12 ejercicios TRX para mejorar la capacidad física



(6-5-2015). El entrenamiento funcional está cobrando fuerza en el mundo del fitness y del acondicionamiento físico. Pero su aplicación va mucho más allá. Los corredores que deseen mejorar sus resultados deberían guardar como oro en paño estos 12 ejercicios de TRX.

El TRX, basado en ejercicios funcionales y potenciadores de nuestro CORE (incluyendo músculos abdominales, lumbares y los respectivos estabilizadores musculares), puede ayudarnos en gran medida a implementar una actividad física más completa. Como ya hicimos en una entrega anterior con 8 ejercicios de TRX para mejorar la técnica de carrera, contamos con la colaboración del experto Guillermo Martín Odero, licenciado en Ciencias de la Educación Física y entrenador personal por la American College of Sport & Medicine. En este caso, os recomendamos 12 ejercicios completos para tener una mejor forma física e incrementar vuestras capacidades como corredores.

Sentadilla profunda. Con este ejercicio, muy conocido, pero al que el uso del TRX aún da más amplitud y ganancias físicas, mejoraremos la fuerza del tren inferior. Guillermo Martín nos cuenta que “tener una mayor fuerza en las piernas ayuda a ejecutar mejor las zancadas durante nuestro recorrido”. Además, tiene un contrapunto también saludable: “evita posibles lesiones que podrían ocurrir con unas piernas débiles”, agrega. Así, pues, la sentadilla profunda debe ser uno de los ejercicios indispensables que debe contener nuestra preparación.





Sentadilla más salto vertical. Esta posición incluye una variante respecto a la anterior: la incorporación del salto vertical. De esta manera, a los beneficios previamente citados, “habría que sumar el de la potencia y punta de velocidad”, admite el entrenador personal. El salto vertical nos faculta a ganar potencia de piernas, lo que se traduce en una mayor punta de velocidad en carrera. Sobre todo, a nivel explosivo.





Sentadilla con apoyo en las puntas de los pies. Estamos ante otra variante de la sentadilla profunda con la cual hemos empezado este artículo. Aquí, “además de fortalecer las piernas, estimularemos un elemento anatómico clave en el running como es la articulación de la rodilla”, indica Martín. Asimismo, “conseguiremos que la rodilla tenga mayor estabilidad y evitaremos futuras lesiones”. Por lo tanto, es un ejercicio de refuerzo y, al mismo tiempo, de prevención, ideal para nuestro tren inferior.





Abdominal decúbito prono con piernas flexionadas. Este ejercicio, que puede parecer de ejecución completa es precisamente completo por definición. Con él, reconoce el entrenador personal, “fortaleceremos nuestro CORE y obtendremos una mayor propiocepción de la musculatura interna”.





Abdominal decúbito prono acabando con movimiento vertical. Se trata de una variante de la postura anteriormente citada. En este caso, además de los beneficios del modelo anterior (CORE y mayor propiocepción de la musculatura interna), “fortalecemos el tren superior”. Desde el punto de vista de Guillermo Martín, se trata de un ejercicio “sumamente recomendable”, ya que “la parte del tronco es el gran olvidado, especialmente de los runners menos experimentados”.





Caída libre en pie. En palabras del entrenador consultado, se trata de “uno de los movimientos más duros dentro del TRX”. Nos encontramos ante un must de esta práctica. Los beneficios de la caída libre en pie son: “fortalecemos nuestro CORE, articulamos manguito rotador y conjugamos la estructura pélvica”. Un factor, este último, de gran utilidad para todos los corredores, ya que nos “permitirá tener mayor aceleración en los cambios de ritmo y mayor precisión a la hora de esquivar obstáculos”. La dificultad en la realización de este movimiento dependerá del ángulo de inclinación. Es decir, a más inclinación, mayor dificultad. Asimismo, existe también la posibilidad de llevarlo a cabo de forma más sencilla. En lugar de hacerlo de pie, empezar de rodillas (tal y como se observa en el gráfico adjunto).





Extensión con un brazo (unilateral). Si queremos fortalecer el abdomen y todo el conjunto del CORE, este ejercicio debe estar, sí o sí, entre nuestra rutina. Además de estos beneficios, también “tonifica el brazo y el dorsal de forma unilateral, cosa que nos impide la ayuda muscular del otro hemisferio del cuerpo, creando una fuerza por equitativa” aclara el entrenador. Aplicado al mundo del running, la extensión con un brazo unilateral “proporciona una estabilidad en las cuestas y cambios de ritmo”.





