4 importantes cuidados contra el sol y el calor para adultos

El transcurso de los años trae consigo diversos cambios en las personas, entre los cuales se encuentran los cambios de la piel, que son los más notables signos del envejecimiento. Cuando la piel envejece, van apareciendo arrugas y la piel tiene más flacidez. Teniendo en cuenta que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, es fundamental tener cuidados contra el sol, además de que la misma es la presentación de cada individuo.

La piel desempeña diversas funciones en el organismo, tales como la protección ante factores del medio ambiente, control del equilibrio entre líquidos y electrolitos, regula la temperatura del cuerpo, y también aporta los receptores encargados de percibir el dolor, la presión, el tacto.

 
Tratamientos de los cuidados contra el sol


A pesar de que la piel está constituida por bastantes capas, se divide en tres partes principales:

Capa externa: Denominada epidermis, esta posee las proteínas, el pigmento y las células de la piel.

Capa media: Se le denomina dermis, está conformada por los nervios, los vasos de la sangre, las glándulas sebáceas, los folículos pilosos. Una de sus funciones que más destaca es que le aporta nutrientes a la epidermis.

Capa subcutánea: Se encuentra por debajo de la dermis, la misma la componen las glándulas sudoríparas, vasos de la sangre, grasa y determinados folículos pilosos. Asimismo, también posee tejidos conectivos complementados con fibras de colágeno que son muy útiles para brindar soporte; igualmente tiene fibras de elastina que le da fuerza y flexibilidad a la piel.
Los cambios que ocurren en la piel tienen relación con la genética, los factores del medio ambiente, la alimentación, etc.

No obstante, el factor que más influye en el envejecimiento de la piel es cuando la persona no aplica cuidados contra el sol, dado a que la luz ultravioleta es un agente que determina enormemente cuánto envejecerá la piel, y esto es algo comprobable porque se puede visualizar las zonas del cuerpo que se exponen al Sol constantemente y las que no, así al compararlas se verán diferencias muy notables.

Aunque los pigmentos que posee naturalmente la piel la protegen un poco de los daños que puede no tener cuidados contra el sol, el daño que son capaces de producir los rayos ultravioleta son mayores, además de que estos se van acumulando.

Las consecuencias de los cambios cutáneos por envejecimiento

Mientras más años tenga una persona, mayor riesgo tendrá de sufrir lesiones de la piel, ya que esta adelgaza, tiene más fragilidad y su capa de grasa subcutánea va desapareciendo hasta dejar de existir.

Beneficios de los cuidados contra el sol


Inclusive, puede reducirse la sensibilidad táctil, de vibración, de calor, de frío y de presión; por esto es que la piel de las personas mayores tiene mayor probabilidad de lesionarse.

Con tan solo tirar o friccionar un poco la piel ya basta para que la misma se desgarre y los vasos de la sangre se rompan con mucha facilidad. Hasta las lesiones de poca gravedad pueden conllevar a la formación de moretones y a que se acumule la sangre de forma plana, de color púrpura, y elevadas, que vendrían siendo hematomas.

La piel es capaz de regenerarse por sí misma, pero en los adultos mayores este proceso es más lento que en los joven; por consiguiente cuando se cura una herida se demora más tiempo, lo cual hace a la persona más propensa de que se le generen úlceras por alguna infección o presión.

La importancia de los cuidados contra el sol y el calor

Cuidar la piel y protegerlo es fundamental por ser un órgano elemental para el cuerpo, y unos de los factores que más la perjudican y por lo tanto se le debe proteger aún más tener cuidados contra el sol y el clima caluroso. A continuación encontrarás motivos por los que es importante cuidar la piel:

El envejecimiento se torna más rápido: Cuando te expones mucho tiempo al Sol sin ningún tipo de protección, tendrás más probabilidades de que te aparezcan arrugas, esto se debe a que envejeces más por el hecho de que los rayos ultravioleta van desgastando las células que se encargan de brindarle protección a la piel.

Se acumula: Sin importar el tipo de piel que poseas ni la cantidad del tiempo que te expongas al Sol, los daños que te provoca el Sol se acumulan y las consecuencias que se obtienen de estos no se pueden revertir.

Incrementa el riesgo de cáncer: Esto es algo que se debe tener muy en cuenta porque si no le brindas cuidados contra el sol adecuados a tu piel, las quemaduras por te incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de piel, por esto es crucial que uses protector solar en las horas en que el sol está muy fuerte, es decir desde las 10 a.m. hasta las 4 p.m.
Peligros de no tener cuidados contra el sol


Cuidados para la piel y evitar los efectos del sol

Cuidar la piel es fundamental en todas las edades, pero lo es mucho más en la adultez mayor debido a que la misma disminuye su elasticidad y se reseca; sobre todo hay que hacer énfasis en los cuidados para evitar los efectos perjudiciales que produce el Sol. Para esto se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

Aplicación de protector solar: Colocarse protector solar es el primero paso para implementar cuidados contra el sol, debes aplicar protector solar en las zonas que estarán expuestas a los rayos solares. Esto igualmente previene del cáncer de piel, y no solo en la adultez mayor sino que en todas las edades, así que mientras más temprano se empiece a utilizar protector sola es mucho mejor.

