La cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar

la cobertura de daños esteticos en el seguro de hogar


Con carácter general la cobertura de daños estéticos
no siempre se incluye en los seguros de hogar. Por ello es fundamental revisar la póliza, para saber si esos daños están cubiertos y con qué límites.

[ACTUALIZADO]

Los daños estéticos pueden producirse tanto en continente como en contenido. Normalmente estos datos están asegurados a primer riesgo, es decir, hasta una determinada cantidad -por ejemplo, hasta 2.000 €- o hasta un determinado porcentaje de la suma asegurada.

Normalmente los límites son independientes para continente y para contenido, pudiéndose indemnizar ambas partidas simultáneamente en el caso de producirse.

Pero, ¿qué es un daño estético y en qué consiste la cobertura de daños estéticos?

Qué cubre la cobertura de daños estéticos

Vamos a explicarlo con algunos ejemplos. Tenemos un escape de agua en la vivienda  y se nos moja una pared. Al pintar lo más normal es que, si solo se pinta la pared afectada, esta quede de un color cercano, pero no igual al resto. Con la cobertura de daños estéticos la aseguradora se hace cargo de pintar la totalidad del cuarto para que el color sea idéntico en toda la habitación.

Lo mismo ocurriría si, por ejemplo,se nos quema una parte de la cocina y no es posible sustituirla parcialmente. Con la cobertura de daños estéticos se sustituirá la totalidad del contenido de la cocina para que se reponga la situación anterior al siniestro.

Lo fundamental es conseguir una razonable uniformidad en los bienes siniestrados de forma que tras las reparaciones del asegurado, el bien sea similar a como lo era antes.

Por último es conveniente revisar las exclusiones expresas que figuren en las condiciones generales de la póliza. Por ejemplo, hay que comprobar qué pasa con los aparatos sanitarios, los vehículos a motor, las colecciones, los libros, los árboles o las plantas. En definitiva, es muy importante cerciorarnos de que tenemos cubierto el daño estético en nuestra póliza y ver si el límite de cobertura es suficiente.

¿Si el daño es por una avería de un vecino?

En el caso de que el problema venga por una avería de un vecino la cobertura que se tiene en cuenta es la de responsabilidad civil. En este caso, el seguro del vecino o, en su caso, de la comunidad, se ocupará de dejar todo como estaba.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

el consultorio de seguros seguros de hogar agua ...

Una de las preguntas más frecuentes relacionadas con los seguros de hogar es si estos cubren los daños por agua. En principio el Seguro de Hogar, si existen daños por agua, debe garantizar el pago de los gastos de localización y reparación de la avería causantes de los daños. Damos respuesta a una consulta concreta sobre este tema relacionada con daños producidos una tubería rota de acceso a la vi ...

Seguros de hogar cobertura de la responsabilidad civil responsabilidad civil ...

La cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar es una de las más importantes de esta póliza. En este artículo te explicamos más sobre esta garantía esencial de la póliza de hogar. [ACTUALIZADO] Lo cierto es que la mayoría de las personas que tienen un seguro del hogar desconocen exactamente qué es lo que cubre su seguro, en especial la garantía de responsabilidad civil. La razón de ser ...

el consultorio de seguros seguros de hogar

¿Sirve un seguro de comunidades como coaseguro de una póliza de hogar, de cara a la cobertura del seguro de incendios? Damos respuesta a esta consulta recibida en PuntoSeguro.com. Tengo una hipoteca con mi vivienda, por lo tanto la tengo que tenerla asegurada obligatoriamente, al menos el seguro de incencios ¿verdad? Por lo visto me marca un mínimo que no sé si es el de tasación o el valor que le ...

Seguros de hogar coberturas coberturas más importantes ...

Escoger adecuadamente un seguro del hogar puede ser una labor tediosa e incluso complicada cuando no tenemos muchos conocimientos del el sector.  En este artículo te explicamos cuáles son las coberturas más importantes en el seguro del hogar. Pero antes de entrar en materia conviene que tengamos en cuenta, si nuestro seguro de hogar cubre el contenido, de qué forma lo asegura. De momento, hay dos ...

El Consultorio de Seguros Seguros de hogar Seguros de vida ...

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tienes. [ACTUALIZADO] ¿Cómo funciona la renovación de mi póliza? Las compañías de seguros cuentan con un sistema de renovación automática. Al firmar el contrato de seguro con nuestra compañía, se entiend ...

Seguros de hogar arrendador arrendatario ...

En el caso de las viviendas alquiladas, en caso de siniestro ¿a quién cubre el seguro del hogar? ¿Al arrendador o al arrendatario? Es una pregunta que se han hecho muchos inquilinos. En este artículo trataremos de resolver esta duda y de dar algunos apuntes más que te servirán de ayuda para entender el funcionamiento del seguro del hogar en tu vivienda de alquiler. [ACTUALIZADO] El seguro de hogar ...

Seguros de hogar contenido continente ...

En un seguro multirriesgo de hogar los bienes físicos protegidos se encuadran en dos categorías básicas: continente y contenido. En este artículo te explicamos en qué consisten estos dos conceptos y los criterios que debes seguir para valorarlos correctamente. Continente en los seguros de hogar El continente se refiere a los elementos que constituyen la  estructura física de la edificación en la q ...

el consultorio de seguros seguros de hogar cambio ...

El contenido asegurado en los seguros de hogar incluye, entre otras cosas, los muebles. Muchas personas se preguntan si tienen que comunicar a la aseguradora el cambio de mobiliario, en caso de renovación. [ACTUALIZADO] ¿Hay que comunicar a la aseguradora el cambio de mobiliario? No, en principio no debes realizar comunicación alguna a la compañía de seguros en caso de cambio de mobiliario, sa ...

seguros de hogar

Cuando vas a contratar una hipoteca una de las primeras cosas que te ofrecen es un seguro de hogar, junto a un seguro de vida y puede que algún producto más. Puede que en el banco incluso te digan que es obligatorio… o te lo vendan como si lo fuera. En este artículo vamos responder si es o no obligatorio contratar un seguro de hogar al contratar la hipoteca. Además, te vamos a dar las clave ...

El Consultorio de Seguros Seguros de hogar cobertura de robo ...

En las pólizas de hogar, cuando el dictamen del perito del seguro y el del perito que contrata el asegurado no coincide, y ambas partes no se ponen de acuerdo, es habitual llamar a un tercer perito independiente. Pero ¿quién paga el perito independiente al que que se llama para llegar a una solución final?  Esta consulta es habitual entre nuestros clientes. A continuación damos respuesta a una dud ...