¿Qué es la hipermetropía?

La vista es uno de los cinco sentidos que el ser humano posee y como tal es una herramienta increíble que nos permite conocer gran parte del mundo como es, sin embargo también puede presentar problemas que la deterioren o imposibiliten.

Mientras que la miopía es el impedimento o dificultad para enfocar los objetos lejanos, la hipermetropía se entiende como todo lo contrario.

Considerada dentro de las disfunciones visuales más comunes, la hipermetropía es la dificultad o impedimento para apreciar con claridad los objetos cercanos.

como ver con hipermetropia


Si te has sorprendido a ti mismo alejándote demasiado del libro para poder apreciar mejor las letras o te cuesta demasiado trabajo llevar a cabo trabajos de precisión o coordinación ojo-mano entonces es muy probable que seas parte de la estadística de ojo hipermétrope.

Entre los primeros y principales síntomas destacan el no poder enfocar objetos en primer plano o cercanos, por ejemplo libros, rostros de las personas al hablar de frente, piezas pequeñas, etc. También se presentan dolores de cabeza, fatiga ocular, escozor y sequedad de los ojos, dificultad para mantener la vista enfocada en actividades de precisión y concentración.

La hipermetropía afecta la anatomía del ojo, dándole un tamaño menor a los ojos y en cuanto al funcionamiento; el enfoque de los objetos se da por detrás de la retina. Por lo regular la hipermetropía aparece desde el nacimiento.

Además de la hipermetropía, el problema visual puede estar compuesto por otros padecimientos como astigmatismo por lo que es necesario a los primeros síntomas acudir a una revisión ocular y el uso de lentes convexos o positivos según sean recetados.

Sigue leyendo; ¿Qué es la miopía?

qué es hipermetropia

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Artículo original de - . La miopía también conocida como visión corta y la hiperopía también conocida popularmente como hipermetropía, son las dos condiciones oftalmológicas más comunes. Contrario a la creencia popular, ninguno de estos problemas se debe al hecho de mirar demasiada TV, a jugar demasiados videojuegos o al leer en la oscuridad. De hecho, se nace con estas condiciones. Ocurren porq ...

Cuando te haces un examen de la vista y el médico te indica que tienes hipermetropía significa lo siguiente: Así como la miopía (enfermedad de los ojos) es ver bien de cerca pero borroso de lejos, la hipermetropía pareciera ser lo contrario, una mala visión de cerca y sí poder distinguir los objetos que se encuentra lejos. En el siguiente vídeo, el Profesor Miguel Guirao, de Anatomía Humana de l ...

La vista es uno de los sentidos más importantes que posee el ser humano. Aprende a cuidar tu miopía con los consejos de este reportaje.

Presbicia o también conocida comúnmente como vista cansada es un padecimiento de la vista más no una enfermedad ocular como lo viene siendo la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía que deben sus orígenes a anomalías en la curvatura del ojo lo que ocasiona la falta de visibilidad incluso desde la infancia.En su defecto, la presbicia o vista cansada se debe a un deterioro normal de la vista pro ...

El astigmatismo se encuentra dentro de las disfunciones visuales más comunes. Mientras que la miopía es la complicación o imposibilidad de enfocar los objetos lejanos y la hipermetropía de enfocarlas imágenes cercanas, el astigmatismo limita el enfoque de los objetos tanto lejanos como de cerca. Este problema visual tiene en su mayoría una causa anatómica donde la curvatura del ojo afecta el ...

Fuente de la imagen: Adobe stock Una vez cumplidos los 45 años aproximadamente, resulta de lo más normal desarrollar presbicia, lo que comúnmente se conoce como vista cansada. Se trata de uno de los signos más habituales del envejecimiento ocular, junto con el desarrollo de la catarata en las siguientes décadas de la vida. El cristalino se va deteriorando con el paso de los años La lente nat ...

Todo sobre los problemas más comunes que pueden afectar a nuestra visión: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, daltonismo o cataratas. Conoce cuál es el trataminto de cada caso.

Cuidemos nuestra visión La salud visual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mantenimiento del bienestar físico y óptimo de los ojos que nos permite realizar las actividades cotidianas. Los especialistas estiman que existen hoy en día a nivel mundial aproximadamente más de 180 millones de personas afectadas con baja visión o ceguera. La OMS estima que cerca de 75% de ...

Al realizarnos un examen de la vista, si el profesional nos indica que tenemosastigmatismoseguramente nos preguntaremos Y eso qué significa? Se presenta astigmatismo cuando hay una alteración en la curvatura anterior de la córnea, lo que ocasiona el impedimento del enfoque claro de los objetos. Suele asociarse a la miopía o hipermetropía y se corrige con lentes. Recuerda siempre visitar a tu ...

La miopía, como enfermedad de la vista, aparece cuando vemos con claridad los objetos cercanos pero los objetos lejanos se ven muy borrosos. Puede producir dolores de cabeza, estrabismo, incomodidad visual e irritación del ojo. Se puede corregir con lentes y con cirugía. Veamos el siguiente vídeo para más información: Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda. Y mantene ...