Cuando eres un niño, montar en bici es una actividad divertida, pero la cosa mejora con los años. Al convertirnos en adultos, se convierte en una de las actividades más completas que podemos realizar. Se trata de un ejercicio de dificultad media que puede ayudarte a adelgazar, a reducir tus niveles de estrés, fortalecer los músculos y mejorar el sistema cardiovascular.
Beneficios del Spinning
Lo primero que debes saber es que el spinning es un entrenamiento sobre bicicleta estática. Durante las clases, que duran alrededor de los 45 minutos, no dejas de pedalear. Es como realizar un viaje imaginario, en el cuál tendrás que superar diferentes pruebas u obstáculos. Además de los cambios de velocidad, que pueden ser desde más flojos hasta muy rápidos, también irás aumentando o disminuyendo la carga. También hay momentos que se realizan sentado, mientras que en otros será necesario que te pongas de pie.
Durante las clases se suelen atravesar diferentes etapas: el calentamiento, la resistencia, vuelta a la normalidad y el estiramiento. Por lo general las clases suelen ser animadas con música y la presencia de un monitor que se encarga de conseguir que todo el mundo se encuentre motivado. Los cambios de ritmo estarán marcados por la música. Entre los beneficios que tiene esta modalidad encontrarás:
Fortalecimiento del tren inferior. Sin duda, las clases de spinning son una de las mejores formas de tonificar las piernas y los glúteos. Pero también ayuda a tonificar las caderas, los brazos y el abdomen. Durante la clase, hay que mantener una postura exigente que implica dejar el peso en las piernas y los glúteos. Sin embargo, para evitar botar sobre la bicicleta es necesario mantener el abdomen duro y los brazos en su correcta posición. Este aguante hace que también estés tonificando los abdominales, los músculos de los brazos y los de la espalda.
Es perfecto para adelgazar. Si además de llevar una dieta sana, estás buscando un ejercicio que te ayude a bajar de peso, debes saber que en una sesión de spinning se queman entre 500 y 700 calorías. Además, ayudas a la aceleración del metabolismo, lo que ayuda a aumentar la pérdida de peso. Ayudarás a controlar el apetito y quemar más calorías.
Es un ejercicio cardiovascular. Esto quiere decir que se trata de un entrenamiento perfecto para mantener los latidos del corazón a buen ritmo. Es un ejercicio que implica un gran trabajo, pero rápidamente empezarás a sentir sus beneficios.
Ayuda a desconectar y bajar los niveles de estrés. Es un ejercicio que implica esfuerzo, tanto físico como mental. Ayuda a reducir los niveles de estrés y a desconectar de la rutina del día a día. El estrés es uno de las grandes enfermedades de la actualidad y la acumulación de estrés puede hacer que te sientas fatal. Por eso es importante desconectar y liberar toda la acumulación de tensión.
Para conseguir un buen entrenamiento, lo mejor es contar con un buen asesoramiento de un monitor, no abusar y combinarlo con otras modalidades para evitar dañarte las rodillas y las articulaciones.
Lo importante es que lo practiques con la asesoría de un maestro en este deporte, para evitar daños a tus rodillas y articulaciones. Los instructores recomiendan que se realice cada tercer día y combinarlo con otras disciplinas como yoga, natación y meditación