Nitrofurantoina



El DCI o nitrofurantoina consiste en un fármaco, usado en el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas.

Habitualmente para las infecciones del sistema urinario de suelen utilizar sulfamidas y otros agentes antibacterianos, la nitrofurantoina suele utilizarse para tratamientos preventivos y en tratamientos de supresión de largo plazo.

Como los microorganismos patógenos suelen adquirir resistencia a los antibióticos, en ocasiones hay que recurrir a antiguos fármacos, a pesar de sus contraindicaciones.

La nitrofurantoina a temperatura ambiente es un sólido pulverulento o cristalino de color amarillo, inodoro, con sabor amargo.

Es ligeramente soluble en etanol e insoluble en agua o éter etílico.

La misión de la nitrofurantoina consiste en matar bacterias, aunque este antibiótico no efectúa ningún efecto sobre las infecciones víricas tales como el resfriado o la gripe.

Realmente la nitrofurantoina es un profármaco, que la propia bacteria activa mediante flavoproteinas como la nitrofurano reductasa, la cual reduce la molécula para obtener sustancias intermedias, alterando ribosomas y otras macromoléculas bacterianas.

La nitrofurantoina es sustitutiva del trimetoprim, en infecciones urinarias sencillas tales como pielonefritis, prosatatitis o uretritis y da buenos resultados en el tratamiento de la cistitis.

Sus usos terapéuticos se basan en eliminar las infecciones bacterianas genitourinarias tales como; pielitis, pielonefritis, cistitis, prostatitis, uretritis.

Viene envasada la nitrofurantoina en forma de capsula o solución líquida para ser tomada por vía oral.

Suele tomarse entre dos y cuatro veces al día y como mínimo durante 7 días.

Los efectos secundarios de la nitrofurantoina son frecuentes e incluso pueden llegar a ser importantes.

Sus efectos secundarios más comunes suelen ser náuseas, anorexia y vómito.

Si durante el tratamiento se observa alguno de los siguientes síntomas se debe suspender el tratamiento:

-fiebre

-tos

-escalofríos

-dolor torácico

-disnea (falta de aire o dificultad para respirar)

-erupciones

-palidez cutánea

-hormigueo en los dedos

-pérdida de apetito

Se puede encontrar comercialmente bajo el nombre de Furadantin, Macrobid y Macrodantin.

Los laboratorios Mavi Farmacéutica la comercializan en capsulas de 100 mg. Bajo el nombre de Nitrofurantoina.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Embarazo infecciones urinarias bacteriuria asintomática ...

Las infecciones urinarias en el embarazo son definidas como la demostración de microorganismos patógenos en la orina, estas son unas de las infecciones de origen bacteriano más frecuentes que ocurren durante la gestación, presentándose de un 17-20% de todos los embarazos y se asocian a múltiples resultados adversos tanto maternos como perinatales. Las modificaciones gravídicas que ocurren durante ...

disuria infección orina cistitis ...

Disuria es el término médico para referirse al dolor o malestar al orinar, a menudo se describe como una sensación de ardor. Comúnmente es causada por infecciones bacterianas en las vías urinarias, como la cistitis. Pero esa no es la única causa, veamos otros posibles desencadenantes de la disuria. En el caso de la cistitis (infección de la vejiga), la infección a menudo comienza cuando las bacter ...

Medicamentos acidificadores de orina Antibioticos ...

Las infecciones urinarias constituyen unas de las patologías que se presentan con frecuencia en la práctica clínica, tanto en niños como en adultos, aunque con una notable predisposición por el sexo femenino. Actualmente existen diversas alternativas terapéuticas para su tratamiento, es por eso que hoy te hablaré acerca de qué tomar para una infección de orina. En general, las infecciones de las v ...

Renales
Una infección del tracto urinario o ITU es una infección común que se produce a lo largo del tracto urinario, que incluye la vejiga, los riñones, los uréteres y la uretra. Por lo general son causadas por bacterias! Infecciones en las vías urinarias inferiores (es decir, la vejiga y la uretra) comúnmente causan urgencia urinaria, dolor al orinar, orina turbia, rosa o de color rojoMenos frecuente y ...

Una infección del tracto urinario o ITU es una infección común que se produce a lo largo del tracto urinario, que incluye la vejiga, los riñones, los uréteres y la uretra. Por lo general son causadas por bacterias! Infecciones en las vías urinarias inferiores (es decir, la vejiga y la uretra) comúnmente causan urgencia urinaria, dolor al orinar, orina turbia, rosa o de color rojo Menos frecuente ...

Enfermedades cistitis infección de orina ...

Las infecciones urinarias es una de las enfermedades infecciosas diagnosticadas con mayor frecuencia en la práctica médica. En Venezuela, cada año se diagnostica cistitis en casi 10% de las mujeres. Alrededor de 20 a 30% de las mujeres tiene al menos una infección urinaria en su vida, 20% desarrolla infecciones recurrentes; 95% de las IVU causa síntomas y tres cuartos de estos episodios sintomátic ...

cistitis infeccion de orina escozor al orinar ...

En el anterior articulo hablamos de cómo proteger nuestros riñones o como prevenir enfermedades futuras. Hoy hablaremos de cómo combatir las infecciones urinarias, o sea, en caso de que ya hayamos enfermado del aparato urinario. Las infecciones urinarias son una de las molestias más desagradables que existen y también de las más frecuentes. Las infecciones urinarias son, generalmente, provocadas ...

Cistitis Prevención cistitis Tratamiento cistitis

¿Qué es la cistitis? La cistitis es la infección urinaria más frecuente, causada por microbios, por lo regular bacterias. Estos microorganismos habitan en el aparato digestivo y en la vagina. Los microorganismos presentes en la zona entran a la uretra y van hasta la vejiga o algunas veces hasta los riñones. La mayoría de las veces, el cuerpo puede eliminar estas bacterias al orinar, pero una vez q ...

cistitis bacterias tratamiento ...

Las infecciones urinarias del tracto urinario son las más frecuentes después de las infecciones respiratorias en la atención primaria de salud. La gravedad de éstas estriba en la posibilidad de provocar una sepsis o infección generalizada. Son más frecuentes en mujeres que en hombres debido a la corta longitud de la uretra y la mayor facilidad de contaminación por la cercanía orificio del meato co ...

cistitis infección orina cistitis remedios caseros ...

Síntomas de las infecciones urinarias y cómo puedes prevenir y tratar la infección de orina recurrente. ¿Qué es la infección de orina o cistitis? La cistitis o infección de orina es una dolencia que afecta a hombres y mujeres, siendo más muy habitual en mujeres. Dos de cada cien personas padecen cistitis, y aunque, si se diagnostica a tiempo no es una enfermedad muy grave, resulta muy molesta y ...

general cultivos de orina esfinter vesical ...

Tus riñones funcionan sin parar a toda hora. Desde allí hasta que sientes las ganas de ?ir a hacer tus necesidades?, la orina que producen los riñones recorre un camino. La infección urinaria, según dice el Dr. Jorge Rivas Polten, médico urólogo con consultorio particular, en la mayoría de los casos es producida por bacterias que pueden afectar cualquier parte de ese camino. Otro artículo que te ...