Los champús sin sulfatos

La mala fama de los sulfatos viene dada por el auge de la cosmética biológica, hecha con ingredientes naturales. De ahí que cada vez nos fijemos más en las etiquetas para comprobar si los productos de cosmética e higiene personal contienen sulfatos y otros componentes que pueden dañar nuestro cabello y cuero cabelludo.

Según expertos farmacéuticos y cosmetólogos de mejorchampu.com, web donde comprar los mejores champús sin sulfatos, el beneficio real del producto radica en la medida justa de sus componentes.

Los sulfatos en el champú

Los temidos sulfatos son compuestos químicos (tensioactivos) creados para limpiar la piel y el pelo. Estos agentes son los encargados de generar espuma cuando entran en contacto con el agua. Así, tenemos la sensación de que cuanta más espuma haga el producto mejor limpia nuestro pelo y cuero cabelludo.

Esto es un error, no por demasiadas burbujas la calidad del champú es mayor. Esto es un indicativo claro de que en su formulación existe gran concentración de sulfato. Con su uso continuado se elimina la capa de lípidos y deja sin protección la dermis capilar, produciendo irritaciones y deshidratación en el cuero cabelludo; estas anomalías desencadenan, en ocasiones, pérdida excesiva de pelo, aparece la caspa y el pelo se reseca.

La prudencia está en la moderación y usar, para la higiene del pelo, un champú con baja concentración de estos sulfatos mezclados con otros ingredientes que contrarresten las posibilidades de irritaciones, no son perjudiciales ni dañan el cuero cabelludo.

El sulfato que más comúnmente se utiliza en la creación de champús es el Lauril Sulfato de Sodio (SLS), y a pesar de su mala fama es un compuesto seguro para la salud. Lo importante es conocer tu pelo y usar el tipo de champú que mejor le vaya.

Champús sin sulfatos

Es indudable que los champús sin sulfatos son los más respetuosos con el pelo y cuero cabelludo. Son los más recomendables para quien tiene su piel capilar sensible, si el pelo está teñido (mantiene el color más tiempo), en cabellos secos y estropeados, si se han realizado tratamientos de queratina o enzimoterapia y si tienes el pelo rizado (ayuda a mantener mejor el rizo).

El champú sin sulfatos está formulado con ingredientes purificantes de origen natural, generalmente a base de extractos y aceites de plantas y frutas, que limpian y acondicionan el cabello al mismo tiempo y sin necesidad de usar otros productos acondicionadores, como suavizantes y fijadores.

Una característica de estos champús es que apenas producen espuma, y aunque pensemos lo contrario, sus efectos beneficiosos dan resultados.

Para su correcto funcionamiento, se recomienda tener el pelo completamente mojado antes de aplicar el champú. Extender con suave masaje por todo el cuero cabelludo, y en dirección ascendente desde la nuca. Podemos añadir agua con las manos para hacer algo de espuma, y finalmente aclarar con agua tibia, eliminando por completo cualquier resto de producto.

En general, cualquier champú sin sulfatos (ni parabenos, sin siliconas, sin sal y colorantes) ayudan a recuperar el equilibrio natural del pelo, lo fortalece y protege de agentes nocivos externos.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: ConsejosProductos

Recomendamos