Remojar semillas, granos y nueces para activar sus nutrientes

Ayer en mi programa en vivo "Terapia de madres", hablé sobre un tema que -probablemente- todos hemos escuchado, pero que, siendo honestos, pocos ponemos en práctica. Y es entendible en este mundo acelerado en el que el tiempo, a veces, parece no alcanzar para cosas realmente importantes.

Sin embargo, esta acción o actividad es de esas que parece mucho esfuerzo... y lo es, pero que valen la pena, ya que nos permitirá nutrirnos mejor y aprovechar más un alimento que no es nada barato, como las semillas, nueces, granos y frutos secos.



Foto de Rachael-Gorjestani en Unsplash

¿Qué es activar?

Algo tan simple como remojar. Copiar un poco lo que la madre naturaleza hace para remover los "inhibidores" de estos alimentos y puedan germinar. Les cuento: estas maravillas que nos encantan como botana principalmente y por sus propiedades nutricionales, fueron dotados por ciertos "mecanismos de supervivencia" que los protegen hasta que se presenten las condiciones óptimas para crecer (mucha lluvia, por ejemplo).

Al remojarlos, minimizamos o eliminamos estos inhibidores enzimáticos, su ácido fítico y sus taninos que son -para nosotros- antinutrientes, que afectan la digestión y absorción. ¿Has notado inflamación, gases, indigestión o malestar después de comer frijoles, nueces, garbanzos, o algo parecido? ¿Acostumbras activarlos antes de cocinarlos o comerlos?

¿Cómo se hace?

El proceso es muy simple y yo conozco dos: uno muy fácil y otro no tanto.

El fácil:

Dejar en remojo toda la noche las nueces, granos, legumbres o semillas que comeré al día siguiente, asegurando que pasen al menos 10-12 horas en el agua.

Al día siguiente, tiro el agua (que en realidad la uso para regar mis plantas, porque para ellas es muy buena), enjuago y horneo a baja temperatura para que se sequen o, los pongo a cocer, en el caso de arroz o frijoles.

El no tan fácil: Este es muy interesante, pero requiere de más organización. Lo conocí, gracias a "Elpoderdelalimento.com" Y se los comparto ¿Quieren probar?

Colocar los granos, nueces o lo que requieras, en agua tibia con proporción de 1 a 4 (4 tazas de agua por 1 taza de lo que elijas)

Para las legumbres y granos (excepto las lentejas), añadir un medio ácido como el limón o vinagre: 1 cucharada por cada taza de agua. Esto ataca el ácido fítico, muy presente en los granos.

1. Agrega un trozo de alga kelp o kombu a la cocción de legumbres para mejorar su digestibilidad y evitar los gases.

2. Para las nueces, se recomienda usar sal de mar (1 cucharada por cada 2 tazas) y así potenciar sus enzimas.

3. Dejar remojar a temperatura ambiente. Recuerden que el agua del remojo, no se debe consumir, pero la pueden usar para regar plantas.

En esta tabla, pueden apreciar el tiempo ideal para ciertas legumbres o nueces, si requieren de algún medio ácido o salado y las veces que hay que cambiarle el agua durante el remojo:





4. Enjuagar con agua filtrada y un toque de vinagre de manzana, para posteriormente, secar o deshidratar o cocer para consumir.

¿Qué les parece?

Espero les sea de utilidad. Y aprovecho para invitarlos a mi programa en facebook, todos los jueves a las 6 de la tarde (hora de México) y sino, lo pueden ver grabado en la fanpage Una mamá que nutre, por Ale Torres
 

Fuente: este post proviene de AleTorresBlog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Me vuelvo a asomar por aquí, antes de que acabe el año! Ya ni me disculpo que me da más pena, pero como hoy tengo casa llena, gracias a los mocos, también tengo tiempo de hacer una escala en el blog ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas ácido fítico ...

