tu Índice de Masa Corporal (IMC), dividiendo tu peso en kilos por el cuadrado de tu altura en metros, y te mantengas por debajo del número 25.

Haz ejercicio físico a diario

Proponte realizar un poco de ejercicio físico cada día; caminar a paso ligero unos 30 minutos, pedalear durante 30 o 40… La primera actividad es la más recomendada y económica, y es capaz de disminuir la probabilidad de padecer de cáncer de mama, entre otros tantos beneficios. En uno de mis próximos artículos mencionaré los principales beneficios del deporte. Mientras tanto, puedes leer los que aporta montar en bicicleta, vehículo que no solo mantiene tus piernas activas; también la parte superior de tu cuerpo se estimula.

Evita el estrés y la ansiedad

Trata de vivir lo más tranquilo/a posible; tanto el estrés como la ansiedad afectan a tu salud mucho más de lo que crees, pudiéndote ocasionar numerosos problemas que van desde pequeñas pérdidas de memoria o trastornos de sueño hasta hipoglucemia oreumatismo.

Mantenerte alejado/a de personas indecisas y complicadas, dejar el trabajo en el trabajo y ser agradecido/a, te ayudará a evitar ambas sensaciones.

Que no te cueste sonreír

Imagen 1


En más de una ocasión he mencionado los beneficios de reír. Hacerlo varias veces al día te ayudará a dormir y descansar más y mejor, así como a oxigenar tu piel de forma correcta. Además, favorece a tu digestión y a tu sistema inmunológico.

Sonreír genera endorfinas que reducen los niveles de estrés, por lo que cumplir con el anterior propósito te será más fácil si pones en práctica este.

Sé positivo/a

Tomarte la vida de forma positiva te llenará de bienestar psicológico y te hará inmune a diversos trastornos tan comunes como el dolor de cabeza, la depresión… Además, diversos estudios certifican que ser optimista te protege de sufrir un accidente cerebrovascular.

Sé solidario/a

Ser una persona solidaria no solo aumenta tu autoestima; también te otorga confianza y te ayuda a sentirte satisfecho/a con tu vida. Al igual que el ser positivo/a y sonreír, es un efectivo antídoto contra la depresión y otros trastornos psíquicos.

Pon ritmo a tus días

Tal vez con el paso de los años, hayas dejado de dedicar parte de tus días a escuchar buena música. Aunque parezca increíble, ésta es capaz de disminuir tu ansiedad, aliviar tus dolores, mejorar tu tensión… ¡incluso aumenta tu rendimiento diario!.

También puedes plantearte comenzar a bailar, pues mira todos los beneficios que otorga a tu salud: 10 beneficios del baile.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La Navidad es una época de festejos y celebraciones, pero también un tiempo para mirarse dentro, pararse a pensar y a reflexionar. En ese marco muchos son los que, con la llegada del nuevo año, se marcan una lista de objetivos o de propósitos para exprimirlo al máximo o, simplemente, para hacer algunos cambios necesarios en su vida. Año nuevo, vida nueva. O eso dicen. Y es casi ya una tradición, ...

Sabías que si te marcas objetivos y los cumples serás más feliz? Está demostrado que fijar metas nos ayuda a tener una vida más plena porque no hay nada como ver los sueños cumplidos y porque el camino de su consecución es muy satisfactorio si vamos alcanzando pequeños hitos. Aprovechando que da comienzo un nuevo año, desdeVivienda saludablequeremos darte unas pautas para cumplir tus propósitos de ...

La risa es un comportamiento totalmente común en los seres humanos, y lo mejor de todo: Los beneficios de sonreir son incontables? Además, los beneficios de sonreírse reflejan en tu salud física y emocional, así como en la de los demás; ya sabes que dicen que la risa es contagiosa. A continuación 10 beneficios de sonreír: Te da vida Según una investigación de 2010 publicada en la revistaPsychol ...

El inicio de un nuevo año es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras vidas y establecer propósitos que nos ayuden a mejorar. Los propósitos de año nuevo pueden ser de cualquier tipo, desde los más comunes, como perder peso o hacer ejercicio, hasta los más ambiciosos, como aprender un idioma nuevo o cambiar de carrera. Y, desde luego, nunca caigas en el síndrome postvacacional, arriba ese á ...

El año 2017 está llegando a su fin, ¿ya te has planteado cuáles son tus propósitos de año nuevo?, quizá en algún momento has pensado en planterártelos, pero no te has parado en serio a pensarlos. Durante esta última semana del año que queda, debes buscar un momento para plantearte qué deseas cambiar en el año nuevo que entra.Por nuestra parte, te echaremos una mano en lo que se refiere a salud y c ...

Qué rápido pasa el tiempo! Como cada año, con la llegada de los últimos días de diciembre, pensamos en hacer cambios en nuestras vidas y dejar atrás esos hábitos que nos perjudican, quién no lo ha hecho alguna vez? Lo que no todo el mundo hace, por desgracia, es cumplirlos. Qué difícil es a veces! Aunque os aseguramos que con un poco de voluntad no hay nada imposible. Sin duda lospropósitos para 2 ...

El Año Nuevo ya está aquí, las fiestas navideñas han terminado y ha llegado el momento de decidir qué hacer con el año que empieza. Cada uno tenemos nuestros planes para los próximos 365 días pero, has pensado en hacer una lista de propósitos saludables en común con tu pareja? Te apuntamos cinco ejemplos: - Hacer deporte juntos: no me cansaré de recordaros practicar deporte por lo saludable que ...

Hola, estás de vacaciones? En el hemisferio norte estamos en pleno verano., y en muchos puntos, de hecho, está siendo sofocante. Es una buena época para cogerse unos días de vacaciones, si se puede, claro. Y cuando uno desconecta un poco de la rutina puede ser el momento de plantearse qué cambiar de nuestro día a día. Qué tal si nos planteamos algunas mejoras? Permítenos algunas propuestas: M ...

Hay un refrán que dice noches alegres, mañanas tristes!! Pues aquí está el mes de Diciembre y con él innumerables fiestas, y como en ellas se bebe y come, más de lo que normalmente hacemos ! Hoy os voy a contar lo que nos hace el exceso de alcohol en nuestro cuerpo. Todos sabemos que parte de comida que es absorbida por el intestino, pasa obligatoriamente por nuestro hígado (se llama metabolizaci ...

Muchos hacemos la famosa lista de deseos el 1 de enero. Pero después la lista se queda ahí y nos olvidamos de ella. Deseos que se quedan en deseos. ¿Cómo conseguir que nuestros propósitos del Año Nuevo funcionen de verdad?El 2015 acaba de entrar en nuestra vida y me gustaría ayudaros a que vuestra lista de deseos del año nuevo sea una lista que funcione y no se quede aparcada en un cajón. Además o ...