Pistols o sentadilla a una pierna. Cuando corremos, trabajamos en gran medida, y casi de forma única, el tren inferior. No obstante, y contrariamente a lo que piensan algunos corredores menos iniciados, no hay que olvidar el trabajo del tren inferior. Y este ejercicio de sentadillas a una pierna (también conocido como pistols) permite “mejorar nuestra fuerza en el tren inferior”. Y Martín nos apunta la clave de por qué trabajar con este tipo de movimiento. “Tener una mayor fuerza en las piernas ayuda a ejecutar mejor las zancadas durante nuestro recorrido”. Y si ello no fuera suficiente para los desconfiados, una razón más: “evita posibles lesiones que podrían ocurrir con unas piernas débiles”. Incluso, el hecho de realizar este movimiento unilateralmente “nos ayuda a mejorar la flexibilidad cadera-cuádriceps-rodilla-tibial” sentencia.





Flexión de pierna lado y lado. Y aún otro más para tonificar nuestras piernas. En este caso concreto, la flexión de pierna lado y lado “aumenta la fuerza muscular del tren inferior y ayuda en la estabilidad de ejecución de la técnica en carrera”. Y Guillermo Martín, incluso, añade que “ayuda también en la flexibilidad de las fibras musculares del cuádriceps, aductor y abductor principalmente”.





Dorsal en la TRX. El movimiento para potenciar nuestros músculos dorsales es un clásico dentro de cualquier entrenamiento que busque acondicionar mejor nuestro cuerpo, además de equilibrarlo a nivel muscular. Y, evidentemente, esta actividad también se puede implementar a los mandos del TRX. Los dorsales (los músculos de la espalda conformados por el trapecio, romboide, dorsal, etc.) son uno de los grupos musculares importantes a la hora de mantenernos erguidos. Es en este punto, pues, donde reside la significación de este postura que “trabaja, principalmente, la zona dorsal e indirectamente otras regiones musculares de la espalda” describre Guillermo Martín. Como en la mayoría de movimientos del TRX, el grado de dificultad también es variable. Ésta dependerá del ángulo de inclinación, “a más inclinación, mayor dificultad”.





Press de pectoral y Fly de pectoral: Si en el ejercicio anterior, el objetivo era fortalecer nuestros dorsales, en este caso el punto blanco es su antagonista: los músculos pectorales. La importancia de trabajar el pectoral radica en que es un músculo básico y elemental para “mantenerse erguido con éxito”. En este sentido, el personal trainner recomienda “hacer ambos ejercicios, y no solo uno” (como se puede observar en ambas figuras; la primera hace referencia al Press de pectoral y la segunda alFly de pectoral).





Subidas con extensión de brazo. Viendo el gráfico, es evidente que con esta práctica aumentaremos la fuerza de hombros y brazos, pero, además, por la posición, incrementaremos nuestra fuerza abdominal, demasiadas veces olvidada. Los beneficios de este trabajo, por ejemplo, específico los veremos recompensados cuando en una carrera de trail running haya gran desnivel, reconoce el míster Guillermo Martín. Como en otros ejercicios, a mayor inclinación, mayor grado de dificultad.





La incorporación de estos 12 ejercicios a nuestro trabajo semanal como corredores nos permitirá tener una preparación física más completa, además de poder mejorar nuestro rendimiento más allá de los entrenamientos que hagamos corriendo. Y es que para evolucionar como corredores no sólo debemos correr, sino también entrenar otro tipo de grupos musculares que quedan olvidados en la carrera a pie, pero que, posteriormente, juegan un papel nuclear en nuestro objetivo de mejorar el rendimiento global.

Para terminar, os recordamos otra vez las indicaciones del entrenador Guillermo Martín a la hora de ejecutar los distintos movimientos TRX anteriormente explicados. “Con apoyos menores y mayor inclinación, el grado de dificultad será mayor”. E incluso brinda otra clave para variar la dificultad en la ejecución: “cuando realizamos ejercicios de piernas o parte superior y los hacemos con las piernas abiertas, todo es más fácil, ya que el movimiento es más amplio”. Por consiguiente, si queremos imprimir mayor dificultad, “es aconsejable tener los pies completamente juntos”.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

deporte ejercicios para ponerse en forma ponerse en forma

En los últimos años se ha puesto muy de moda el entrenar con el peso de nuestro propio cuerpo o con un abanico de materiales que no guardan relación con lo que estamos habituados cuando practicamos deportes como el baloncesto o el tenis o cuando vamos a un gimnasio y nos movemos entre mancuernas, pesas, barras y máquinas. Esto es precisamente lo que nos encontramos cuando escuchamos la palabra ?TR ...

consejos deporte para adultos ejercicios para quemar grasas ...

