No me canso de decir que la Fisioterapia debe seguir avanzando, debe dar ese paso hacia delante que ya se ha dado en muchos países, pero en otros, ciertos fisioterapeutas son reacios al cambio. Por supuesto, de todo hay en todos sitios, así que no voy a generalizar.
En esta situación, me pregunto si la precaria situación, en cuanto a las cuotas que pagan los seguros de salud a los fisioterapeutas se refiere, juega un papel importante al respecto. Desconozco como es la situación en otros países de habla hispana, pero en España la situación es, cuanto menos, pobre. Digo pobre por no decir, irrespetuosa, denigrante, sinsentido, vergonzosa, triste, alarmante y, además, debería ser ilegal (ups, lo que he dicho!!).
No soy persona amiga de disputas o conflictos, pero este es uno de esos casos en los que me encantaría que mi blog fuera más influyente y así poder remover Roma con Santiago para que se me escuchara y se acabara con esta aberración.
Lo bueno de vivir en el extranjero es que puedo ver todo con perspectiva, lo malo es que se come regular nada más (como la comida española, pocas).
Me explico, por si eres ajeno a este hecho o no entiendes de lo que te hablo…
Te voy a contar la historia de Malpagao, Maltratao y Pocavergüenza. Maltratao tuvo una lesión de rodilla y dada su mala experiencia con el sistema público de salud (por la larga lista de espera), decidió pagar para tener un seguro privado de salud con Pocavergüenza. “¡Qué bien me va a ir ahora, aunque tenga que pagar una mensualidad!” No estaba teniendo un buen año Maltratao y haciendo trabajo en su jardín se lesionó la mano derecha. Junto a los sentimientos de tristeza y desesperanza, se mezclaba el de alivio porque podía tener cita con su fisioterapeuta privado, en una semana. El tratamiento empieza y consiste básicamente en una evaluación corta, y tratamiento con varias máquinas, sin estar el fisioterapeuta presente en algunas ocasiones, y a veces un corto masaje u otras técnicas manuales. Esto se repite durante 20 sesiones.
Nota : sépase que esta es una historia basada en hechos reales.
¿Este es el trato ideal? No. ¿Por qué pasa esto? Porque los seguros pagan cantidades irrisorias por tratamiento y el fisioterapeuta se las tiene que ver y desear para ser capaz de tener un sueldo medianamente digno a final de mes. Hay casos en los que las aseguradoras pagan algo así como 6 euros por tratamiento (corrígeme si me equivoco). Calcula cuántos pacientes hay que ver al día para ganar algo de dinero. De esta manera no se puede hacer Fisioterapia.
¿Hay algo que pueda hacer el fisioterapeuta al respecto? Aquí tenemos diversos puntos de vista que te voy a exponer y que dependen de la situación personal y laboral del fisioterapeuta:
Los fisioterapeutas se pueden plantar ante tal injusticia y dejar de trabajar con los seguros. Esto es factible si el fisioterapeuta tiene una buena cartera de clientes privados (los que pagan de su bolsillo cada consulta) y se pueden permitir el no tener que trabajar con seguros.
Hay quien tiene que trabajar con seguros sí o sí porque no tiene una gran cartera de clientes y, además, si tienes un par de churumbeles a los que alimentar, la cosa se complica mucho más.
Pero dejemos la economía del fisioterapeuta de lado, ¿qué pasa con el paciente? Fácil, no está recibiendo el mejor tratamiento posible, el que debería recibir y esto me en******* mucho.
En el Reino Unido no se pagan menos de 18 euros por tratamiento y ya te digo yo que los fisioterapeutas en España no tienen nada que envidiar a los del Reino Unido. Sin embargo, ellos juegan con un margen (económicamente hablando) más amplio, lo que les permite hacer los tratamientos totalmente individualizados. Eso significa que trabajan mejor, no necesariamente, pero tienen la posibilidad; cosa que puede no ser posible en España.
El tema que nos atañe hoy es algo que genera mucho malestar entre los compañeros fisioterapeutas y siempre hay debate con infinidad de opiniones. Lo que me planteo muchas veces es “si el PACIENTE paga, ÉL debería jugar un papel importante en cambiar esta situación. Tiene derecho a quejarse por la precariedad del servicio, pero es, sin embargo, Pocavergüenza la que no valora el servicio de Fisioterapia, si nos remitimos a su paupérrimo pago del mismo”.
Así pues, FISIOS, EXIJAMOS RESPETO Y, PACIENTE, EXIGE A TU SEGURO UN BUEN SERVICIO, PARTIENDO DEL BUEN TRATO AL FISIOTERAPEUTA, LO QUE SE TRADUCIRÁ EN UN TRATAMIENTO DE MÁS CALIDAD.
Este es un problema que personalmente no estoy viviendo, pero de igual manera me afecta, porque afecta a la Fisioterapia. Dónde quedaron esos días en los que la honestidad y pensar un poco en el prójimo eran algo normal…
Estos no son más que mis pensamientos en voz alta. Es momento de que tú aportes tus ideas y me corrijas si lo consideras oportuno
La imagen de cabecera es una adaptación de un dominio público de Pixabay.
.