Cómo reducir el riesgo de suicidio

¿Qué es el suicidio?
El suicidio es el acto deliberado de quitarse la vida.

Factores de riesgo:

1. Desesperación.
2. Enfermedad física.
3. Enfermedad mental.
4. Depresión.
5. Trastorno bipolar.
6. Esquizofrenia.
7. Trastorno límite de la personalidad.
8. Alcoholismo.
9. Abuso de sustancias psicoactivas.
10. Factores económicos.
11. Problemas en las relaciones interpersonales.
12. Traumatismo creneoencefálico.
13. Genética.

¿Cómo prevenirlo?

1. Limitar el acceso a armas de fuego.
2. Limitar el acceso a venenos.
3. Tratamientos contra las adicciones.
4. Tratamiento para la depresión.
5. Comunicación asertiva y efectiva entre el grupo familiar y amigos.

El 100% de los suicidios no se pueden prevenir, pero como primeros respondientes podemos generar conciencia y lograr identificar algunas conductas, por ejemplo:

1. Si la persona constantemente manifiesta frases acerca de quitarse la vida.
2. Si la persona ha tenido antecedentes de depresión y tratamientos.
3. Si en algún momento a intentado atentar contra su vida sin "éxito".
4. Si consumió algún fármaco en exceso o líquidos peligrosos no aptos para el consumo humano.
5. Si ha escrito cartas o notas en sus redes sociales manifestando su desinterés por vivir.

Estos serían los aspectos que podemos resaltar, recuerden que si conocen un caso de estos deben acudir a las autoridades competentes, en Colombia a los bomberos, secretaria de salud y sobre todo al hospital o clínica más cercana, sin olvidar el apoyo de un familiar.

Agradezco tu atención, espero que este post te guste y sea de mucha utilidad.
Cordialmente
Carolina Rodríguez P.
@saludpsico


Fuente: este post proviene de SALUD PSICOLÓGICA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las redes sociales hoy en día están a disposición de todas las personas que cumplan ciertos requisitos, entre ellos están: Tener un dispositivo móvil, conectividad y conocimiento de las plataformas, e ...

¿Alguna vez tuviste un amor tóxico pero lo reconociste cuando ya era tarde? En este vídeo te cuento un caso y sobre todo a identificar esas relaciones amorosas que nos hacen daño, muchas veces no ...

¿PARA QUE SIRVE IR AL PSICÓLOGO? En este vídeo te explico las razones que tengo para ir a terapia, es indispensable que lo tengas presente porque no todas las personas reaccionamos igual y necesitamo ...

Etiquetas: PsicoClinica

Recomendamos

Relacionado

Mundo Psicología

Estrategias básicas para la identificación y prevención del suicidio Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Hoy vamos a hablaros sobre el suicidio y, sobre todo, su prevención. En España es una de las principales causas de muerte, y en el 2020 se registraron 11 muertes diarias por suicidio. Los hombres tienen más de tr ...

Salud mental prevención del suicidio saludmental ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: El suicidio es un gran problema de salud mental porque muchas personas deprimidas intentan quitarse la vida o se la quitan y su mejor solución es comunicar el problema y recibir apoyo de la familia y los amigos. El suicidio es el acto voluntario de quitarse la vida empleando medios violentos como tirarse d ...

psicología bipolar depresión ...

Existen algunas similitudes entre el suicidio y la eutanasia, razón por la cual algunos confunden estos dos términos y creen que describen lo mismo; sin embargo, a pesar de cualquier parecido que pueda haber entre estos conceptos, lo cierto es que describen actos diferentes. Si también tienes dudas al respecto o quieres saber un poco más acerca de la diferencia entre eutanasia y suicidio, continúa ...

mundo psicología

Identificación y tratamiento de los pensamientos suicidas Los pensamientos suicidas o ideaciones suicidas son instancias donde una persona se imagina o planifica su suicidio. Las ideas pueden ser planes concretos de acción o, incluso, la idea de dejar de existir, pero no suelen incluir el acto final de quitarse la vida. En este artículo analizaremos el momento en el cual aparecen los pensamientos ...

depresión emociones trastorno bipolar

Síntomas, causas y efectos del trastorno bipolar La población mundial es de alrededor de 7,2 mil millones de personas. Un porcentaje cercano al 2 por ciento de los habitantes del planeta (144.000.000) padecen trastorno bipolar, una enfermedad psiquiátrica que afecta a las emociones. Muchas personas solo tienen una comprensión superficial del desorden que se conoce por la televisión y de artículos ...

Psicología Salud Mental prevencion ...

El suicidio se está convirtiendo en la primera causa de muerte en adolescentes y jóvenes de 15 a 25 años, por disminución de las otras causas, explica Javier Jiménez- Presidente de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (RedAIPIS) Es importante saber detectar las señales de alerta de intento de suicidio  así como de los factores que influyen en que se produzca. Desd ...

sin categoría

Al profundizar el tema del suicidio que se ha convertido para los países de Latinoamérica en un grave problema de salud pública, conlleva a un trasfondo de tragedia y crisis no solo a nivel familiar sino también al entorno que lo rodea. Según la Organización Mundial de la Salud en la actualidad cerca de 800.000 personas se suicidan cada año y por cada caso un intento no consumado que lo hacer ser ...

Educación para la Salud Psicología prevencion ...

“Hay muchas definiciones sobre lo que es el suicidio, pero una de las que más me gusta a mi es la que dice que cuando una persona está sufriendo enormemente, por múltiples factores, entonces decide acabar con su propia vida”, explica Javier Jiménez- Presidente de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (RedAIPIS). ¿Qué es el suicidio? Cuando se habla de s ...

psicología epilepsia esquizofrenia ...

El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Un 13% de los españoles sufre depresión, esquizofrenia, epilepsia o trastorno bipolar, pero sólo uno de cada tres responde correctamente al tratamiento. El término Salud Mental engloba un conjunto de trastornos que tienen, entre sus principales problemas, la dificultad para diseñar un tratamiento adecuado que ayude al paciente a ...