Diez acciones que roban felicidad
1. La prisa. Vivir corriendo por llegar siempre a algún punto. Estar en el trabajo pensando en aspectos de la vida personal y a la inversa. Esto te hace estar y no estar en un punto.
2. No aprovechar el momento al vivir desde la creencia irracional de pensar que siempre habrá tiempo, siempre habrá un mañana que hará posible eso que no podemos hacer hoy. Destierra este pensamiento porque no es cierto.
3. Responsabilizar a tus amigos y familiares de tu propia felicidad es otro error importante porque tú eres la persona más importante de tu vida y como tal, debes comportarte.
4. La actitud dramática de exagerar los problemas hasta el punto de convertir los conflictos en algo personal cuando en realidad, todo ser humano tiene su propia historia. Y es necesario encontrar fortalezas y debilidades.
5. El individualismo que te lleva a encerrarte en los límites de tu propio ego en lugar de abrir tu corazón a la colaboración de compartir la vida con los demás. Desde el respeto y el sentido común.
6. Los errores de comunicación. El exceso de silencios. La dependencia de la tecnología. La frialdad en la comunicación al no mirar a los ojos de tu interlocutor.
7. El pensamiento negativo condiciona tu libertad hasta el punto de que te encierras en una perspectiva triste y dramática de la realidad.
8. La falta de iniciativa y de autonomía que te hace estar estancado en la zona de confort. Seguir pegado a una rutina sin ningún tipo de estímulo o de novedad.
9. Convertir el miedo en una excusa para no alimentar nuevos sueños.
10. La envidia es también es una ladrona de energía que causa grandes frustraciones internas.
A lo largo de la vida recibirás muchos regalos. Algunos materiales y otros inmateriales. Sin embargo, ninguna de esas sorpresas sería posible sin el mejor y más importante de todos los presentes: el ahora.
Artículos relacionados:
Cinco Consejos de Felicidad Cotidiana