Propiedades del Ginkgo biloba

El Ginkgo Biloba, más conocido en China, Japón y Corea como “el árbol de la longevidad o árbol milagroso”, es muy utilizado en fitoterapia China para ayudar en ciertas afecciones del organismo. Sobre todo, está indicado en personas mayores ya que ayuda retrasar ciertos procesos relacionados con el envejecimiento o en niños con déficit de atención e hiperactividad aunque, sus propiedades y beneficios son excelentes para personas de todas las edades. 
 

Si no quieres perderte todo el contenido que subo ¡suscríbete aquí!

 

El árbol Ginkgo Biloba




El ginkgo biloba (ginkgo viene del chino yin: plata, kuo: fruta; biloba viene de la forma de la hoja con dos lóbulos) es uno de los árboles más antiguos conocidos y se llevan usando en la MTC (medicina tradicional China) al menos 2000 años

Es natural originario de China, Corea y Japón, aunque en Europa se cultiva en plantaciones.

Y al igual que otras plantas para uso medicinal, se han realizado  y se siguen realizando estudios a fin de contar con una idea más clara sobre sus características farmacológicas y sus efectos, tanto benéficos como adversos.

Por lo tanto, solo mencionaremos aquellas propiedades cuyos beneficios han sido estudiados y concluídos.

 

Beneficios del Ginkgo biloba

Del árbol Ginkgo biloba se suelen utilizar en su mayor medica las hojas,  aunque también se usan las semillas pero en menor medida ya que pueden resultar tóxicas. Por otro lado, también se están realizando estudios con la corteza y su raíz .

Las hojas del Ginkgo biloba están compuestas de los siguientes componentes:

Flavonas

Lactonas terpénicas

Fitosteroles Y por otro lado, las semillas del  Ginkgo biloba poseen sustancias que pueden eliminar ciertas infecciones bacterianas y hongos.

Principales beneficios:

Mejora en niños con déficit de atención e hiperactividad Se realizaron estudios sobre los beneficios del suministro oral de extractos de Ginkgo biloba en niños y adolescentes con ADHD durante 6 semanas de tratamiento, se ha demostrado según valores en la escala TDAH, que existe una mejora evidente en cuanto a atención y mejor retención de conocimientos.

Fibromialgia ,  fatiga crónica y estado anímico
La ginkgo biloba es rica en flavonoides y terpenoides, por lo que es un potente antiinflamatorio y antioxidante que ayuda sin duda a lidiar con los dolores y mejora el estado de ánimo

Combate trastornos circulatorios Hay varias afecciones que pueden estar relacionados con un flujo de sangre pobre, tales como trombosis, enfermedad arterial periférica, etc. Pues bien, los extractos de hojas de Ginkgo Biloba cuentan con propiedades que mejoran el flujo sanguíneo. De hecho, se puede decir que sus propiedades medicinales se enfocan en luchar con los trastornos circulatorios.

Ideal para personas con Tinnitus (timbres en los oídos) Gracias a  su efecto vasodilatador,  ayuda a mejorar cuando estos trastornos están provocados por problemas vasculares.

Mejora estados de vértigo, mareos y migraña Es altamente efectivo para ésta dolencia ya mejora el flujo de la sangre y el oxígeno al cerebro previniendo así la inflamación.

Alivio en procesos infecciosos de la vejiga , candidiasis vaginal e incontinencia urinaria Alivio en inflamación de la vejiga, candidiasis vaginal, incontinencia urinaria, enuresis infantil y también es beneficiosos como tónico renal

Alivia el dolor de piernas y articulaciones Según  investigaciones, las propiedades de éste árbol puede aportar alivio en articulaciones cargadas,  calambres y la sensación de frío en las piernas.

Mejora la concentración y la memoria Existen estudios en unidades de Neurología que aseguran que el consumo del Gingko Biloba aporta beneficios en el cerebro, contribuyendo una eficiente memoria de trabajo.

Revulsivo sexual Mujeres: en mujeres sobre todo premenopáusicas, perimenopáusicas y postmenopáusicas, aumenta la líbido sexual mejorando la excitación y la intensidad de los orgasmos.

Hombres: potencia la líbido y aumenta el fluído sanguíneo en las erecciones

Mejora la ansiedad y la depresión Según un estudio de Journal of Psychiatric Research realizado con determinados pacientes,  se determinó que quienes tomaron Ginkgo Biloba se sintieron mucho mejor que quienes solo tomaron placebo.

Flemas y mucosidad
Es muy beneficioso para combatir la flema ya que es un excelente expectorante. De hecho, expertos en fitoterapia suelen recomendar éste árbol para tratar todo tipo de procesos infecciosos respiratorios.

Recuperación y prevención de tromboembolias, arterioesclerosis y/o derrames cerebrales Dado que posee efectos vasodilatadores y antioxidantes, ayuda en la prevención y recuperación de éstas afecciones.

 

Cómo tomar el Gingko Biloba

El Ginko Biloba se comercializa en distintos formatos aunque aquí haremos referencia a las cápsulas o la infusión natural.

En el caso de las cápsulas: La dosis, depende de la composición según  laboratorio farmacéutico por lo tanto hay que consultar antes de tomar.

Yo recomiendo ésta marca de confianza que además puedes adquirir a un precio inmejorable.



En el caso de los comprimidos de Health 4 U, debe tomarse  4 comprimidos al día.

2 comprimidos en el desayuno y 2 comprimidos en la cena (30 minutos antes de las comidas o 2 horas después)

En niños mayores de 5 años, se recomienda consultar previamente con su médico.

