La miel
Sin llegar a ser un líquido como tal, es la miel un fluido espeso, dulce y de colores que agrupan las tonalidades doradas y cafés. Es originada por el dificultoso trabajo de las abejas, quienes en un proceso especial transforman el néctar de las flores. Durante mucho tiempo se han establecido numerosos beneficios de consumir miel. Tanto para curar enfermedades como para aportar elementos positivos al cuerpo. Hoy te exponemos el sumario más completo.
Para curar enfermedades
Se cree que entre los beneficios de consumir miel están el tratamiento y cura de enfermedades. Desde épocas ancestrales este ha sido un ingrediente básico para tratar infecciones respiratorias. Incluso se puede hallar como parte de algunas mezclas de antídotos de corte comercial. Estudios han revelado que la miel cuenta con un elemento en su estructura que ayuda a calmar la tos.
Es un gran estimulante para el sistema inmune, lo que ayuda a controlar las alergias. Las gripes estacionales son muy comunes. Las abejas al trasladar el polen desde las flores dejan caer estas partículas en la miel. Permitiendo, de esta forma, que el cuerpo vaya inmunizándose contra estos elementos. Aún cuando se considera que este efecto sólo es hacia el polen, se ha descubierto que colabora contra otros tipos de agentes alergénicos.
Si existen altos niveles de colesterol en la sangre, la miel es excelente para ayudar a bajarlos. Una cucharada al día de miel pura puede ser muy provechosa.
Otorga una sensación de calma, por lo que es ideal para contrarrestar el estrés. Además esta propiedad nos permite tener mejores horas de sueño.
Regula la producción de hormonas, lo que controla y previene el acné. Para esta forma, la miel se puede usar directamente sobre el área afectada. Su baja humedad y ph alto en acidez son inhóspitos para los microbios.
Y, aún cuando no sea una enfermedad, la miel contribuye a la cicatrización de las heridas. Además de brindar la oportunidad de regenerar la piel evitando, en alguna medida, las molestas cicatrices.
Beneficios de consumir miel, para mejor funcionamiento del organismo
Es un laxante natural por lo que el estreñimiento dejará de perturbar tus días. Así mismo facilita la digestión.
Es un agente que acelera el metabolismo por lo que ayuda a bajar de peso. Para este objetivo, conviene consumir una porción adecuada en las horas nocturnas.
Le da elasticidad a los músculos que rodean al corazón, por lo que contribuye a mejorar su el funcionamiento de este órgano.
Aumenta la actividad cerebral ya que es una buena fuente de energía para este órgano. Y, cuando el cerebro funciona bien, las demás funciones corporales mejoran.
Para la piel y los labios es un excelente humectante. Muchas industrias a nivel mundial proponen el uso de la miel como versiones de productos de baño. Se puede encontrar en jabones, cremas, champús, entre otros. Para los labios, sin embargo, se puede hacer uso de la miel directamente sobre ellos.
Aportes de vitaminas, minerales y otros nutrientes
Sin duda alguna, existen múltiples beneficios de consumir miel. Entre estos están todas las propiedades nutricionales que nos ofrece. Es rica en aminoácidos y proteínas. Entre las vitaminas se encuentran la C, D y E; así como las del complejo B. Por su parte, los minerales presentes son: hierro, manganeso, fósforo, potasio, entre otros.
.