Hidratarse: Haz uso de cremas que sean especiales para tu edad y tu tipo de piel, deberás aplicarte cremas sobre todo luego de limpiarte y exfoliarte la piel; esto es algo que lo ideal es que lo realices a diario. La hidratación de la piel no solo se lleva a cabo mediante el uso de productos, sino que también se contribuye a la misma tomando aproximadamente 8 vasos de agua al día y consumiendo frutas.

Limpieza y exfoliación de la piel: A diario haciendo uso de un jabón especial para tu tipo de piel debes limpiarte el rostro, posteriormente a esto procede a exfoliarte la piel para así eliminar las células que estén muertas. Puedes utilizar distintos tipos de exfoliantes, aunque también puedes elaborar un exfoliante casero a base de sábila. Cabe destacar que la exfoliación debe hacerse solamente dos veces por semana.

La alimentación: Es crucial que se tenga una alimentación balanceada, variada y saludable porque así se contribuye en la regeneración de las células. Asimismo, se recomienda la práctica de algún deporte o actividad física para mantenerte activo y contrarrestar la flacidez de la piel.
Fuente: este post proviene de Longevidad con Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Salud

Si has pasado algún tiempo bajo el sol a lo largo de tu vida, es posible que hayas desarrollado algunas manchas solares en la cara. Estas manchas suelen ser marrones y lisas, apareciendo en áreas de la piel que tienden a exponerse mucho al sol. Esto es lo que necesitas saber sobre las manchas solares, cómo prevenirlas, tratarlas o eliminarlas, y los signos que pueden indicar un problema. ¿Qué caus ...

estilo de vida lucir fresca

Con el transcurrir de los años es totalmente normal no lucir fresca y radiante y que se presenten signos de envejecimiento en la piel de las adultas mayores. Por ende se debe procurar envejecer de una manera que te permita lucir fresca y radiante. Si deseas una piel verdaderamente saludable en la adultez mayor, tendrás que darle a tu piel muchos más cuidados que los que le diste años anteriores. S ...

Higiene

Hoy vamos a hablar sobre la Protección del sol. Existen muchos cambios en la piel debido a la exposición del sol, como lo son las arrugas, las manchas de sol e incluso el cáncer de piel. Hay dos tipos de rayos solares que ocasionan daños que son los rayos ultravioletas de tipo A y los rayos ultravioletas de tipo B. los primeros causan daño en las capas profundas de la piel, y los segundos dañan la ...

consejos bienestar

¡Hola chicas! La cavitación a los 50 es un tratamiento ideal para remodelar el cuerpo y luchar contra la flacidez y piel de naranja. Podríamos decir que la cavitación es la última novedad estética para eliminar la acumulación de grasa de una forma indolora y no invasiva a través del uso de ultrasonidos. La cavitación es una tecnología innovadora y descubierta recientemente. Cada día los laboratori ...

Piel

La piel es el órgano más grande del ser humano y muchas veces no le ofrecemos los cuidados que necesita. A lo sumo mantenemos una buena alimentacion e hidratacion pensando que es suficiente, pero no lo es. Nuestra piel requiere tratamientos extras que la ayuden a protegerse, nutrirse y regenararse contra los imbatientes rayos del sol, accion hormonal o simplemente el paso del tiempo, razon por la ...

mar playa arena ...

Foto: Leandro Müller/Flicker Las vacaciones de verano han llegado ya y con ellas las altas temperaturas, las cuales no son de mucha ayuda ahora que hay mucho tiempo ya que muchas familias deciden salir de campamento, a la playa o simplemente a la ciudad. Por esa razón desde los Laboratorios Uriage nos dan algunos consejos para tomar precauciones y evitar así las fuertes radiaciones de sol: - Si ...

cáncer de piel protector solar general ...

Es importante utilizar el bloqueador solar principalmente en las áreas que están más expuestas al sol, no importa si es verano, invierno, está nublado con viento, los rayos de sol siempre están allí presentes, y sino nos protegemos de las rayos UVA, nuestra piel puede sufrir las consecuencias, y estas pueden llegar a ser el tener un cáncer de piel, por eso te traigo una idea de como Aprender aplic ...

La exposición prolongada al sol, mientras disfrutamos de la playa o de un día al aire libre, puede tener efectos inmediatos y a largo plazo en nuestra piel. Desde el enrojecimiento y la sequedad hasta el envejecimiento prematuro o daño más serio, es vital no solo protegernos adecuadamente sino también cuidar nuestra piel después de la exposición solar. Afortunadamente, existen productos especializ ...

Blog cuidado piel quemadura solar

Remedios caseros para tratar la piel quemada por el sol La exposición al sol por mucho tiempo es perjudicial para nuestra piel y aún mas si no tenemos los cuidados necesarios para protegerla de los rayos uve vamos a ver algunos remedios para tratar nuestra piel quemada por el sol. Todos los días nos exponemos a los rayos solares que como consecuencia traen esas quemaduras que se notan en nuestra p ...