Ejercicios para quemar grasa Traemos otro post en el que estoy segura que verás un detalle interesante en tu intención y/o meta de quemar grasa. ¡No te pierdas el post y continúa leyendo! Los métodos fáciles y las dietas milagro para bajar de peso es evidente que no existen. Para transformar o modificar nuestro cuerpo, hay que sufrir de eso no hay duda, supongo que estás de acuerdo con ésta afirm ...

Recomendaciones

Los 12 Mejores Ejercicios para Pectorales Los pectorales son los grandes y gruesos músculos que conforman el pecho. Pueden ser trabajados en rutinas de entrenamiento en el gym o en el hogar de diferentes maneras mediante ejercicios de pectorales. En efecto, la rutina de pecho es la favorita de muchos, pues todo amante del ejercicio quiere lucir unos pectorales bien tonificados. Pero ¿Cuáles serán ...

Entrenamientos y Ejercicios

Aunque entrenemos desde casa, también podemos conseguir ganar masa muscular. Lo importante, es la metodología de entrenamiento, la dieta, y el descanso que llevamos. Dentro del ejercicio físico, la selección de movimientos que hagamos influirá a la hora de conseguir mejores o peores resultados. Lo cierto, es que no contribuye de la misma manera una patada de tríceps que una sentadilla al ganar mús ...

deporte rutinas aumentar masa muscular ...

Estoy seguro de que muchos de nosotros han visto a alguien con bastante fuerza en los ejercicios para pectorales, sin embargo el tamaño de estos dejaba mucho que desear, hasta tal punto que parece que ni los entrenan. Esto es debido a que no escogen los mejores ejercicios de hipertrofia para pectorales, lo cual acompañado de una mala estructuración del entrenamiento dan como resultado un pobre des ...

Los dolores lumbares son sin duda los problemas mas frecuentes a nivel musculoesquelético, por lo que es de gran relevancia prestarle atención pero sobretodo saber cual es la causa o disfunción real que está generando dicha sintomatología, no solo centrándose a nivel de la columna lumbar si no de otras estructuras adyacentes que también pueden estar afectadas y desencadenando estos dolores. ...

deporte rutinas entrenamiento ...

Los ejercicios caseros para pectorales son aquellos que podemos hacer desde nuestra propia casa casi sin ningún equipamiento extra o sin ningún tipo de equipamiento simplemente utilizando nuestro cuerpo. Los ejercicios caseros son una gran opción para aquellas personas que no puedan ir a un gimnasio normal o que quieran añadir más cantidad de ejercicio para sus músculos pero sin tener que ir al gi ...

tratamientos fisioterapia ejercicios lumbalgia ...

¿Te ha pasado de quedarte duro con tu espalda? ¿O has sentido dolores muy fuertes que te resultan insoportables de aguantar? La realidad es que esto puede ser algo muy frecuente que suceda y no hay que alarmarse. Simplemente ocuparse del tema para que todas estas cosas no vuelvan a ocurrir. Ten presente que estamos hablando de dolencias emparentadas con la lumbalgia. Y ésta, es la mayor causa de d ...

consejos de salud dolores comunes ponte en forma ...

En primer lugar deberemos dejar constancia que estos ejercicios que a continuación pasaremos a explicar sólo nos servirán para mitigar las molestias en la parte baja de la espalda que podamos padecer en determinados situaciones. Ya sea por padecer una determinada predisposición individual debido a algún tipo de lesión crónica (desviaciones de la columna vertebral, protrusiones discales, contractur ...

deporte rutinas entrenamiento ...

Hoy hablaremos sobre una rutina un tanto diferente y es que esta será una de ejercicios para mejorar la velocidad. Los principales objetivos de una rutina para la mejora de la velocidad deben ser la mejora de la potencia y la fuerza física para que de esta manera haya una gran transferencia al deporte en cuestión. Como es obvio la velocidad de carrera dependerá del tren inferior por lo que esta ru ...