1. Las danzas latinas
Con ritmos caribeños, festivos y muy dinámicos, este tipo de danzas son muy utilizadas para realizar rutinas de ejercicios coreográficos que ayudan a perder grasa. Algunas de las danzas más conocidas que se enmarcan en estos ritmos incluyen la salsa colombiana, la rumba, el son, la cumbia y el merengue.
Son danzas sensuales, divertidas y muy dinámicas que han ido ganando fanáticos en todas partes del mundo. Además, tienen la particularidad de ser muy divertidas de aprender y efectivas para tonificar distintos grupos musculares así como para incrementar la potencia respiratoria y la resistencia física.
2. La danza del vientre
Esta danza, muy popularizada a nivel mundial por Shakira pero proveniente originalmente del Oriente Medio, es ideal para aquellos que disfrutar menear las caderas y sacudirse. Esta danza es muy exigente y particularmente efectiva para tonificar piernas, cadera y cintura.
En los gimnasios tienden a realizarse variantes de la danza del vientre que involucran otros movimientos y ejercicios más intensos para tonificación. A la hora de practicar esta danza, ten en cuenta que hay versiones más adaptadas al ejercicio físico, y otras que conservan toda la sensualidad y el espíritu de Oriente Medio.
3. La danza de Bollywood
Esta danza de nombre tan peculiar está basada en distintos estilos clásicos de la India, como el Kathak y Bharatnatyam, danzas que involucran delicados movimientos y gesticulaciones con las manos, así como movimientos con gracia y delicadeza. Con el paso de los años el estilo se ha ido fusionando con otros, como el bhangra, la danza contemporánea o el hip-hop.
El resultado es una combinación energética que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Es un excelente ejercicio cardiovascular que tonifica los músculos y permite una mejor coordinación de los movimientos en general. Con la danza de Bollywood estarás en movimiento todo el tiempo y aprenderás a distribuir la energía desde el centro de tu tórax y hasta la punta de los dedos de tus extremidades.
4. Street Dance
Nuestra última danza para ejercitar y mantener el cuerpo en forma es la danza callejera o Street Dance. Es un ritmo estimulante y activo, e incluye movimientos muy variados que van desde el popping (contraer los músculos al ritmo de la música) al locking (movimientos rápidos de brazos y manos junto a otros más lentos con caderas y piernas).
La danza callejera tiene numerosas formas dependiendo el instructor. Se trata de sentir y vivir la música de una manera totalmente diferente, y gracias a esa combinación entre cuerpo y música se consiguen algunos bailes y coreografías muy intensas.
Estas son solamente algunas de las modalidades de danzas que puedes empezar a practicar para mantenerte en forma. Siempre recuerda escoger un estilo que te divierta y te resulte atractivo, ya que se trata de ejercitarte con ganas y no como una obligación. Por eso, música y baile suman a conseguir un cuerpo en forma y en buen estado físico.