Obsesionarte con tu ex es NORMAL

¿Te ha pasado que después de esa ruptura, en la que hasta sentiste dolor real, físico, no puedes dejar de pensar en el c*brón ese que te rompió el corazón?

 

Por más que quieres, no dejas de stalkearlo, de recordar los buenos momentos o de pensar que aún tienen chance de regresar, aunque sabes que esto te está haciendo más daño.

 



 

Entonces, entras en un círculo vicioso en el que te reprochas por no poder soltar a ese maldito, pero tampoco puedes parar de ver tus fotos felices con él… pero es normal.

 

Los seres humanos están destinados a formar relaciones y enamorarse. Y así como la mayoría de la gente experimentará el amor al menos una vez en su vida, muchos también experimentarán el dolor de la angustia. Es natural y esperable estar enojado y devastado al final de una relación, incluso cuando la relación no haya sido positiva.

 

Por otra parte, diversos estudios han corroborado que el amor es, de hecho, como una adicción, así que cuando te separas de alguien, tienes los mismos síntomas que alguien que está en rehabilitación siente. El amor es un poco como la cocaína.

 

Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Neurophysiology y liderado por la antropóloga Helen E. Fisher, de la Universidad de Rutgers, observó las partes del cerebro donde ocurre la adicción a la cocaína.

 

La atracción de usar la droga tiene mucho en común con los comportamientos obsesivos que vienen con los intensos sentimientos de amor.

 

Fisher, junto con su equipo de investigadores, descubrió que la sensación de desapego de un amor apagado ilumina la misma área en el cerebro que los usuarios de drogas cuando ansían su próxima línea.

 

Entonces, cuando estás con un corazón roto, no solo sientes una obsesión por tu ex, sino que los síntomas de la pérdida del amor impactan tu habilidad de pensar, concentrarte y funcionar en general.

 

Es normal sentir que no puedes con la vida después de un truene, sin embargo, no hay mal que dure mil años y tienes que saber que vas a salir de ello.

 

Es difícil predecir cuánto tiempo te tomará dejar por completo tu “adicción”, porque cada relación viene con sus propios recuerdos y sentimientos, y el final de cualquier relación será una experiencia única.

 

No obstante, gracias a otro estudio publicado en The Journal of Positive Psychology sabemos que lleva 11 semanas sentirse mejor después de que termina una relación, o sea, alrededor de unos tres meses.

 

obsesionarte-con-tu-ex-es-normal-1


 

Pero hay que ser congruentes: si el amor es como una droga, para desintoxicarte y dejar de lado esa adicción/obsesión necesitas abstenerte de ella, o sea, cero contacto de cualquier tipo (sí, eso incluye redes sociales).

 

Sé fuerte, vas a estar bien.

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

¿Qué son las adicciones?

Ana Hernández Silvestre ¿Qué es la cocaína y por qué genera adicción? Seguramente es la droga clasificada como dura más conocida y consumida, por lo que es evidente que también es la sustancia que más adicciones provoca. ¿Qué vas a encontrar aquí? La adicción a la cocaína es una de las más comunes cuando nos referimos a las conocidas como drogas duras. Seguramente es la más conocida y c ...

Interesante Sexualidad y Pareja Duelo ...

¿Por qué No Puedes Dejar de Espiar a tu Ex? Espiar la vida de los demás y sobre todo a los y las EX, es una actividad típica de este tiempo. Además, es mucho más fácil, ya que casi todos dejan su vida documentada en redes sociales. Hacerlo es una manera de saciar tu curiosidad y de estar al pendiente de alguien que una vez te importó. Después de una ruptura, puede ser difícil desapegarnos por comp ...

salud natural

La cocaína es un alcaloide que se extrae de las hojas de la planta de coca, y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de los pueblos andinos. La cocaína es un estimulante poderoso que produce una sensación de euforia, energía y confianza en sí mismo. Sin embargo, su uso recreativo también conlleva muchos riesgos para la salud. Los principales componentes de la cocaína son la coca ...

Adicciones adicciones salud mental

Los desórdenes mentales coexistentes que pueden llevar a una persona a volverse adicta son muy variados. Incluso hay desórdenes físicos que pueden coexistir con una adicción y verse originados por incidentes negativos, traumas de la infancia o comportamientos del entorno. Este tipo de desórdenes pueden jugar un papel preponderante a la hora de que surjan comportamientos de tipo adictivo. En lo que ...

como recuperar a tu ex mujer como volver con tu mujer como recuperar a mi novia ...

En muchas ocasiones me he topado con hombres que se han tornado insensibles a sostener una nueva relación con otra mujer, tristemente tal cosa solo crea en ellos un torbellino de desamor. Pues no pueden estar con una nueva mujer pero tampoco pueden estar con la que dicen amar. Y empleo la palabra “dicen” porque en la mayor parte del tiempo, termina por percatarse que es solo el res ...

Relaciones de pareja

¿Tienes problemas para superar a tu ex? ¿Extrañas la forma en que te miraba, la forma en que olía? ¿La manera que sus manos se sentían en la tuya? ¿Crees que la ves caminando por la calle cuando en realidad es una extraña? ¿Aún oyes cierta música que te recuerda a ella? Cuando alguien ocupa una gran parte de tu vida, es imposible superarlo en un día o dos, y mientras haces cosas como leer, caminar ...

Adicciones adicciones conductas ...

Las adicciones pueden tomar diferentes formas, pero suelen compartir un mismo proceso de evolución y sintomatología. Sean adicciones de comportamiento o adicciones a sustancias, los psicólogos cuentan con diferentes herramientas para abordar los problemas derivados de la adicción y el abuso de sustancias o comportamientos nocivos. Hoy analizamos un poco estas vertientes de la adicción y cómo comba ...

Adicciones

Algunas personas, en algún momento de sus vidas, pueden verse involucradas en distintas situaciones relacionadas con conflictos o problemas, ya sea en el aspecto personal o con el entorno en que se desenvuelven. En muchos casos, estos episodios pueden llevarles a buscar alguna vía de escape que por lo general conducen a adicciones a sustancias nocivas, algunas de ellas ilegales. La dependencia a c ...

psicología

Qué bonito sentir amor. Sentirnos querido. Amar y mimar a esa persona. Es el sentimiento más puro y bello que existe. Reconforta, sube nuestros niveles de serotonina, nos vemos más bellos, alegres, radiantes. Es una sensación casi indescriptible y placentera. Es una sensación casi adictiva... ¿EH? ¿ADICTIVA?... ¿ADICTIVA? ¿He escrito bien? Analicemos este concepto. ¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN? Hábito d ...

psicología cerebro pasión

Diferentes estudios científicos han explorado las reacciones que provocan los comportamientos apasionados en el cerebro. Ésto no se circunscribe únicamente al campo amoroso, quizás la pasión más común y generalizada que nos abraza como seres humanos, sino además cualquier actividad, profesión u objetivo vital que directamente llega a dar sentido a nuestras existencias. Aunque la pasión tiene mucho ...