Consejos de fisioterapia respiratoria para niños

En general, los pulmones albergan la cantidad justa de mocos. En personas con fibrosis quística, o bien cuando los pulmones se irritan o inficionan, se genera una cantidad abundante de moco espeso. El moco auxiliar puede frenar o detener el funcionamiento de los cilios (pequeñas estructuras en los recubrimientos de los pulmones que suprimen el exceso de moco). Si los cilios no pueden adecentar el moco, debemos asistir a los pulmones para sacarlo, de ahí que que se efectúa la fisioterapia respiratoria.




La fisioterapia respiratoria, también llamada drenaje postural, es una forma de asistir al niño a quitar la mucosidad auxiliar en sus pulmones. Esto es esencial por el hecho de que demasiada mucosidad puede bloquear las vías respiratorias en los pulmones. Si las vías respiratorias están bloqueadas, el aire no puede entrar y salir como debería.​

De qué forma se efectúa la fisioterapia respiratoria


La fisioterapia del tórax usa percusión torácica. La percusión torácica es aplaudir el pecho con ventosas percusoras, que son afines a las ventosas. Esto hace vibrar las vías respiratorias en los pulmones, y la vibración ayuda a aflojar la mucosidad para poder ser expulsada.

Copas de percusion​

Jamás percusione sobre la piel desnuda. Asegúrese de que el pequeño use una camiseta o mono.​

Mantenga el percusor entre sus dedos y palmee de manera firme sobre seis áreas del pecho y la espalda del pequeño a lo largo de dos a cuatro minutos.​

Haga las palmaditas en un ritmo regular.​

La percusión, hecha apropiadamente, no duele.​

Posicionamiento

Ponga a su hijo de forma que la una parte del pulmón a drenar sea más alta que cualquier otra una parte del pulmón.​

Es esencial que esté en una situación cómoda, pues esto causa que el tratamiento sea más efectivo y más simple tanto para  para su hijo. Puede emplear una almohada a fin de que su hijo se sienta más cómodo.​

Ponga a su hijo en su regazo.​

Siempre y en toda circunstancia, flexione las rodillas y las caderas de su hijo para asistirlo a relajarse y facilitar la tos.​

​Más información​

Trate de hacer esto lo más agradable posible para usted y su hijo.​

En muchas ocasiones, con bebés y niños pequeños, la fisioterapia respiratoria se puede hacer inmediatamente antes de las siestas y la hora de acostarse pues los hace dormir.​

No percusione justo después de una comida. Haga percusiones antes de comer o espere al menos una hora después.​

Solo percusión sobre la caja torácica.​

Si se han recetado tratamientos con spray, hágalo ya antes de la terapia de percusión, salvo que el médico de su hijo le indique lo opuesto.​

La fisioterapia respiratoria debe aumentarse frente al primer signo de tos o enfermedad.​

Recuerde: ¡es fundamental que su hijo no piense en la terapia torácica como un castigo!​

Transición a un chaleco de pecho​

Cuando su hijo pueda levantar la cabeza y sostenerla de forma estable, comuníquese con el médico para preguntarle sobre de qué forma empezar a emplear un chaleco de pecho para su terapia.​

Como complemento a estos consejos en casa, recomendamos combinarlo con fisioterapia respiratoria en Pozuelo y Aravaca. De esta forma mejorará mucho más la salida del moco y disminuirá el riesgo de fiebre. 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

fisioterapia

La fisioterapia respiratoria en Pozuelo es una especialidad sanitaria centrada en mejorar la ventilación pulmonar para conseguir múltiples beneficios Mayor capacidad y resistencia frente a la fatiga muscular Mejor aprovechamiento del O2 (oxígeno) inspirado Movimiento de las secreciones o moco con la consiguiente expulsión Mejorar el rendimiento de la musculatura inspiratoria Recordemos que la ex ...

Ana Isabel Fraile anaisabelfraile fisioterapia ...

