Son muchas las dudas que se tienen sobre lo apropiado o no de que los niños y adolescentes hagan ejercicio de resistencia.
En esta infografía te hago un resumen de lo más relevante a tener presente, en cuanto a lo que dicta la ciencia. No es que sea apropiado, es que es necesario, tanto para la salud como para el rendimiento en el futuro. Esta infografía ha sido creada como parte del proyecto TREK (Australia).
Lo que sigue es lo que padres, profesores, entrenadores y profesionales sanitarios, deberíamos saber al hablar del entrenamiento de resistencia en jóvenes:
Debería ser diseñado y supervisado por profesionales cualificados.
Podría reducir la cantidad de lesiones deportivas.
Es esencial en programas de entrenamiento preparatorios para jóvenes atletas.
Hecho regularmente, apoya y anima a la participación en actividad física a largo plazo.
No hacerlo al inicio de nuestra vida puede llevar a un aumento del riesgo de efectos negativos en el futuro.
Debe basarse en la edad, la habilidad motora, la fuerza, etc.
Debe ir enfocado al desarrollo de habilidades técnicas a una intensidad y volumen adecuados.
Debería ser seguro, efectivo y divertido.
Referencia
Lloyd RS, Faigenbaum AD, Stone MH, et al Position statement on youth resistance training: the 2014 International Consensus Br J Sports Med 2014;48:498-505.