De verdad, que he perdido la cuenta de las veces que me han hecho esta pregunta.
Así que, hoy te quiero ayudar a decidir cuál es la mejor máquina para hacer ejercicio en casa para ti.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es tu objetivo.
¿Cuál es tu objetivo?
A la hora de buscar tu equipamiento para hacer ejercicio en casa lo primero que tienes que tener en cuenta es cuál es tu objetivo, ganar masa muscular, mejorar la salud cardiovascular, perder grasa…Dependiendo qué es lo que buscas conseguir vas a tener con optar por máquinas de ejercicio que promueven el ejercicio cardiovascular o máquinas que te ayudan a entrenar la fuerza.
¿Qué te aportan las máquinas de cardio de uso doméstico?
Mejoran la circulación sanguínea y la función cardiaca y pulmonar.
Promueven la pérdida de peso.
¿Qué te aportan las máquinas de fuerza?
Facilitan la pérdida de peso
Ayudan a prevenir lesiones
Mejoran la función muscular. Lo ideal es poder combinar ambos tipos de máquinas para poder hacer un trabajo completo.
O al menos optar por una máquina de cardio y algunos materiales para trabajar la fuerza como una barra de dominadas o las pesas rusas.
Para mí las pesas rusas son básicas para el entrenamiento en casa porque su gran versatilidad. Con ellas puedes hacer una infinidad de ejercicios que te ayudarán a aumentar la fuerza, la resistencia y mejorar la agilidad.
Una vez que tenemos esto claro pasemos al siguiente punto.
¿Qué tipo de máquina cardiovascular elijo?
El principal problema de las máquinas de cardio para casa es que suelen ser caras y ocupan mucho espacio. Así que, antes de hacer nuestra inversión nos tenemos que asegurar de que estemos eligiendo la máquina ideal para nosotros.Por eso te voy a explicar qué tipo de aparatos de cardio puedes encontrar y cuáles son son principales ventajas y desventajas.
La bicicleta estática
La bicicleta estática es uno de mis aparatos preferidos de cardio y aquí ya te he contado algunos de sus beneficiosEntre sus ventajas respecto a otros aparatos se encuentran:
No tiene impacto en rodillas.
Es perfecta para recuperarte de lesiones.
Simula el ejercicio que haces con una bici real, pero evita el peligro de atropello.
Es una máquina de cardio que menos ocupa, especialmente las versiones plegables, por la que la puedes poner en casi cualquier parte de tu casa. No te pierdas esta comparativa con las mejores bicicletas estáticas plegables.
Hay opciones muy económicas
Desventajas de las bicis estáticas:
Dependiendo del tipo de bici que elijas puede que se quede un poco corta de intensidad. Si buscas entrenamientos intensos debes elegir una bici de spinning
Después de un rato de pedaleo te puedes llegar a aburrir un poco, Nada que no se pueda solucionar escuchando música cañera que estimule el pedaleo, viendo una peli e incluso leyendo un libro.
Bicicletas elípticas
Ventajas de la elíptica:Su punto fuerte es que con un solo aparato puedes trabajar prácticamente todos los grupos musculares. Además de la resistencia cardiovascular también entrenas brazos, piernas, hombros espalda y pecho.
No tiene impacto en las articulaciones
También trabajas la resistencia y la coordinación de movimientos
Desventajas de la elíptica:
Necesitas mucho espacio
Suelen tener un precio menos asequible que otros aparatos
Son difíciles de mover y transportar porque pesan mucho.
Cintas de correr
Ventajas de las cintas de correrCorrer es el ejercicio que más calorías te hace quemar, así que si lo que buscas es un gran gasto calórico la cinta de correr es la máquina perfecta para ti.
Hay infinidad de modelos que te permiten variar la intensidad e inclinación por lo que puedes hacer un buen entrenamiento cardiovascular, ya sea trabajando a altas intensidades o haciendo ejercicios de series.
El riesgo de lesión es significativamente menor que el de correr en la calle.
