Hoy, entrado ya el mes de enero de 2016, cuando inicio el tercer año de esta red mindfulness para nuestro desarrollo personal que me lo planteo como el de afianzamiento y expansión, quiero compartir con vosotras y vosotros algunos datos del 2015 que me han hecho especial ilusión.
Sostener esta red mindfulness, lleva un trabajo de ilusión y compromiso con quienes entráis en Plenacción, que hago con inmensa devoción y alegría.
Cualquier cosa que sirva para que alguien se dé cuenta de que lo extraordinario está en lo cotidiano y que, estemos atravesando la etapa vital que estemos atravesando, se puede trabajar por tener una vida serena, digna y feliz, me merece todas las horas pasadas frente al ordenador o hablando o respondiendo a cuantos me escribís.
El año 2015 de la red mindfulness de plenacción.
¡Me encantan los datos que han aparecido a través de la buena herramienta que es google analytics!.
Significan que el trabajo ha dado sus frutos y que las entradas a la red mindfulness de plenacción han superado con creces mis expectativas. El doble de visitas que en el 2014.
Quiero compartir contigo algunos datos interesantes y, al final, te enlazo también las 10 entradas y páginas más visitadas.
Entradas generales: 58.125 (39.443 nuevas visitas y 18.682 que entráis de nuevo tras vuestra primera visita)
Páginas vistas: 90.783
Rangos de edades:
Entre 18 y 34 años: 25%
Entre 35 y 54 años: 59,96%
Más de 55 años: 15,04%
Países con más visitas a la web mindfulness de plenacción (por orden de número de visitas –más de 1.000/año-):
España, Argentina, México, EEUU, Colombia, Chile, Venezuela
Otro dato curioso de quienes visitáis mi web mindfulness es el que determina desde que navegador lo hacéis:
Chrome 55,03%
Safari 12,22%
Firefox 11,87%
Resto otros
Y también desde qué dispositivos visitáis la web mindfulness de plenacción, lo que me sirve para intentar mejorar los contenidos y su visualización:
Ordenador: 54,02%
Móvil: 34,93%
Tablet: 11,05%
Y todas vuestras visitas ¿de dónde vienen?:
Búsquedas en google: 41,7% lo que me alegra pues google ya ha dado “su dictamen” de que la web mindfulness de Plenacción es un lugar fiable y con buenos contenidos.
Entradas directas: 28,2%
Redes Sociales: 20,8%
Referidas desde otras web: 9,2%
Y respecto a las entradas desde las redes sociales, sale ganando Facebook:
Facebook: 69,68%
Twitter: 21,85%
Google +: 6,62%
Youtube: 0,12%
Resto otros
Lo que me hace trabajar más este año para mejorar contenidos en Google + y en Youtube al que este 2015 no les hice mucho caso.
Las más grandes gracias desde la red mindfulness de Plenacción.
Además de Consultor en desarrollo personal y profesional basado en mindfulness o atención plena y fotógrafo (ya sabéis que me tenéis también en www.fotomontoya.es con mi web de fotografía emocional), a mí me gusta más decir que soy un humilde divulgador de los beneficios que la práctica de la atención plena o mindfulness pueden dejar en tu vida y un humilde divulgador de la pasión por la fotografía como herramienta de autoconocimiento y conocimiento de la vida que se expresa constantemente a nuestro alrededor desde el instante presente.
Gracias a ti por estar ahí siempre. Quien entra por vez primera y no vuelve y quienes hacéis ya que este humilde espacio web mindfulness vaya creciendo y haciendo grupo.
Quienes ya me conocéis y me seguís, sabéis que soy únicamente yo quien trabaja en este espacio, por lo que trato siempre de contestar a vuestros amables mensajes lo antes posible.
Si tardo un poquito es porque aunque me encanta las posibilidades que nos dejan las redes sociales y el llevar siempre “la consultoría en la mano a través del móvil”, también voy por la vida mirando más allá de la pantalla del móvil, la Tablet o el ordenador (De mi mujer, Bea, alguna colleja de atención me cae cuando paso demasiado tiempo en mirada de “bit”)
Gracias. Siempre gracias.
Si estás leyendo esto y aún no eres suscriptor o suscriptora de la red mindfulness de Plenacción, te invito a que lo hagas.
De esa forma podrás hacer –completamente gratis- un Seminario de introducción a la práctica de mindfulness, te obsequiaré además con un vídeo de 30 minutos y con un libro en pdf.
Para suscribirte, no tienes más que pinchar en este enlace.
Y si quieres hacer un taller de 21 días de prácticas de atención plena, aquí te dejo el enlace de mi libro “La vida mindfulness” con el que te regalo ese taller para que comiences a practicar lo que, seguro, te cambiará la vida.
Varios son los proyectos que tengo abiertos para este 2016. Te los iré contando y los irás viendo.
Las 10 entradas más visitadas en el 2015.
Y aquí te dejo los enlaces a las 10 entradas más leídas del año 2015.
1.- Los 4 libros imprescindibles sobre mindfulness o atención plena.
2.- Enseñar a meditar a los niños.
3.- Aprender a meditar en casa.
4.- Educación emocional para todos y todas.
5.- Practicar mindfulness con Goleman.
6.- 25 lecciones para meditar.
7.- Cumplir 50 años.
8.- Vida simple para la serenidad y la calma.
9.- Libros de mindfulness gratis.
10.- “La vida mindfulness” y 21 días de prácticas gratis.
Un libro para celebrar la vida desde mindfulness aquí y ahora
The post La red mindfulness de Plenacción. Lo mejor del 2015. appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.