¿La compasión como estrategia preventiva contra el bullyng?

Hace un tiempo, leí en un blog que me encanta ( Chocobuda) un artículo sobre la visión de la compasión como estrategia contra el bullyng. No podría estar más de acuerdo.

Muchas corrientes psicológicas explican la importancia de desarrollar habilidades sociales y comunicación asertiva, las cuales son herramientas muy útiles en la solución de conflictos. Sin embargo, hay que agregar ese ingrediente desde la primera infancia que nos permite comprender desde lo más profundo de nuestro ser lo que es el dolor.

Los niños que comprenden el valor de la vida en todas sus expresiones, que aprenden a ser tolerantes con las diferencias y tienen compasión consigo mismos, tienen mayor probabilidad de tener relaciones sociales positivas y solucionan sus conflictos de una forma menos violenta.



Y eso no se consigue con palabras a manera de sermón. Se consigue practicándolo nosotros como adultos para ser su ejemplo y por ende, ellos podrán hacerlo como algo habitual. Es imperante practicar la compasión que no es sinónimo de lástima en su sentido más peyorativo. Es saber comprender las emociones o sensaciones de otros y ser solidarios con ellos, respetándoles y no ser prejuiciosos. Si tienes hijos, tengan una planta, cuidenla, o sean responsables con una mascota, proveyendola de cuidados y cariños. No hables chismes de la gente del barrio, no te insultes cuando te equivocas, no uses apodos ofensivos, pues ellos repetirán esos patrones.

Saberse defender no es la única arma contra el bullyng, también existe el otro lado, el agresor, y en ese caso se dice que no hay mejor medicina que la prevención, así que si usamos la compasión desde los primeros años de nuestros hijos estaremos sembrando semillas para una vida ma? armoniosa.



Fuente: este post proviene de Psicología de los trastornos alimenticios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Psicología

La inteligencia emocional es una habilidad crucial para reconocer, comprender y manejar las emociones en uno mismo y en otros. A lo largo de la vida, podemos desarrollar esta capacidad a través de la percepción, facilitación y comprensión emocional, así como la regulación de nuestras emociones. En el ámbito laboral, ser emocionalmente inteligente juega un papel fundamental en el liderazgo y las re ...

MindTextos atentados de Paris compasión y mindfulness ...

Disponer de una buena dosis de compasión, puede ser la herramienta fundamental para caminar en la senda de la paz en momentos de grandes transformaciones como los que atravesamos. Tener compasión no es tener pena por otros u otras, sino eliminar sufrimiento y producir bienestar. Como señalaba Gilbert Ryle “la compasión es la mente que siente aprecio por los demás y desea liberarlos del sufrimiento ...

Blog de Psicología

Quizá te has preguntado alguna vez qué nombre puede tener esa sensación en el cuerpo, en el pecho o estómago que aparece en ciertas situaciones. O cómo evitar reaccionar de manera inadecuada cuando estas sensaciones se tornan más intensas. Hoy en Hakuna Psicólogos queremos contarte un poco acerca de las emociones del ser humano, tanto básicas como complejas, y explicarte cómo estas tienen sus func ...

Talleres de psicología para niños en Medellín

Taller para niños gestionando la tristeza y el miedo 17 de mayo de 2025 ¿Tu hijo tiene miedo o tristeza y no sabe cómo expresarlo? Este taller le ayudará a comprender sus emociones Las emociones de miedo y tristeza pueden ser abrumadoras para los niños, y muchas veces no saben cómo expresarlas ni gestionarlas. Si notas que tu hijo se siente atrapado por estos sentimientos, este taller es la oport ...

Confianza Siente aceptar emociones ...

La meditación es una herramienta muy interesante para ayudarte a mejorar tu día a día. Pero, además, puede ser muy efectiva a la hora de mejorar tu autoestima. No obstante, esto es algo que pocas personas conocen. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a hablar sobre cómo afecta la meditación a tu amor propio. ¿Por qué se da la baja autoestima? La autoestima no es más que la imagen que tú tie ...