Aceite esencial de jara

Aceite esencial de jara


Jara, Cistus Ladaniferus

Es una de las primeras sustancias aromáticas utilizadas en la antigüedad en procesos de embalsamamiento y religiosos. La jara es un arbusto de hoja perenne de la familia de las cistáceas, originario de las zonas montañosas del Mediterráneo y de Oriente Medio y florece al empezar la primavera dando unas bonitas flores, actualmente se puede encontrar en toda la zona mediterránea y el principal país productor de aceite esencial es España.

De la planta, preferentemente ramas jóvenes se obtiene una goma o resina muy aromática llamada “ládano”, la cual se destila al vapor obteniéndose el aceite esencial que es de un color amarillo oscuro o ámbar, tiene un aroma cálido, dulce, seco, herbáceo y almizclado lo que lo convierten en un poderoso fijador usado en aromaterapia y sobre todo en perfumería.

Combina bien con las esencias de salvia esclarea, pino, enebro, lavanda, lavandín, bergamota, ciprés, vetiver, sándalo, patchouli, incienso, manzanilla romana y en todas las mezclas de base oriental.

Contiene unos 170 compuestos químicos de toda la gama: terpenos, esteres, aldehídos, cetonas, alcoholes, fenoles, etc., entre ellos el pineno, canfeno, sabineno, mirceno, felandreno, limoneno, cimeno, cineol, borneol, nerol, geraniol, fenchona y muchos más.

Es anti-microbiano, antiséptico, antitusígeno, astringente, balsámico, emenagogo, expectorante y tónico. Su empleo tradicional era para tratar el catarro, la diarrea, la disentería y para estimular la menstruación y, en forma de emplastos, muy útil para tratar problemas de la piel de tipo ulceroso o tumoral. Se aconseja su uso estético en pieles envejecidas y con arrugas, fortalece el sistema inmunológico y sus propiedades lo hacen ser una alternativa efectiva para tratar las afecciones del aparato respiratorio (tos, bronquitis, resfriados, rinitis, etc.).

En las dosis adecuadas no es un aceite tóxico, ni irritante, ni sensibilizador, pero por su cualidad emenagoga debe ser evitado durante el embarazo.

El aceite esencial de jara, debido a su propiedad reafirmante y regeneradora, es muy apreciado en belleza natural para tratamientos anti-edad contra el envejecimiento cutáneo, flacidez o arrugas de la cara.

Fórmula reafirmante facial

En 10ml de aceite de germen de trigo añadir 5 gotas de aceite esencial de jara y 2 gotas de aceite esencial de geranio, mover bien y ya tenemos nuestra mezcla facial lista para usar. (Con la cara y nuestras manos húmedas, basta aplicar 3 gotas de nuestra fórmula y distribuir por toda la superficie, si queremos aplicar a una superficie mayor, orejas, papada, cuello y parte superior del tórax, aplicar 5 gotas en total).

Por su propiedad astringente, antiséptica y antimicrobiana, es un potente desinfectante que favorece la cicatrización de heridas, escaras o úlceras, regenerando los tejidos.

Formula para desinfección de heridas o cicatrices recientes y regeneración de los tejidos

En un frasco de cristal topacio de 10 ml con gotero, mezclar a partes iguales aceite de germen de trigo, aceite de rosa mosqueta y aceite de hipérico, añadir a la mezcla 10 gotas de aceite esencial de jara.

Regula el sistema inmunológico, favoreciendo las defensas del organismo frente a enfermedades víricas y auto inmunes y tonifica el sistema nervioso actuando sobre el sistema nervioso parasimpático.

En aromaterapia, en la vertiente psico-emocional, es reconocido como un aceite esencial valioso para dar fuerzas, seguridad en uno mismo, ánimo para seguir adelante porque devuelve la energía y confianza.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

belleza consejos de salud enfermedades de la piel ...

Hola te voy a hablar del más maravilloso y supremo de todos los aceites esenciales, es un aceite esencial muy femenino ya que una de sus principales propiedades es que es muy similar a las hormonas femeninas, por supuesto, existe su opuesto para caballeros. EL ACEITE ESENCIAL DE ROSAS Este aceite se obtiene por la destilación al vapor de agua, siguiendo las técnicas más tradicionales, por lo que n ...

belleza medicina natural remedios caseros ...

