La Supraconciencia con el Dr. Manel Sans

Comparto una entrevista muy interesante con el Dr. Manel Sans Segarra.

El Dr. Sans se interesó por las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) a través de los relatos de muchos de sus pacientes, y desde ahí explica de una forma lógica y fluida la existencia de las conciencias.

En la entrevista el Dr. Sans explica la diferencia entre la conciencia local, el alma y el espíritu (supraconciencia) de una forma totalmente entendible, además de cómo trabajar la supraconciencia, aplicaciones y repercusiones en el campo de la medicina, los efectos devastadores del estrés, etc.,etc.,etc.



Como dice al final, …espero poder haber ayudado a alguna persona a abrir conciencia, como he dicho, necesitamos una masa crítica de conciencias despiertas que es realmente lo que cambiará nuestra vida en el planeta tierra, no los políticos, ya se lo digo ahora, no la cambiarán ellos, hemos de ser nosotros con nuestra conciencia…

La Vida es Maravillosa

Fuente: este post proviene de Escucha Tomatis y Terapias Naturales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general otras terapias salud-enfermedad ...

Según el Dr. Hamer, un cáncer es una respuesta biológica a un shock traumático inesperado que se ha vivido en soledad. Un tumor es una masa anormal de tejido corporal porque las células se han multiplicado de forma anormal. Las células tienen un mecanismo muy bien regulado de división y crecimiento y de muerte.  En el caso de un tumor este proceso falla, la célula se hace inmortal. Ante esta divis ...

alergias blog

¿Qué es la prueba de provocación? Es una prueba que se hace para comprobar si el niño reacciona o no al alimento en cuestión, porque el que tenga pruebas cutáneas positivas y el que tenga en la sangre anticuerpos IgE frente a un alimento, no significa necesariamente que el paciente sea alérgico al mismo. Eso quiere decir que ese paciente está sensibilizado. Algunas veces, hacemos la prueba de prov ...

enfermedades entrevistas novedades ...

Hace tiempo os hablé de una investigación en diabetes revolucionaria que estaban llevando a cabo el Dr. Antonio Alarcó y el Dr. Sollinger y os dije que tras contactar con ellos, Alarcó accedió a la entrevista. Pues bien hoy os la dejo aquí, sinceramente no os quiero adelantar nada porque creo que el contenido es maravilloso y creo que es la realidad más tangible de resultados reales en la mejoría ...

enfermedades entrevistas novedades ...

Hace tiempo os hablé de una investigación en diabetes revolucionaria que estaban llevando a cabo el Dr. Antonio Alarcó y el Dr. Sollinger y os dije que tras contactar con ellos, Alarcó accedió a la entrevista. Pues bien hoy os la dejo aquí, sinceramente no os quiero adelantar nada porque creo que el contenido es maravilloso y creo que es la realidad más tangible de resultados reales en la mejoría ...

enfermedades cuídate entrevistas ...

Estamos en etapa escolar y como considero que es fundamental que los colegios cuenten con una buena educación en diabetes, me he decidido a entrevistar a Ignacio Martín licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla, con una amplia experiencia en hospitales y clínicas y actualmente médico en el Colegio Internacional Europa de Sevilla. Nos explica los procesos de actuación en el colegio cuand ...

general blog

Por lo que me ha dicho hasta ahora, deduzco que no se puede ser alérgico a un alimento que no se ha probado? No, en efecto, no se puede. Otra cosa es si se ha probado y no se sabe. Por ejemplo: En Estados Unidos hay niños que tienen reacción después de tener el primer contacto con el cacahuete y se ha especulado la posibilidad de la sensibilización transcutánea, es decir, que haya pequeñas cantida ...

celulitis Eduardo de Frutos eduardodefrutos ...

El Director Médico de Kalos Medicina Estética, Dr. Eduardo De Frutos, nos explica cómo podemos tratar la celulitis y qué podemos hacer para prevenirla. Lee otros artículos sobre cómo cuidarte de forma segura. Dr. Eduardo De Frutos Ver vídeo de la entrevista ¿Cómo se puede tratar la celulitis? Hay tantas formas de tratar la celulitis como las causas que la provocan. El tratamiento depende del ...

celulitis Eduardo de Frutos eduardodefrutos ...

El Director Médico de Kalos Medicina Estética, Dr. Eduardo De Frutos, nos explica qué es la celulitis. En la segunda parte de la entrevista nos contará cómo podemos tratarla y qué podemos hacer para prevenirla. Lee otros artículos sobre cómo cuidarte de forma segura. Dr. Eduardo De Frutos Ver vídeo de la entrevista ¿Qué es y qué no es celulitis? Es un concepto muy genérico en donde se engloban ...

Educación Nutrición Salud-Enfermedad ...

He leído una muy buena entrevista con el Dr. Arturo O’Byrne en la revista Salud AlterNatura de este mes de agosto. El Dr. O’Byrne es médico cirujano pero lleva más de 20 años dando charlas sobre medicina integrativa por todo el mundo, es profesor de una Cátedra de Medicina Integrativa en la facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, y tiene su propia clínica de Medicina Integrat ...

Eduardo de Frutos eduardodefrutos integra salud talavera ...

El Director Médico de Kalos Medicina Estética, Dr. Eduardo De Frutos, nos explica qué son las manchas de la piel, cómo podemos tratarlas y qué podemos hacer para prevenirlas. Mira el vídeo de la entrevista. Lee otros artículos sobre cómo cuidarte de forma segura. Manchas en la piel. Fuente: Integra Salud Talavera Cuando hablamos de manchas en la piel podemos distinguir entre dos tipos de manc ...