Los frutos secos y, en general, las semillas oleaginosas, son alimentos muy nutritivos y con grasas de muy buena calidad. ¡Pon semillas oleaginosas en tu vida! Las grasas que contienen son saludables y por lo tanto es muy recomendable incorporar una cantidad diaria adecuada de las mismas en nuestra dieta para beneficiarnos de sus nutrientes, grasas, y poder saciante. Pero recuerda que es mejor com ...

belleza dietas y nutrición remedios caseros ...

Los granos de café verde son granos de café sin tostar. Muchas personas afirman que tomar extracto de café verde puede ayudar con la pérdida de peso. Seguramente estas aquí porque te encanta el café, así que este grano verde seguro te fascinará Usted probablemente ha oído hablar del debate de salud de larga data sobre el consumo de café. Los investigadores han ido hacia adelante y hacia atrás e ...

eliminación y desinfección piel seca sacar toxinas ...

Los granos son la gran molestia que muchas mujeres sufrimos a lo largo de la vida, ya que parece que salen cuando más necesitas lucir radiante y fresca. Pero es un proceso natural que todo ser humano pasa, a unos más que otros. El gran beneficio que tienes es que en la actualidad existen muchos remedios para poder quitarlos lo antes posible y lo mejor es que estos remedios son creados con produ ...

cuidado del cabello

¿Por qué tengo granos en el cuero cabelludo? Aquí responderemos tu pregunta y los diferentes tipos y causas de granos en el cuero cabelludo como por infección, por caspa, por piojos, granos o espinillas amarillas por acumulación de grasa capilar, por estrés, granos rojos, que sangran o duelen, granos en el cuero cabelludo en niños, por qué pican, supuran o tienen pus. Sigue leyendo para que puedas ...

desayuno dulce inspiración muesli ...

Empieza la semana con un desayuno saludable, delicioso y nutritivo a base de granos, nueces semillas y frutas. La primera vez que probé el Muesli fue en Alemania. Cuando lo vi en la mesa del buffet del desayuno pensé que se trataba de algún tipo de cereal, pero al probarlo me di cuenta que no, que era más bien una mezcla de varios cereales crudos, granos, semillas y frutos secos, el cual, mezclado ...

remedios piel acné ...

El acné es una afección de la piel muy frecuente. Si eres adolescente es algo completamente normal (8 de cada 10 adolescentes sufren acné debido al cambio hormonal propio de la pubertad). Si tus padres tuvieron acné durante la adolescencia, tú tienes más probabilidades de desarrollarlo también, ya que existe un cierto carácter hereditario. Normalmente el acné desaparece casi por completo cuando te ...

Antinutrientes: qué son y cómo afectan a tu alimentación Todo el mundo sabe que los nutrientes son compuestos de los alimentos que necesitamos para mantener una alimentación saludable. Pero es posible que no pase lo mismo con los antinutrientes. Este término no engaña en algunos casos, en los cuales sugiere lo que realmente es. Mientras los nutrientes son sustancias que nutren las plantas y los an ...

Cuerpo

En algún momento a ti, a mí y a todos nos ha pasado que nos aparece un grano o barro enorme que no deja de dolernos, pero aun peor un grano que no se ve pero duele aun mas que los que si se ven. Se supone que la época de granos es cuando uno es adolescente pero existen ocasiones en las que no es así. Y los tenemos, los odiamos y nos preguntamos todo el tiempo ¿Por qué aparecen? ¿Por qué duelen los ...

Bienestar y Salud Nutrición

Frutas, verduras y cereales integrales son alimentos clave en cualquier plan de pérdida de peso. Los alimentos con un alto contenido de agua, como frutas y verduras, y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales hacen que te sientas más lleno durante un período más largo de tiempo, lo que ayuda a disminuir la ingesta de calorías durante todo el día. Cómo usar las frutas para adelgazar ...

consejos medio ambiente ecología ...
¿Cómo nos afectan los cambios ambientales?

Aunque a veces no seamos conscientes, nuestra salud está íntimamente al ambiente en el que vivimos, por lo que el cambio climático que estamos sufriendo tiene y tendrá consecuencias en nuestro organismo. Te contamos más y te invitamos a ser más ecológicos para cuidar nuestro entorno y garantizar nuestro bienestar.