Por su parte, este magnífico arbusto posee sin lugar a dudas un valor nutritivo que puede ser de gran a ayuda a la hora de mantenernos saludables gracias a su alto contenido en Vitaminas A, B, C y E, potasio, hierro, folato, calcio, fibra, yodo al igual que proteínas.
¿De qué forma se pueden obtener algunos de los benéficos de la salvia?
En efecto, existen varias formas de utilizar la salvia y estas varían con relación al objetivo que se persigue con su implementación. Por consiguiente, a continuación te mostraremos algunas de estas formas.
Infusiones: Estas son excelentes para lidiar con problemas digestivos y/o combatir dolores de garganta, viento, entre otros. Únicamente se debe colocar a hervir un poco de agua y cuando esta llegue a su punto de ebullición se apaga y se agregar las hojas de salvia para luego apagar la llama y dejar reposar por unos minutos. Esto se puede hacer de 2 a 3 veces al día.
Lociones: Son de mucha ayuda para tratar heridas. Se debe preparar una infusión herbal y agregarle un poco de miel para posteriormente aplicarlo sobre la herida y de esta forma evitar que se infecte y ayudarla a sanar con mayor rapidez.
Baños: En los casos de parálisis se ha logrado observar que los resultados obtenidos al aplicar estos baños de salvia son asombrosos. Se debe hervir un litro de agua y agregarle una cantidad abundante de hojas de salvia con la finalidad de preparar una ducha caliente, cabe destacar que es recomendable tomar estos baños con salvia por lo menos 2 veces a la semana.
Gotas: Excelentes para combatir el sudor. Se deben colocar a remojar unas cuantas hojas secas en agua y revolver a diario, a los pocos días podrás comenzar a tomar aproximadamente 40 o 50 de estas gotas.
Ahora que sabes algunos de los beneficios de que la salvia puede ofrecerte y las formas en las que puedes utilizarla, está en tus manos el comenzar a sacar provecho de este regalo de la naturaleza.
.