Melocotones
Por tamaño, los melocotones son la fruta más grande de entre estas tres. Su alto contenido en agua, convierte al melocotón en una fruta refrescante e ideal para el verano. Además, contienen vitamina C, B1, B2, B3 y B6. Los melocotones tienen una piel aterciopelada que les convierte en inconfundibles. Tienen un sabor dulce y un color anaranjado en su pulpa.
Los melocotones también contienen antioxidantes, así que se trata de una fruta estupenda para cuidar nuestra piel, nuestras uñas y nuestro pelo. Además, el hecho de que contengan vitamina C también beneficia a la elasticidad de nuestra piel.
Su alto contenido en fibra te ayudará a que tus digestiones sean menos pesadas y que tu tránsito intestinal mejore. ¿Qué mejor que terminar una comida con un sabor dulce y refrescante que además te ayuda en la digestión?
Nectarinas
De piel lisa y suave, las nectarinas son un derivado del melocotón con un gusto más dulce. Sin embargo, a veces pueden tener unas notas ácidas en su sabor. La pulpa es algo más clara que la del melocotón: entre blanca y naranja, dependiendo de la variedad. Además, en general, son más pequeñas que los melocotones.
El valor nutricional de las nectarinas es muy parecido al de los melocotones. Así, también puedes elegir las nectarinas como postre ya que contiene antioxidantes y también ayuda en la digestión. Se trata de una de las frutas más dulces y más saludables, ya que tiene un alto contenido en agua, igual que el melocotón.
En cuanto a su consumo, las nectarinas se conservan peor que los melocotones y se pueden dañar más fácilmente. Pueden guardarse un par de días a temperatura ambiente o algo más de una semana en la nevera.
Albaricoques
Aunque de color y forma similar a la nectarina y el melocotón, el albaricoque está más relacionado con la ciruela que con las frutas anteriores. Es bastante más pequeño que la nectarina o el melocotón y su hueso se cae fácilmente al partir la fruta por la mitad, algo que no ocurre con el melocotón, por ejemplo.
Al tener un tamaño más pequeño se convierten en un snack perfecto para llevar siempre contigo. Sin embargo, no esperes un sabor tan dulce como el de la nectarina. Los albaricoques suelen tener un sabor más agrio. También tiene un alto contenido en agua y un aporte calórico reducido, por lo que no debes preocuparte demasiado por las calorías.
El albaricoque es rico en vitamina A, un nutriente beneficioso para tu organismo que cuida de tu vista, de tu piel y del sistema inmunitario. Los albaricoques también contienen taninos, con propiedades astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes.
Como ves las tres frutas tienen propiedades que benefician a tu salud. Solo tienes que elegir tu sabor favorito y empezar a disfrutar de ellas. ¿Con cuál te quedas?