Pasar página del desamor
No es difícil superar una decepción cuando alguien te ilusionaba o te gustaba. Con un poco de tiempo, pasarás página con total normalidad. Todo es más complejo cuando te has implicado afectivamente con una persona y entonces, la ruptura te genera cierta ansiedad por lo nuevo que está por venir. A la propia dificultad de la ruptura conviene recordar que las tecnologías hacen que el olvido sea un reto totadía más difícil de vivir. Actualmente, romper con una persona ya no significa desconectar de su vida a modo de causa y efecto.
Actualmente, una persona puede romper con otra y, sin embargo, seguir implicada mentalmente en esa historia porque a través de las redes sociales sigue conociendo información sobre ese alguien. Pero además, se produce la paradoja de que aquello que se comparte en redes sociales solo es real a medias, es decir, todos sabemos que en estos canales cada uno muestra aquello que quiere mostrar, su mejor lado. En ocasiones, se trata de una exposición totalmente idealizada de la vida de uno mismo.
Sin embargo, muchas personas sufren después de una ruptura porque se dan cuenta de que su ex sigue feliz. Está claro que tendrá su pena interior pero no la va a mostrar en redes sociales. Cuando no existían estos canales de información y dos personas rompían, era más sencillo marcar una distancia emocional. Cada uno imaginaba cosas de cómo estaría el otro, pero no tenía la posibilidad de comprobarlo en presente.
Superar un desamor también es difícil porque supone en cierto modo romper con una parte importante de ti mismo, es decir, con ese amor hay una ilusión que muere en ti. Y como en cualquier muerte hay un duelo, una pérdida y una herida que deja cierta angustia. Es la desilusión de observar cómo las expectativas iniciales de esa historia de amor se dan de bruces con la realidad de la ruptura ante lo inevitable de un final que ha llegado.
Y superar un desamor también es difícil porque en pocas ocasiones dos personas están en el mismo punto vital respecto de la ruptura. Es decir, resulta relativamente frecuente que alguien sí quiera romper mientras que el otro desea seguir luchando. Estas diferencias que pueden no tener tanta trascendencia en las primeras citas, sí la tienen en la ruptura.
El desamor también puede potenciar la actitud existencialista ante la vida. Es decir, la búsqueda de preguntas que tal vez no tienen una respuesta clara y definida. La impaciencia por superar pronto ese dolor es otro de los frenos que produce el efecto contrario al deseado. Pero generalmente, es difícil pasar página después de un desamor cuando esa persona era realmente un amor importante en tu vida. Es decir, cuando ha marcado tu historia como protagonista. Sin embargo, incluso cuando te parezca difícil, lograrás olvidar algún día.
También te interesará leer:
Consejos que Pueden Ayudarte para Superar un Desamor