¿Qué factores influyen en su aparición?
Presta atención a la siguiente lista y podrás hacer un cálculo bastante acertado de cuando podrías empezar esta etapa.
Pregúntale a tu madre, a tus hermanas mayores. Puedes hacerte una idea bastante certera de cuando te vendrá a ti fijándote en la edad en la que les sobrevino a ellas.
Pastillas anticonceptivas. ¿Las has tomado? Su consumo genera un cambio hormonal en nuestro cuerpo y provoca la disminución de la producción de estrógenos con los años. En pocas palabras, puede adelantar la menopausia.
Fumadora activa. Si fumas con frecuencia, la aparición de la menopausia ocurrirá más temprano de lo debido por almacenar componentes tóxicos en tu cuerpo.
El nunca haber salido embarazada puede afectar también. La menopausia llegaría más temprano en este caso.
Estrés. Dedicarse a actividades que te sometan a cuadros de estrés a lo largo de tu vida ocasionará una anticipación de la llegada de esta etapa.
Si buscas algo que te alivie los sntimas de la menopausia podes leer sobre:
Usos Medicinales y Terapéuticos de la Cimicifuga Racemosa
¿Cuáles son los síntomas de la menopausia?
Sudoración. Los sofocos y sudores nocturnos son muy comunes en esta etapa, suelen sobrevenir golpes de calor y sientes que estás en plena ebullición. Este signo varía de acuerdo al cuerpo, hay mujeres a las que les ocurre una vez al mes, a otras cada media hora. Es importante consumir abundante agua, dejar de lado la cafeína y el alcohol para minimizar el calor.
Poco apetito sexual. Cuando atraviesas este periodo es la producción de hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) la que ocasiona un bajo rendimiento sexual, para combatir este síntoma podrías acudir a un especialista que te administre una terapia hormonal adecuada a tu organismo.
Sequedad vaginal. Puedes presentar irritaciones y comezón por la falta de secreciones vaginales, de hecho el 80% de mujeres con menopausia lo sufre y también es debido a la baja producción de hormonas. Una opción es que te sometas a un terapia de reemplazo hormonal o puedes conseguir una crema vaginal que te recete tu ginecólogo. Tomar mucha agua también ayuda a contrarrestarlo.
Cambios de humor. Al experimentar un cambio drástico hormonal el estado de ánimo se ve inmediatamente afectado, muchas mujeres con menopausia sienten ansiedad o se vuelven depresivas. Pero hay solución, para guerrear contra este síntoma debes hacer actividad física y comer sanamente, quemarás grasa y eliminarás estrés, desintoxicarás tu sistema y evitarás subir de peso.
La descalcificación de los huesos ocurre por los bajos niveles de estrógenos y es un riesgo no realizar nada al respecto, los niveles de calcio pueden bajar de manera alarmante. Para prevenir esto deberás prestar atención a lo que consumes, una dieta balanceada será infalible en esta etapa. Consultar a un nutricionista será tu mejor opción.
Fuente: CuantoyComo.com