Recetas de berenjena, la verdura de julio

En los últimos meses, estamos intentando darte opciones para que comas de todo siguiendo las temporadas de distintas frutas o verduras. Este mes de julio hemos elegido la berenjena. Los motivos, además de que se encuentra en temporada, son muchos. Esta hortaliza es baja en calorías y contiene calcio fósforo y hierro.

La berenjena es rica en antioxidantes y flavonoides. Los segundos ayudan a eliminar el colesterol malo de tu organismo. Quizá has oído que la berenjena está recomendada para personas con anemia o con osteoporosis y es que además de ser muy saludable, sus componentes hacen que tenga múltiples beneficios adicionales.

Además de ser baja en calorías, la berenjena también es diurética por lo que evita la retención de líquidos. Tu pelo también notará la diferencia si incorporas la berenjena a tus menús habituales. Al contener vitamina B3, la berenjena estimula su crecimiento.

¿Te hemos convencido ya?

La berenjena es una hortaliza muy versátil que se puede incorporar en muchos platos como guarnición o cocinarla de formas variadas para convertirla en un plato estrella. ¿Te animas a probar alguna receta?

Berenjenas al horno

Esta es quizás la más sencilla de las recetas con berenjena. Para prepararla solo necesitas, una berenjena, aceite, sal y un poquito de orégano. Para empezar, lavamos la hortaliza y la partimos en transversal. La ponemos en agua durante treinta minutos mientras el horno se precalienta a 180º. Escurrimos las dos partes de la berenjena y las ponemos sobre papel de horno en una bandeja. Antes de meterlas a hornear, tienes que realizar unos cortes en cada parte y añadir sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva. Horneamos durante 45 minutos ¡y listo!

Paté de berenjenas

Seguro que ya conoces las variedades de paté de Lev. ¡Están riquísimas! ¿verdad? En este post te animamos a que prepares tu propio paté vegetal de berenjena. Para preparar una ración necesitas tres berenjenas grandes, jugo de limón, dos dientes de ajo, dos cucharadas de pasta de sésamo, aceite de oliva, sal, pimienta y aceite.

El primer paso es hornear las berenjenas como en la receta anterior. Tras cortar y lavar las berenjenas se hornean durante media hora a 180 grados. Una vez frías, las pelamos y ponemos toda la pulpa en un recipiente hondo. Añadimos el jugo de medio limón, el ajo, la pasta de sésamo y salpimentamos al gusto. Antes de batir la mezcla, puedes echar un chorrito de aceite de oliva. Debes batirlo todo hasta que quede una pasta homogénea.

Con esta sencilla receta tienes un aperitivo saludable que puedes combinar con las tostadas de Lev.

Brochetas de berenjena, calabacín (y queso fresco)

Otra opción ideal para el verano es preparar unas deliciosas brochetas de verdura. Para prepararlas solo necesitas una berenjena, un calabacín y puedes añadirle queso fresco desnatado si estás en la fase 3 del método Lev. También necesitas palitos de madera para pinchar las verduras. Después de lavar las verduras, las cortamos a rodajas y las hacemos a la plancha. Debes tener en cuenta que la berenjena tarda un poco más que el calabacín en hacerse, por lo que puedes empezar por nuestra hortaliza de julio y luego añadir el calabacín a la sartén.

Una vez las rodajas de verdura estén doraditas, las puedes ir pinchando en los palitos de madera. Se trata de un snack estupendo para un picoteo sin renunciar a nada y comiendo saludablemente.

Ensalada de Berenjena a la Parrilla

Con el calor una de las comidas que más apetece son las ensaladas. Para prepararla sólo necesitas 1 berenjena, lechuga y rúcula, pimienta, aceite, sal, 1 diente de ajo y vinagre de sidra. ¡Te sorprenderá lo fácil que es de preparar!

Corta la berenjena en rodajas finas y colócalas en un plato, espolvorea con sal y deja que reposen durante 20 minutos.

Lava la berenjena con agua para retirar la sal que sobre, añade un poco de aceite y ponlo en la parrilla a cocinar durante 2 o 3 minutos de cada lado.

En otro lado, pon en una fuente la lechuga y la rúcula. Sazona la berenjena con pimienta y mezcla todo.

Para finalizar échale a tu gusto un aliño de ajo picado, aceite de oliva y vinagre de sidra.

Berenjena con Tomate

Esta receta es muy rápida de preparar, con poco ingredientes y súper saludable.

La berenjena es un producto que combina a la perfección con el tomate, mientras la albahaca le da un sabor fresco a la receta. Además, es un plato rico en vitamina B5, el complejo responsable de controlar el estrés.

Es muy fácil de preparar:

Corta en pequeñas rodajas la berenjena y ponlo a hervir durante 5 minutos en agua.

Después retira las rodajas de berenjena y colócalas en una bandeja en la que previamente hayas puesto un poco de aceite de oliva.

Unta con un poco de aceite de oliva la parte de arriba de la berenjena y ponle encima una rodaja de tomate.

Espolvorea con pimienta negra y decora con albahaca cortada en trocitos.

Por último, asa las berenjenas con tomate en una plancha hasta que el tomate esté cocinado.
Te recomendamos añadir un poco de queso quark para dar un toque extra de sabor.

Si estás haciendo el método Lev®, puedes consumir este plato en fase 2, pero si añades el queso, solamente lo puedes consumir en fase 3.

¿Cómo preparas tú las berenjenas?

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos