Cómo superar la tristeza.

Todos huimos de ella.

Nos enseñan que es mala, que no debería ser. Sin embargo, existe.

El primer paso para superar la tristeza, es aceptándola. No hay de otra. Y te digo esto por los casos en los que la persona trata de exigirse a si misma fortaleza, poner siempre la mejor cara, etc., olvidándose de que si siente tristeza es por una razón, lo suficientemente fuerte para que surja. O al menos intentándolo.

Ahora aceptar no es sinónimo de conformarse. En ningún sentido.

Aceptar es reconocer el problema y hacer algo para superarlo. En cambio, hacerse el fuerte, no. Reprimirlo solo es engañarse o pretender engañar al mundo ¿y qué se gana con ello?

tumblr_l6vwy1W0A71qd78xfo1_500


Si tu tristeza es por motivo de algo muy puntual y pasajera, no te enrolles, acéptala, llora, platícalo con alguien de confianza, pinta, canta, pero no luches contra ella. A lo que te resistes, persiste.

Y si tu tristeza lleva mucho tiempo, y te lleva a no sentir esperanza, angustia, etc., también tienes que aceptarla, pues es momento de buscar ayuda psicológica, no estás solo y siempre hay alternativas.

Pero deja de ocultar lo evidente.

Si no eres tu pero si alguien cercano el que pueda estar en esa situación, no te olvides de apoyarle y orientarle para que busque ayuda.

Para finalizar te comparto esta mini guía para empezar a cuidarte y prevenir una depresión.

GUÍA

Comparte y comenta, hasta la próxima.

Fuente: este post proviene de Psicología de los trastornos alimenticios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

psicología depresión tratamiento depresión síntomas ...

"Cuando estés triste y no tengas ganas de nada, solo recuerda una cosa... jamás dejes de sonreír porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa." -Anónimo Todo el mundo pasa por períodos de tristeza y depresión. De la noche a la mañana tu pareja decide terminar contigo y estas triste por amor, una mañana te despiertas y te encuentras solo, triste y sin amigos o simplemente est ...

psicología ayuda perdida ser querido consejos muerte ser querido ...

La tristeza por la muerte de un ser querido duele mucho y no todos lo afrontamos de la misma manera. Pero ¿Cómo podemos superar el proceso de duelo por la muerte de un ser querido? Te damos algunos consejos para poder superarlo y veas la luz después de este trágico momento. Este fin de semana se ha celebrado el Día de Todos los Santos. Un día de recuerdo hacia la memoria de todos los seres querido ...

psicología anécdotas emigrante retornada

"Ansiedad, de tenerte en mis brazos musitando palabras de amor..." Hola amores ¿Qué tal el inicio de semana? Hoy escribiré sobre un tema personal pero por lo que he visto en los últimos tiempos bastante popular y común y es la ansiedad. Primero el concepto, según el DRAE:ansiedad (Del lat. anxi?tas, -?tis). 1. f. Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. 2. f. Med. Angustia q ...

cursos online filosofía psicología ...

«LAS 7 CARAS DEL MIEDO» Cap.3 Miedo al fracaso El miedo al fracaso es uno de los peores miedos. Y soy una gran especialista en este tipo de miedo también. Resulta que esa inseguridad con la que he vivido durante tantos años tiene que ver mucho con mi miedo a fracasar. El hecho de no decidirme por tomar una decisión u otra, en realidad conlleva ese miedo a que la decisión que tome sea ...

psicología crecimiento personal mindfulness ...

Estamos constantemente negándonos a vivir el momento presente.  El único momento que de verdad existe.  Lo rechazamos porque no nos gusta cómo es, por lo que permanecemos todo el tiempo divagando, imaginando, recordando, planificando o instalados en el miedo al futuro.  Es decir, huimos de la nuestra realidad. Negar el momento presente es negar nuestra existencia, pues estamos huyendo de lo único ...

general medicina natural salud

La medicina Ayurvédica es una de las formas más tradicionales y antiguas de curación en la India. Tiene sus raíces en los Vedas, Ayur significa "vida" y Veda "ciencia" en el idioma sánscrito, por lo que la definición de esta sería "la ciencia de la vida" o "el conocimiento para tener una vida larga y pacifica". Este tipo de medicina promueve la salud mediant ...

general desequilibrios físicos principios y estrategias

En este artículo vas a aprender un protocolo básico para reparar y regenerar la mucosa intestinal. Se trata de tu segunda piel; el lugar donde un complejo y delicado ecosistema de bacterias y otros microbios conviven para ayudarte a sintetizar vitaminas, hormonas y neurotransmisores, digerir tu alimento y defenderte de agresores externos. Es decir, es la columna vertebral de tu salud y si tu mucos ...

general #muerteonuevavida artículos ...

Sé que la muerte es un tema que habitualmente crea un gran recelo, nadie quiere oír hablar, pero luego, cuando toca de cerca, hace que sea un duro golpe, difícil de superar.  Si hace poco has perdido a un ser querido entenderás perfectamente lo que digo, sino estas reflexiones puede interesarte para llevar a cabo un trabajo de introspección y autoconocimiento, que te ayudará a vivir la vida de for ...

psicología

La timidez es una forma atenuada de la fobia social y que habitualmente todos tenemos y disimulamos mejor o peor, es una sensación de inseguridad o vergüenza en uno mismo, que una persona siente ante situaciones sociales nuevas y que le impide o dificulta entablar conversaciones y relacionarse con los demás, no sabemos si resultaremos competentes, valiosos o apreciables a los demás, esa insegurida ...

general salud

El resfriado también conocido como catarro es una infección que afecta principalmente al sistema respiratorio, se contagia fácilmente al inhalar las partículas que la persona enferma expulsa mediante el estornudo o al toser, haciendo que los resfriados sean sumamente contagiosos. La humedad en el clima provoca que los contagios aumenten y es por esto que los resfriados son muy recurrentes durante ...