La fisioterapeuta, Ana Isabel Fraile, nos explica qué es la fisioterapia respiratoria, en qué consiste y en qué casos puede ayudarte. ¿Qué puede hacer la fisioterapia respiratoria? Fuente: Fisioterapeuta Ana Isabel Fraile ¿Qué es la fisioterapia respiratoria?La fisioterapia respiratoria es la dedicada al mantenimiento y/o recuperación de la funcionalidad del aparato respiratorio utilizando medi ...

Fisioterapia Respiratoria fisioterapia prácticas complementarias ...

La fisioterapia respiratoria es una rama específica de la fisioterapia que centra su atención en la prevención y estabilización de distintas enfermedades del sistema respiratorio. El objetivo final es recuperar el correcto funcionamiento o mejorar la función respiratoria de los pacientes. Las acciones terapéuticas deben ser coordinadas y establecidas por un fisioterapeuta especializado y formado e ...

general fisioterapia fisioterapia - tratamientos ...

El artículo pasado te explicamos qué es la Fisioterapia Respiratoria, una de las ramas de la especialidad de rehabilitación física. Aunque se puede hacer sin aparatos, un correcto tratamiento necesita de dispositivos adecuados para que la persona mejore notablemente. Aquí una lista de lo que a lo mejor necesitas tú. Fisioterapia con dispositivos Ultrasonidos y vibraciones: Si tienes muchas secreci ...

cuerpo dolor de pulmón por qué duelen los pulmones ...

Para comenzar es importante destacar que no es correcto decir “me duelen los pulmones. En este caso, cuando un individuo se pregunta por qué duelen los pulmones, lo más probable es que esté padeciendo molestias alrededor o en el área de los pulmones, es decir en la cavidad pulmonar. Los pulmones, como órgano carecen de receptores de dolor. Según los especialistas, se conoce que las causas má ...

Sin categoría

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Concepto de obstrucción pulmonar crónica: Obstrucción pulmonar crónica: La  obstrucción pulmonar crónica origina un obstáculo en la entrada y también en la salida del aire de los pulmones. Sus principales cuadros clínicos son el enfisema pulmonar y las bronquitis crónicas. Su frecuencia es del 5-10% de la población adulta entre 40 ...

Medicina Natural

Descubra la medicina natural para fortalecer los pulmones, remedios y consejos para tener unos pulmones fuertes y sanos. Nuestras vías respiratorias, en particular, están sometidas a un fuerte estrés debido a las condiciones meteorológicas. Para fortalecer el tracto respiratorio, existen remedios muy efectivos del reino vegetal. La respiración es un proceso completamente natural que rara vez reali ...

actividad fí­sica ancianos ejercicios ...

La fisioterapia en personas mayores es muy importante, no solamente porque permite mantener el cuerpo en movimiento, sino porque renueva la energía y genera una sensación de bienestar general. Por eso, en este post exploraremos cuáles son las mejores grúas para ancianos, ejercicios, elementos accesorios para la práctica fisioterapéutica y para la realización de ejercicios y rutinas prácticas y ben ...

Trasplantes dona organos Trasplante ...

¿Qué son los pulmones? Los pulmones se sitúan en el interior de la caja torácica, son protegidos  por las costillas y se encuentran en ambos lados del corazón. El trabajo de los pulmones consiste en realizar el gaseoso con la sangre,  por ello los alvéolos están siempre en contacto con capilares, los alvéolos facilitan el paso de oxígeno desde el aire que entra a los pulmones  a la sangre y de dió ...

El sistema respiratorio cumple un rol esencial para la vida del ser humano, siendo el encargado de suministrar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, así como de eliminar los residuos de dióxido de carbono que se concentran en el organismo u otros desechos tóxicos. La neumonía es una de las patologías más frecuentes que puede alterar el correcto funcionamiento de este complejo sistema, en el sigu ...