Músculos débiles vs fuertes: cómo se trabajan



Existen a nivel metabólico y fisiológico lo que denominamos músculos fuertes y músculos débiles, haciendo referencia a aquellos que por naturaleza se diferencian de otros por tener más tonicidad. Pero, ¿cuáles son los fuertes y cuales son los débiles?

Músculos fuertes:Son aquellos que han ganado en su función, son tónicos y se encuentran acortados a diferencia de los débiles. Se activan con la posición, mantienen la postura y tienden a la hipertonía y les cuesta relajarse. Un ejemplo de ellos, sería el bíceps braquial.

Músculos débiles: Por otra parte. estos son aquellos que han perdido en su función, solo se activan con el movimiento, tienden a la falta de tono, por lo cual es necesario trabajar en su fortalecimiento.

¿Qué los diferencia?

tipo de fibra: Los músculos fuertes son mas de fibras tónicas, preparadas para la contracción constante, más lenta pero duradera en el tiempo. Mientras que las fibras de los músculos débiles son más dinámicas, más rápido pero más fatigables.

función: Los músculos fuertes suelen ser más estáticos y de sostén. Y por su parte, los débiles son más dinámicos.

tendencia: De los músculos de sostén es de acortarse, fortalecerse, acumular tono y la de los débiles, tienden a ser más flácidos con menos tonicidad y capacidad para contraerse.

¿Cómo trabajarlos? 

Para estos músculos se recomienda:

¿Cómo trabajamos los músculos fuertes? 

En este caso se debe sobre todo estirar, quitarle longitud, así se haga trabajo de fortalecimiento, estos músculos siempre deben ser estirados.

¿Cómo trabajamos los músculos débiles? 

Reprogramarlos, ya que en la medida que se le quita fuerza a los músculos fuertes, se le debe recordar a los débiles que esa fuerza es suya y retomarla.

Lo más importante es mantener un equilibrio entre ellos, para evitar lesiones y además evitar dañar nuestras articulaciones.

Te compartimos algunos links de nuestro canal de fisioterapia online que te servirán para ampliar la información acerca de este tema: Desequilibrio muscular. Músculo vencedor y músculo vencido.

Desequilibrio muscular, músculo vencedor músculo vencido.

En este vídeo se te explicará acerca del desequilibrio muscular entre el músculo vencido y el vencedor. 





Iñigo Junquera Landeta

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Vida sana y fitness ejercicio hacer músculo

Los músculos sanos y fuertes son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Para quienes quieren lograr una apariencia física mejorada por el desarrollo muscular es también una cuestión importante. También lo es para quienes quieren perder peso, puesto que el aumento de la masa muscular incrementa el metabolismo y con ello el consumo energético. Ahora bien, sea cuál sea el motivo por el qu ...

Consejos ejercicios ejercitarse ...

Haz estos ejercicios primero, y verás mejorar toda tu rutina de ejercicios. Elige un orden seguro para disfrutar tu entrenamiento y hacerlo más productivo. Hay un caso para entrenar tus músculos más débiles primero en cualquier ejercicio de rutina. Después de todo, ¿te están reteniendo o atrasando? Por el otro lado, hay algunos momentos cuando el entrenamiento de esos músculos primero dará como re ...

deporte ponte en forma entrenamiento ...

¿Quieres tener músculos más grandes y fuertes?, entonces tienes que conseguir la hipertrofia muscular. La hipertrofia muscular no es más que el nombre científico que se le ha dado al crecimiento del tamaño de las células musculares. Si hacemos crecer las células musculares, eso implica un crecimiento de las fibras musculares y por lo tanto conseguiremos unos músculos más grandes. Pero… ¿Cóm ...

deporte ponte en forma entrenamiento ...

Vídeo Catabolismo muscular ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo? Suscríbete a mi canal: Transcripción del vídeo: Catabolismo muscular ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo? Hola soy Raquel Domínguez de www.operacionbikni.es y hoy estoy aquí para contarte qué es el catabolismo muscular y cómo podemos evitarlo. El catabolismo muscular es una de las preocupaciones de la gente que quiere conseguir hipertrofiar sus músculos, ten ...

Suplementos alimentación calcio ...

Cuando escuchas la palabra calcio, la salud de los huesos es probablemente lo primero que se te viene a la mente. Sin duda, el calcio es un componente clave para gozar de unos huesos fuertes, pero su presencia en los músculos también tiene muchísima importancia ya que permite que se efectúen los movimientos. La contracción y la relajación de tus músculos se producen debido a las concentraciones de ...

Otros celulas satelitesd crecimiento de los musculos ...

Los entrenadores personales y los profesionales de la aptitud a menudo pasan innumerables horas leyendo artículos e investigando sobre los nuevos programas de entrenamiento e ideas de ejercicio para desarrollar la aptitud muscular. Sin embargo, en gran parte debido a su complejidad fisiológica, pocos profesionales de la aptitud están tan bien informados en cómo los músculos se adaptan realmente y ...

La fuerza de gravedad actúa constantemente en nuestro cuerpo, y las únicas estructuras que tenemos para combatirla y poder mantenernos erguidos son los músculos. Los músculos generan la tensión necesaria para luchar contra la gravedad y poder realizar cualquier movimiento en su contra. Pero cuando padecemos de alteraciones en el equilibrio de las fuerzas generadas por nuestros músculos nuestro cue ...

actividad física Alimentación entrenamiento ...

Todos queremos lograr ese cuerpo grande, con músculos grandes y fuertes, pero no todos logramos conseguirlo, y cuando no lo conseguimos nos desesperamos y terminamos abandonando. La principal culpa de que no obtengamos los resultados es la falta de constancia, pero me dirás: "Yo si que soy constante, entreno todos los días y mi crecimiento se ha quedado estancado. ¿Qué estoy haciendo mal?&quo ...

Ejercicios Fuerza piernas ...

Revisa estás 3 técnicas de físico culturismo que te van a llevar a construir piernas más fuertes, estamos hablando de avanzar al siguiente nivel. Con estas técnicas, y un entrenamiento especial que te tenemos, harás la mejor rutina de piernas de la historia. Con el paso de los últimos años lo he tratado con cada técnica de entrenamiento, rango de repeticiones, y combinaciones de ejercicios que he ...

actividad física Alimentación entrenamiento ...

Todos queremos lograr ese cuerpo grande, con músculos grandes y fuertes, pero no todos logramos conseguirlo, y cuando no lo conseguimos nos desesperamos y terminamos abandonando. La principal culpa de que no obtengamos los resultados es la falta de constancia, pero me dirás: "Yo si que soy constante, entreno todos los días y mi crecimiento se ha quedado estancado. ¿Qué estoy haciendo mal?&quo ...