Recuperación tras una lesión deportiva

El proceso de curación de la lesión deportiva comienza en el momento del incidente. Es necesario evaluar el daño estructural, del que dependerá el manejo de la lesión durante las primeras horas. Luego, se hará un diagnóstico completo por parte de un profesional especializado y determinará los pasos a seguir.

Recuperación tras una lesión


Fase de intervención inicial


En general, la intervención tras una lesión deportiva durante las primeras horas se resume en MEC: moviliza lo que permita la lesión sin dolor, eleva la zona afectada por encima de tu pecho y comprime sin presentar dolor.

El otro acrónimo que se aplica es el método RICE: reposo, hielo, compresión de la zona herida y elevación. El reposo se ha empezado a poner en duda si la lesión no es grave, aparte de que el hielo no es recomendable si el afectado presenta una reacción adversa a la baja temperatura.

También se puede aplicar esta pomada, cuya función es desinflamar y aliviar el dolor en la zona. Esta intervención se debe hacer entre las primeras 48 y 72 horas después del incidente, mientras se evalúa el alcance real de la lesión y el tratamiento a seguir.

El rol de la fisioterapia en una lesión deportiva


La fisioterapia abarca varias fases que pueden superponerse, y cada caso se debe tratar de forma individualizada. Las más destacadas son:

1-Tratamiento estructural. Se aplican técnicas para modular los procesos biológicos que surgen como consecuencia de la lesión como el vendaje compresivo.

2-Reeducación muscular y articular. En el caso de haber recurrido a la inmovilización, será necesario reducir todo lo posible la falta de actividad a nivel muscular o articular a través de contracciones musculares, generalmente con electroterapia.

3-Trabajo del control motor. A partir del momento en el que el paciente tolera lo suficiente el dolor se le prescriben ejercicios para facilitar la activación muscular.

4-Preparación para la reincorporación a la actividad deportiva. El objetivo es que el deportista no pierda sus capacidades físicas, por lo que se le indica actividad aeróbica siempre que la lesión lo permita.

5-Trabajo con ejercicios relacionados a la actividad deportiva. Se irá integrando paulatinamente una serie de ejercicios para que el individuo siga teniendo un contacto mínimo con la actividad que desempeña.

A medida que avanza la terapia, se hacen diferentes evaluaciones para determinar el progreso de la lesión. De la misma forma, se marca el momento en el que el deportista está preparado para volver a su actividad.

Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Recuperación deportiva y mejora del rendimiento con los tratamientos de INDIBA ACTIV Los amantes de la práctica deportiva suelen acudir a menudo al fisioterapeuta para poder recuperarse de los entrenamientos o de un gran esfuerzo tras una competición, así como para mejorar su rendimiento. INDIBA® ACTIV en la recuperación deportiva Para ellos, INDIBA® ACTIV es una gran aliada porque cuenta con ...

Fisioterapia fisioterapia fisioterapia en Pamplona ...

Una de las funciones más requeridas de la fisioterapia es el tratamiento de lesiones y las alternativas para volver a una rutina normal de actividad física, o la denominada readaptación deportiva. Los expertos en fisioterapia en Pamplona y en múltiples localidades trabajan de forma regular con deportistas y pacientes en general que han sufrido lesiones y necesitan un firme acompañamiento fisiotera ...

Técnicas de Fisioterapia Fisioterapía deportiva técnicas

La fisioterapia deportiva trabaja particularmente sobre las lesiones y exigencias propias de aquellos que hacen deporte de forma profesional o regular. A la hora de analizar sus alcances, técnicas y formas, encontramos tres vertientes que se ocupan de un momento diferente respecto del tratamiento de la lesión y su posterior recuperación. En primer término encontramos la fisioterapia deportiva par ...

articulos blog consejos ...

Recuperarse de una lesión puede tratarse de una tarea dura y complicada, y durante el proceso puede perderse masa muscular y fuerza, a la vez que se incrementa la masa grasa. Por ello, es imprescindible seguir una serie de recomendaciones nutricionales en lesiones que ayuden a reducir estos efectos y que permitan disminuir los tiempos de recuperación. Existen diversos factores que abordar en la re ...

actividad física

La fisioterapia deportiva es muy importante a la hora de plantear la recuperación integral de las personas que practican deporte de forma regular o profesional. A través de masajes y otras técnicas de fisioterapia manual o con máquinas, los profesionales ayudan al deportista a mejorar los tiempos de recuperación y a conseguir un mejor rendimiento de músculos y articulaciones. En este post, abordar ...

deporte actividad física y salud artículos de deportes

La vida de un deportista podríamos fácilmente dividirla en 4 partes esenciales: La primera de ellas tiene que ver naturalmente con el entrenamiento físico y todos los esfuerzos corporales y mentales que se dediquen a la adquisición de un objetivo. La segunda está relacionada con la alimentación saludable y equilibrada que incluye una dieta formulada por un especialista y cumplida en su totalidad. ...

Cirugía del LABRUM superior, porción larga del BÍCEPS o lesión de SLAP El labrum es un tejido que se encarga de proteger la cavidad glenoidea, por otra parte el tendón largo del bíceps es susceptible a verse también afectado y generar síntomas dolorosos a nivel del hombro debido a su relación con la cavidad articular de este segmento. Cuando se habla de una lesión de SLAP de ve comprometido ta ...

consejos de salud deporte ponte en forma ...

Cuando pasas mucho tiempo en el gimnasio o practicando cualquier deporte y las lesiones comiencen a acecharte, usa estos 5 pasos para recuperarte más rápido y poder seguir haciendo lo que amas. Estar lesionado puede ser una píldora difícil de tragar, especialmente para las personas que son consistentemente activas, que están entrenando para un evento próximo, o ambas. No puedes retroceder el tiemp ...

Las lesiones en el tobillo son uno de los problemas más frecuentes en el día a día de las personas activas y que realizan prácticas deportivas que involucren carrera. Es por ello que en el siguiente artículo te vamos a enseñar una serie de pautas sencillas y prácticas para abordar la lesión aguda de tobillo desde el primer día. ¿Qué es una lesión aguda? Hablamos de una lesión aguda al refer ...

Fisioterapia deportiva

La lesión meniscal es bastante frecuente en la práctica deportiva, aunque también puede aparecer como consecuencia de la artrosis, en la que el menisco va degenerando hasta que desaparece. ¿Qué son los meniscos? Hay dos meniscos en la rodilla, el interno y el externo según la localización de cada uno. Se trata de dos fibrocartílagos que se encuentran en la parte superior de la tibia y hacen que ...