Desventajas de la cinta de correr
Si vives en un bloque de piso puede ser bastante molesta para tus vecinos (especialmente para el vecino de abajo)
Se produce impacto en las rodillas, por lo que es mejor evitarla en caso de ser propenso a las lesiones de rodilla
En el caso de las personas con obesidad es mejor que la utilizan como cinta de andar para evitar el impacto sobre las articulaciones.
Máquina de remo
Ventajas del remoLa máquina de remo te permite realizar un entrenamiento muy complemento y con ella trabajarás tanto el tren superior como el inferior. Al utilizarla emplearás los brazos, dorsales, abdominales glúteos y piernas.
Implica un gran gasto calórico
Desventajas del remo
No es la mejor opción para los novatos porque se requiere cierta técnica para evitar dolores y lesiones indeseadas
Ocupa un gran espacio
Stepper
Ventajas del steepAyuda a mejorar el equilibrio
Hay modeles muy económicos, ligeros y que apenas ocupan espacio
Desventajas del steep
Solo trabajas el tren inferior
Puede llegar a ser bastante monótono, así que si quieres aguantar un buen rato hazlo mientras escuchas música motivadora o ves una peli.
En las personas poco entrenadas hay que tener cuidado de no sobrecargar los músculos y las articulaciones del tren inferior
¿Qué tipo de máquina de fuerza elijo?
Pesas rusas o kettlebellsNo son una máquina, pero me parecen imprescindibles en cualquier gimnasio casero.
Con ellas puedes hacer un montón de ejercicios multiarticulares de forma sencilla y te permiten entrenar de una forma más exigente y eficaz que unas mancuernas tradicionales. Si hay un ejercicio que puedes hacer con mancuernas también lo puedes hacer con las pesas rusas, cosa que no pasa al revés.
Además para empezar con ellas no necesitas una gran inversión. Hay muchísimos ejercicios que se se pueden hacer sólo con una pesa rusa. Por lo que una buena opción es empezar comprando sólo 3 pesas rusas, cada una de un peso diferente dependiendo de tu nivel inicial, y después puedes ir completando las parejas poco a poco y comprar alguna que pese más.
Así que, elijas la máquina que elijas las pesas rusas pueden ser su complemento ideal.
Máquina de poleas
Ventajas de la máquina de poleasTe permite entrenar muchos grupos musculares
Hay modeles que se pueden instalar en la pared y ahorran mucho espacio frente a las máquinas de musculación tradicionales.
Desventajas de la máquina de poleas
Aunque antes te he dicho como una ventaja que para ahorrar espacio se pueden instalar en la pared, tener que hacerlo también puede suponer una desventaja.
Máquina multiestación
Ventajas de la máquina de musculación multiestación:Permite entrenar de una forma muy completa todo el cuerpo
Desventajas de la máquina multiestación:
Es bastante cara.
Es una máquina de grandes dimensiones, por lo que necesitas tener mucho espacio
Press de banca
Ventajas del press de bancaEl press de banca es la mejor máquina para entrenar el pecho. Aunque con ella también puedes entrenar otros músculos.
Desventajas del press de banca
Esta máquina se centra en fundamentalmente en el tren superior
Es bastante voluminosa
Torre multifuncional
Ventajas de la torre multifuncionalPermite incluir todo el cuerpo, incluidos los abdominales. Por lo que es una opción a tener muy en cuenta.
Ocupa menos espacio que la máquina multiestación
Desventajas de la torre multifuncional
Se necesita cierto nivel de forma física para poder levantar tu propio peso. Por lo que no es la mejor opción para gente no entrenada.
Prensa de piernas
Ventajas de la prensa de piernasEs la mejor máquina para hacer ejercicio si quieres trabajar el tren inferior
Pueden utilizarlas personas con cualquier nivel de forma física.
Desventajas de la prensa de piernas
Es una máquina grande que requiere bastante espacio
No son la opción más económica Espero haberte ayudado a saber cuál es la mejor máquina para hacer ejercicio en tu caso.