Yoga al aire libre

Hacer deporte al aire libre no tiene por qué ser sinónimo de correr. Con el buen tiempo es normal que nos dé más pereza meternos en un espacio cerrado, como un gimnasio, para hacer ejercicio. Una alternativa perfecta al gimnasio y al running es el yoga. Si conoces los ejercicios de este deporte solo necesitas tu ropa de deporte, una esterilla y un sitio llano donde extenderla. ¿El parque de al lado de casa? Por ejemplo. ¿Vives cerca de la playa? ¡Menuda suerte! Y si no se cumple ninguna de las anteriores, seguro que se te ocurren un montón de alternativas.

Además de disfrutar de la naturaleza y del buen tiempo, el yoga al aire libre nos permite escuchar la música más natural: el movimiento de los árboles por el viento, los pájaros, el agua de un río o del mar… ¿Los has probado? Todos estos sonidos nos ayudan a relajarnos y a vivir el yoga de manera más intensa. Además, los expertos consideran que la concentración en la naturaleza es mucho mejor.

Aun así, puedes elegir música relajante que te ayude a concentrarte y usarla mientras practicas yoga al aire libre. Aunque los sonidos de la naturaleza pueden ayudarte si hay más gente en el lugar que elijas, puede ser un poco molesto oír sus voces mientras intentas pensar únicamente en el ejercicio.

Las mejores horas para practicar yoga al aire libre son las primeras horas del día o las últimas de la tarde. Así, nos aseguramos que todavía no hace demasiado calor y podemos empezar el día con energía y satisfechos con nosotros mismos o terminarlo de manera relajada. El hecho de no tener que preocuparte porque haga frío o calor te permite estar más concentrado y equilibrar tu cuerpo y mente.

Además, tú eliges la duración de los ejercicios. Cuando quieres asistir a actividades programadas en un gimnasio, tienes que estar pendiente de la hora a la que se realiza, así como, en ocasiones, de la disponibilidad. Sin embargo, si optas por practicar yoga por tu cuenta al aire libre, puedes elegir cuándo vas a ir y durante cuánto tiempo vas a estar haciendo ejercicio. Al finalizar, puedes aprovechar tu estado de concentración para estudiar, leer un libro, escribir…

Los expertos recomiendan que cuando hayas elegido el sitio donde practicar yoga, te fijes en qué tienes en tu campo visual. Así, es recomendable elegir el espacio más natural posible. Elige árboles frente a carreteras o agua frente a bancos o columpios.

Beneficios del yoga

Según un estudio publicado en mayo de 2017, el yoga alivia el dolor crónico. Además, también ha resultado beneficioso para personas con problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad y es que según los investigadores, tras practicar tres posturas de yoga durante al menos dos minutos, los voluntarios del estudio mejoraron su autoestima. También funciona reduciendo el estrés y proporciona una sensación de aumento de la energía.

Igual que otras actividades, el yoga es una forma genial de hacer ejercicio físico. Aunque algunos movimientos puedan ser más fáciles que otros, su práctica es bastante completa. Una buena actividad para quemar calorías. La mayoría de los movimientos realizados son muy completos y requieren un poco de fuerza, equilibrio, flexibilidad y concentración. La variación en la intensidad hace que el yoga sea beneficioso para la pérdida de peso. Hay que tener en cuenta que para ver los resultados se debe practicar de manera rutinaria.

Como ves, el yoga es una actividad muy completa y con muchos beneficios para tu salud. Además, una vez has aprendido los ejercicios puedes realizarlos por tu cuenta y necesitas muy poco para practicarlo. ¿Te animas a salir al aire libre a hacer el saludo al sol?

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos