Adaptógenos: descubre qué son y cuáles son sus efectos

Adaptógenos, que son y sus efectos!


¡¡¡Feliz Lunes a todos y hola de nuevo!!! ¡Volvemos para empezar una semanita más! ¡Pero seguro que muchos de vosotros estaréis de vacaciones! Quizás algunos de vosotros os hayáis decidido por hacer senderismo o por hacer el camino de Santiago, bueno pues para todos aquellos que necesitan un aporte extra de energía o después de un buen tute, necesitan recuperar. Por esta razón esta semana  os vamos a hablar de los adaptógenos, ¡¡qué por cierto, son unas plantas que me encantan!!

Empecemos hablando sobre los adaptógenos o mejor dicho ¿que es una planta con propiedades adaptógenas? Pues es aquella que hace que nuestro cuerpo aumente su resistencia tanto física, como mental frente a situaciones que nos pueden resultar estresantes como puede ser un ejercicio físico, una enfermedad, estrés ocasionado por el trabajo, una depresión

Los adaptógenos lo que hacen, es restablecer el equilibrio de nuestro organismo, cuando está estresado, y lo hacen de múltiples maneras actuando sobre el sistema inmunológico, o en el endocrino, etc.

Lo curioso de estas plantas, es que sólo actúan cuando en el organismo hay un desequilibrio real, restaurando las funciones alteradas por la situación estresante. Para que todos nos entendamos, imaginaos la típica persona que va a hacer senderismo y se mete diariamente 20 km, su cuerpo está estresado ya que está haciendo un sobreesfuerzo. Su cuerpo necesita mucha energía y al aumentar la capacidad física, se altera el equilibrio de nuestro cuerpo, por lo que aparece la sensación de cansancio y fatiga. Si tomamos adaptógenos, éstos aumentan la resistencia de nuestro cuerpo a dicha fatiga: se activarán los mecanismos necesarios para restablecer el equilibrio y aportar energía, nos recuperaremos muy deprisa y por lo que al día siguiente estaremos “como nuevos”. Y es por todo ello muchos deportistas toman los adaptógenos.

Los principales efectos de los adaptógenos son:
 

Mejoran la concentración, la memoria y por tanto  el aprendizaje. Por eso en época de exámenes me gusta recomendarlos.

La suelen usar muchísimo los deportistas, por su capacidad para recuperar ante un sobreesfuerzo, pues aumenta la capacidad física.

Cuando estamos estresados, hace que nuestro rendimiento físico e intelectual sea mayor, mejorando incluso la memoria a corto plazo, y nuestra atención

En cambios estacionales (para el frío o para el calor), ¡que andamos como almas en pena¡, por falta de energía , es lo que me tomo.

Funcionan muy bien en personas con depresión y apatía, sin excitar, sin poner nervioso

NO crean adicción

Si el organismo los necesita, por estar alterado, estos adaptógenos funcionaran

Para tener buenos resultados, es necesario estar 2 ó 3 meses tomándolos, y luego descansar otro par de meses Hablando tanto de estas plantas magnificas solo me queda por concluir que ¡¡me encantan, los veo increíbles! En nuestro próximos post os contaremos que plantas tienen los efectos adaptógenos!!! ¡Seguimos pensando en verde!

Referencias:

http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Scientific_guideline/2009/09/WC500003647.pdf

EMA-HMPC. Community herbal monograph on Panax ginseng C.A. Meyer, radix. London: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/321233/2012. Adopted: 25/3/2014.

Community herbal monograph on Rhodiola rosea L., rhizoma et radix. London: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/232091/2011. Adopted: 27-3-2012.

European Medicines Agency (EMA) – Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Community herbal monograph on Eleutherococcus senticosus (Rupr. et Maxim.) Maxim., radix. London: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/680618/2013. Adopted: 25 March 2014.

Chandrasekhar K, Kapoor J, Anishetty S. A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults. Indian J Psychol Med. 2012; 34 (3): 255-62. doi: 10.4103/0253-7176.106022.

Gonzales GF, Córdova A, Vega K, Chung A, Villena A, Gonez C, Castillo S. Effect of Lepidium meyenii (MACA) on sexual desire and its absent relationship with serum testosterone levels in adult healthy men. Andrología 2002; 34: 367-372.

.

Fuente: este post proviene de Blog Apoteca Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Llegó este magnífico día! El Viernes. El día de empezar a preparar los planes para el finde Con la vuelta de las vacaciones no solo notamos las pilas cargadas y un bonito moreno, sino también un pelo ...

Buenos días a todos. El Lunes inicié un tema que hoy me gustaría continuar. Y el tema es – estreñimiento. El Lunes vimos que estreñimiento no es ninguna enfermedad sino un síntoma y además hemos ...

Recomendamos