No excedas la dosis indicada.

Infusión:  Coge un puñado de hojas secas, ponlas a hervir con agua, colar la mezcla, dejar reposar durante 5 o 10 minutos y ya estará lista para tomar.

No se recomienda consumir más de 2 tazas de esta infusión al día.

 

Efectos adversos poco frecuentes del Ginkgo Biloba

Pueden presentarse  efectos secundarios como náuseas, vómitos y diarreas. Sin embargo, éstos efectos adversos no son muy comunes.

 

Contraindicaciones del Ginkgo Biloba

El uso del Ginkgo biloba no está recomendado en los siguientes casos:

Mujeres embarazadas y lactantes

Niños menores de cinco años

Pacientes con riesgo de sangrados frecuentes o que toman medicamentos que fluidifican la sangre

Epilepsia

En casos de tratamientos con antidepresivos, medicamentos hepáticos, antiinflamatorios o medicamentos anticonvulsionantes.
Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las mascarillas faciales naturales son una excelente alternativa para cuidar nuestra piel sin recurrir a productos químicos. La patata, además de ser un alimento básico en muchas cocinas, tiene propie ...

Recomendamos

Relacionado

enfermedades comunes enfermedades de la piel medicina natural ...

El Ginkgo biloba es un extracto natural derivado de la hoja del árbol chino del ginkgo, también llamado el árbol del maidenhair. EGb761 y GBE son los términos científicos para el extracto estandarizado de la planta de ginkgo biloba verde, que a menudo se observa por sus efectos de mejora cerebral. El ginkgo ha sido estudiado durante décadas en Francia, Alemania y China. Y aunque la medicina herbal ...

alimentos remedios naturales nutrición

Ginkgo Biloba es un arbusto, cuyas hojas son utilizadas para realizar los extractos que se encuentran en el mercado. Algunos medicamentos se fabrican también a partir de las semillas, aunque sus efectos no han sido estudiados. ¿Dónde se encuentra Ginkgo Biloba? Ginkgo Biloba es una planta originaria de China que puede llegar a vivir un milenio. Florece en diferentes climas del mundo, sin embargo, ...

El ginkgo biloba es una hierba que posee propiedades antioxidantes y ayuda a mejorar la salud cerebral. Además, es una planta medicinal que sirve para tratar una variedad de afecciones. Puedes encontrar ginkgo biloba en una gran variedad de suplementos dietéticos que incluyen los extractos de las hojas de la planta. Tradicionalmente se ha usado en la medicina china, donde principalmente se aprovec ...

Remedios Caseros

El ginkgo biloba originaria de china, Corea y Japón, es una planta milenaria con muchos beneficios para la salud y se encuentra en muchos productos naturales. Beneficios y propiedades del ginkgo biloba Utilizado como antialérgico para tratar la bronquitis y el asma. Usada para tratar la incontinencia urinaria e inflamación de la vejiga. Combate el vertigo y los mareos. Ayuda a combatir el sindrome ...

general cansancio - forma circulación ...

El Ginkgo Biloba es un árbol originario de China y Japón con más de 200 millones de años de antigüedad, muy resistente a los factores climáticos adversos que se adapta a los más variados terrenos y climas. Desde hace siglos es utilizado por sus acciones terapéuticas, debido a que sus hojas poseen múltiples propiedades y por ello, éstas fueron usadas en la antigüedad como moneda de intercambio ent ...

ginkgo biloba

¿Qué tiene de especial este árbol de nombre tan exótico y del que tanto se oye hablar ahora? El ginkgo biloba, ha existido en la Tierra desde hace casi 300 millones de años, convirtiéndolo en la especie de árbol más antigua conocida. Los chinos han usado la planta para usos medicinales desde hace miles de años pero muchas de las aplicaciones modernas vienen de la investigación de científicos alema ...

ginkgo biloba ginseng precio

El Ginkgo Biloba es un árbol único. Ha sido usado desde hace mucho tiempo por sus numerosas propiedades medicinales y sus beneficios para la salud. Ayuda en el tratamiento del sistema nervioso y el sistema circulatorio. También ayuda a mejorar la memoria, la estamina y el estado de ánimo. Mucha gente que sufría de disfunciones sexuales y otros desórdenes se han estado beneficiando del uso del extr ...

plantas medicinales herbolaria moderna medicina tradicional ...

En la actualidad el uso terapéutico de plantas medicinales ha incrementado logrando que la herbolaria sea cada vez más buscada y usada por la gente de todo el mundo. Existen plantas como la manzanilla o anís que te ayudan con malestares comunes y sencillos y que normalmente tenemos en casa. Pero también podemos encontrar otros remedios menos conocidos que cuentan con propiedades de gran magnitud. ...

Sin categorizar

El ginkgo biloba no es solo una planta milenaria; es una de las herramientas más poderosas para potenciar la salud cerebral. Utilizada tradicionalmente en la medicina china, esta planta ha captado la atención de la ciencia moderna debido a sus efectos beneficiosos, especialmente en la mejora de la memoria y la circulación cerebral. A continuación, exploraremos cómo el ginkgo biloba beneficia al ce ...

Ginkgo Biloba

El Ginkgo Biloba es un árbol ancestral, cuyas hojas verdes cuando se secan y se extraen sus componentes tiene efectos medicinales de gran importancia para la salud del organismo. Durante muchos años, el Ginkgo Biloba ha sido utilizado en la medicina natural que se vale de las propiedades terapéuticas de algunas especies de planta para aliviar ciertas dolencias. Aunque los remedios a base de hierba ...