Hola, en esta ocasión te hablo de un aceite esencial que pertenece a la familia de los cítricos. Una de sus principales propiedades es que es un gran antidepresivo. Se extrae por presión del pericarpio (cáscara), del fruto. Es antidepresivo, sedante, refrescante, antiviral, antiséptico, repelente de insectos. PROPIEDADES COSMÉTICAS: En la piel es bueno para el acné, forúnculos, piel grasa, herpes, ...

belleza dolores comunes enfermedades de la piel ...

Hola te voy a hablar de un aceite esencial excelente para el tratamiento de las afecciones de la piel, entre ellas se encuentra una muy importante LA PSORIASIS Este aceite se obtiene por la destilación de los pétalos de la flor. Es circulatorio, regenerador celular, antirreumático, emenagogo. PROPIEDADES COSMÉTICAS: Sirve para pieles agrietadas y dañadas por agentes externos, sequedad. Es hidratan ...

belleza medicina natural remedios caseros ...

Hola chicas! les traigo un artículo sobre las sorprendentes propiedades del aceite esencial de lavanda. Este es el aceite comodín por excelencia. Se obtiene por la destilación de las flores, originaria de las montañas cercanas al Mediterráneo. Se cultiva en muchas partes del mundo, especialmente en Francia, Bulgaria, Rusia y España. Dioscórides decía que una de las propiedades del aceite esencial ...

belleza medicina natural remedios caseros ...

Este aceite se obtiene de la destilación de la resina. Es muy codiciado en cosmética, Es uno de los más utilizados durante años para el cuidado de la piel, los egipcios lo usaban para fines cosméticos. Es sedante, antiséptico, tonificante. PROPIEDADES COSMÉTICAS: Se usa en pieles envejecidas y flácidas, frena la aparición de arrugas, puede reducir la extensión de las arrugas. Es desinfectante, reg ...

aceites esenciales teoría útil aceite ...

El aceite de lavanda es un aceite esencial muy popular que se extrae de la planta de lavanda. Se ha utilizado durante siglos por sus beneficios para la salud y la belleza, así como por su agradable aroma relajante que ayuda a calmar el sistema nervioso. Aceite esencial de lavanda El nombre científico del aceite esencial de lavanda es Lavandula angustifolia, también se conoce como aceite esenc ...

plantas medicinales

El aceite esencial de bergamota se extrae del fruto del Citrus × bergamia, bergamot en inglés o bergamota en castellano. Es un cítrico muy potente que contiene diversas propiedades concentradas, muchas de las cuales se extraen para crear este aceite esencial. En este caso, el mismo se obtiene desde la piel de la fruta. Aceite esencial de bergamota: propiedades y beneficios Los componentes princip ...

general uncategorized remedios naturales ...

Muy estimado en la época de los romanos Desde hace más de 5000 años, la lavanda es conocida como remedio popular. Debido a su virtud desinfectante fue muy estimada por los romanos que la utilizaban en el baño y para la limpieza de heridas. Precisamente fueron los romanos quienes la introdujeron en Gran Bretaña y otros países del norte. El agua de lavanda es uno de los perfumes ingleses más antiguo ...

aceites esenciales cosmética natural remedios naturales ...

El aceite esencial de albahaca se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud y la belleza. Aceite esencial de albahaca El aceite esencial de albahaca se obtiene mediante el proceso de destilación al vapor de las hojas y flores de la planta de albahaca. Este método de extracción preserva los compuestos volátiles y beneficiosos ...

general la farmacia de dios remedios naturales ...

El aceite esencial de Romero, posee muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud Una de las plantas más apreciadas, con muchas propiedades beneficiosas contenidas en los aceites esenciales es el Romero. En este espacio daremos a conocer el uso externo e interno de este poderoso aceite esencial; no olvidando que su eficacia, bien suministrada y siguiendo las instrucciones fielmente se consegu ...