¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo se encuentra dentro de las disfunciones visuales más comunes.



Mientras que la miopía es la complicación o imposibilidad de enfocar los objetos lejanos y la hipermetropía de enfocar las imágenes cercanas, el astigmatismo limita el enfoque de los objetos tanto lejanos como de cerca.

Este problema visual tiene en su mayoría una causa anatómica donde la curvatura del ojo afecta el funcionamiento del mismo.

Mientras que la forma de un ojo normal es similar a la de un balón de fútbol soccer, un ojo con astigmatismo posee una córnea de forma achatada semejante a un balón de fútbol americano.

El grado de astigmatismo se determina por la dirección de dicha curva alargada.

Sigue leyendo; ¿Qué es la presbicia?

problemas de la vista


La miopía e hipermetropía (al tratarse de disfunciones aisladas) se identifican cuando la persona detecta problemas para ver de lejos o de cerca pero experimenta capacidad normal para enfocar imágenes en la distancia contraria. Sin embargo un ojo astigmático no logra definir objetos a ninguna dirección.

La disfunción visual puede presentarse de manera aislada o compuesta por otros padecimientos.

Los principales síntomas son vista borrosa, esfuerzo del ojo para enfocar en cualquier dirección, resequedad, ojos irritados y en un grado de astigmatismo mayor, las imágenes pueden apreciarse de manera deforme.

Ante la sospecha de estos síntomas se recomienda la realización de un examen de la vista y el uso de lentes adaptados para mejorar la calidad de la visión.

Recordemos que actualmente y gracias a los avances de la ciencia, existen múltiples procedimientos que pueden ayudar al tratamiento de la vista. Identificar el problema y lo más pronto posible nos regala un panorama mucho más prometedor que dejar el problema siga avanzando ya que muchos de los problemas de la vista empeoran con el tiempo al no obtener el tratamiento pertinente.

Sigue leyendo;

ojo con astigmatismo


La entrada se publicó primero en iOrigen.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

general salud enfocar de cerca hipermetropia ...

La vista es uno de los cinco sentidos que el ser humano posee y como tal es una herramienta increíble que nos permite conocer gran parte del mundo como es, sin embargo también puede presentar problemas que la deterioren o imposibiliten. Mientras que la miopía es el impedimento o dificultad para enfocar los objetos lejanos, la hipermetropía se entiende como todo lo contrario. Considerada dentro de ...

enfermedades del ojo exámen de la vista general

Al realizarnos un examen de la vista, si el profesional nos indica que tenemos astigmatismo seguramente nos preguntaremos ¿Y eso qué significa? Se presenta astigmatismo cuando hay una alteración en la curvatura anterior de la córnea, lo que ocasiona el impedimento del enfoque claro de los objetos. Suele asociarse a la miopía o hipermetropía y se corrige con lentes. Recuerda siempre visitar a tu mé ...

general salud astigmatismo hipermetropia ...

Presbicia o también conocida comúnmente como “vista cansada” es un padecimiento de la vista más no una enfermedad ocular como lo viene siendo la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía que deben sus orígenes a anomalías en la curvatura del ojo lo que ocasiona la falta de visibilidad incluso desde la infancia. En su defecto, la presbicia o vista cansada se debe a un deterioro normal ...

enfermedades ojos miopía ...

Fuente de la imagen: Adobe stock Una vez cumplidos los 45 años aproximadamente, resulta de lo más normal desarrollar presbicia, lo que comúnmente se conoce como vista cansada. Se trata de uno de los signos más habituales del envejecimiento ocular, junto con el desarrollo de la catarata en las siguientes décadas de la vida. El cristalino se va deteriorando con el paso de los años La lente natural ...

enfermedades de la vista general

Cuando te haces un examen de la vista y el médico te indica que tienes hipermetropía significa lo siguiente: Así como la miopía (enfermedad de los ojos) es ver bien de cerca pero borroso de lejos, la hipermetropía pareciera ser lo contrario, una mala visión de cerca y sí poder distinguir los objetos que se encuentra lejos. En el siguiente vídeo, el Profesor Miguel Guirao, de Anatomía Humana de la ...

enfermedades de los ojos

La miopía, como enfermedad de la vista, aparece cuando vemos con claridad los objetos cercanos pero los objetos lejanos se ven muy borrosos. Puede producir dolores de cabeza, estrabismo, incomodidad visual e irritación del ojo. Se puede corregir con lentes y con cirugía. Veamos el siguiente vídeo para más información: Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda. Y mantenerte a ...

cataratas vida saludable lente intraocular

¡Hola a todas! Hace mucho que no escribía en el blog pero varios temas de salud que iré compartiendo por aquí (por fortuna no graves y con solución) me han tenido bastante ocupada. Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia con la cirugía de cataratas, por si puede servir de ayuda (¡ojalá que no haga falta!!) Tal y como comentaba en mi publicación sobre mi desprendimiento de retina, uno de l ...

cuidados vista bienestar ...

Cuidemos nuestra visión La salud visual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mantenimiento del bienestar físico y óptimo de los ojos que nos permite realizar las actividades cotidianas. Los especialistas estiman que existen hoy en día a nivel mundial aproximadamente más de 180 millones de personas afectadas con baja visión o ceguera. La OMS estima que cerca de 75% de ...