RELAJACIÓN EN EL TRABAJO

Aquí te dejo algunos consejos para que puedes llevar tu jornada laboral mejor:

- Intenta realizar una pausa como mínimo cada dos horas: 5 minutos para desconectar, si estas sentado aprovecha para levantarte y estirar un poco las piernas, andar... si trabajas de pie, flexiona las piernas y las rodillas para darlas movimiento, hazlo de 3 a 5 veces, para que se estiren bien todos los musculos. Si tienes algo más de tiempo, puedes realizar 3 respiraciones profundas, mueve la cabeza de derecha a izquierda suavemente de 3 a 5 veces, estira el brazo con el otro cogete los dedos de la mano y ayudate a estirarlo completamente como si te estuvieras estirando recién levantado, hazlo con un brazo y con el otro, y con las piernas dobla y estira cada pierna también de 3 a 5 veces.

Descansa los ojos, cierralos durante unos segundos y para relajar los músculos de la cara, pronuncia de forma exagerada las vocales, para que toda la cara se estire, si no quieres que te vean hazlo en el baño, pero hazlo, veras como notas tu cara mas relajada y despierta.

- Toma alguna bebida, y sobre todo, no se te olvide comer de forma adecuada, parate a comer, sentado y dedicale tiempo a ello.

- Respira profundamente, cuando te notes estresado o alterado, no te olvides de hacer respiraciones profundas, recuerda que cuando estamos estresados tendemos hacer respiraciones cortas y superficiales.

- Se consciente de tu postura y de tu tensión muscular, de vez en cuando, se consciente de tu cuerpo, de si estas sentado correctamente, de si tienes los hombros en tensión, etc.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Como bien es sabido el yoga mejora el bienestar psicológico de personas sanas incrementando la satisfacción con la vida y la autoestima reduciendo el estrés y la ansiedad. A través de una practica constante se eliminan los bloqueos emocionales que nos impiden llevar una vida sana y nos ayuda a restaurar la mente y la armonía del cuerpo. Hoy queremos compartir esta secuencia de 5 asanas para t ...

relajación relajacion muscular relajarse ...

La Relajación Muscular Progresiva, consiste en relajar y tensionar los músculos al mismo tiempo para generar una sensación de relajación física. ¿Cuáles son las condiciones para realizar este tipo de Relajación? - Al principio sobre todo, el ambiente donde se vaya a realizar la relajación debe ser tranquilo, agradable y lo más silencioso posible - Se debe utilizar una ropa comoda, que no nos aprie ...

Nutre Organización Digestión ...

La digestión tiene que ver con el movimiento, por un lado son los movimientos peristálticos los que nos ayudan a que los alimentos vayan pasando por el tubo digestivo y el estómago para poder ser absorbidos. Por otro lado, si no hacemos ejercicio físico estos movimientos del estómago e intestinos se hacen más lentos y empeora la digestión. La mayoría de nosotros hemos escuchado que para hacer la d ...

fundamentos precisión siente ...

¿No sería maravilloso que de pequeños nos enseñasen técnicas de relajación en la escuela? La mayoría de nosotros estamos en contacto con situaciones de estrés y ansiedad, da igual la edad que tengamos o a qué nos dediquemos, es nuestra respuesta a estas situaciones de estrés la que a veces es positiva porque nos ayuda a evolucionar. Sin embargo, en otras ocasiones lo único que hace es bloquearnos, ...

tensión muscular contracturas relajar cuerpo ...

Si a lo largo del día, pararas 5 minutos y adquirieras consciencia de tu propio cuerpo te darías cuenta como esta en tensión algunas partes del mismo sin que te des cuenta, si te paras esos 5 minutos a notar tu cuerpo, seguramente serias consciente de la tensión en los hombros, cuello, espalda.... esta tensión, es tan normal en nuestro día a día, que no somos conscientes de que a lo largo del día ...

Consejos de Psicologia

Algunos de los hábitos más saludables son también los más económicos. Aquí te damos una lista de algunos de los hábitos saludables más baratos que te puedas imaginar – algunos incluso gratis. ¿Por qué pensamos que para estar saludables tenemos que gastarnos un dineral en suplementos, gimnasios y tratamientos? Si no sigues estas recomendaciones para mejorar tu salud, realmente te lo estás perdiendo ...

El teletrabajo ha llegado para quedarse y cada día más personas pasan horas en casa trabajando o estudiando, algún día a la semana o todos. El lugar Si trabajas en casa, lo ideal sería que pudieras tener una estancia exclusiva para ello, que sea tu despacho u oficina, además de tener en cuanta cómo te afectan las vibraciones de los aparatos eléctricos. Lo de ver personas tiradas en un sofá con ...

general mindclaves atención plena en tu vida diaria ...

Si, de acuerdo, dado los tiempos por los que atravesamos, es cierto que se puede decir que ?quien tiene un trabajo, tiene un tesoro?, pero muchas veces, por nuestra actitud ante él, no somos conscientes de ese tesoro, y lo que es peor, nos anclamos en el sufrimiento y estamos deseando que suene ?la campanita? del café o la ?alarma? de la salida para vivir de nuevo, ya que sólo entendemos que la vi ...

PIERNAS ejercicios para fortalecer las piernas ejercicios para fortalecer las piernas sin pesas ...

Los ejercicios para fortalecer las piernas y los glúteos son el camino efectivo para tener el cuerpo que queremos. Sin embargo, al decir el camino efectivo no quiere decir precisamente que sea rápido e instantáneo. Todas queremos empezar a lucir la parte inferior de nuestro cuerpo de una manera genial. Pero solo se logrará si tenemos constancia en hacer estos ejercicios para piernas y glúteos. ¿C ...

relajarse en el trabajo relajación en el trabajo ejercicios de relajación ...

Buenos días amigos, ¿Cuántas veces nos pasa que estando en nuestro trabajo nos sentimos saturados y desboradados? o ¿Estando en casa nos sentimos agobiados y estresados? Hay momentos concretos del día, en los que nos sentimos especialmente estresados, y si llevaramos una agenda señalando en qué momentos del día es cuando nuestro nivel de estrés se dispara, nos dariamos cuenta, que normalmente siem ...